Comisión Unicameral Banca de la Mujer

Agenda de reunión

BANCADELAMUJER@SENADO.GOB.AR
Tel: +54-11-2822-3000
Internos: 3604 - 3621 - 3622
Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º Piso, Oficina 617 Bis
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Proyectos: Banca de la Mujer

/ /
/ /

Número     
Año

Si no selecciona parámetros para la búsqueda, el sistema recuperará toda la información.

Normativa

Información: REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN

TITULO VIII
COMISIONES

CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES

Nómina y competencia de las comisiones

Artículo 84 ter: Corresponde a la Comisión Banca de la Mujer, sin perjuicio de resolverse que cada asunto o proyecto pase también a estudio de otras comisiones, dictaminar en todo lo relativo a:

a. Cuestiones relacionadas con la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco de lo establecido en el artículo 75, incisos 19 y 23 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales y regionales de derechos humanos en los que la Nación sea parte y adhiera en un futuro.

b. Creación o modificación de normas que regulen las condiciones de empleo público o de trabajo en relación de dependencia de mujeres.

c. Cuestiones de salud que afecten específicamente a las mujeres.

d. Cuestiones penales que afecten a mujeres.

e. Violencia, acoso sexual y laboral contra las mujeres.

f. Todo otro tema que ataña al género y a criterio de la autoridad parlamentaria requiera dictamen de esta Comisión.

También, corresponde a la Comisión Banca de la Mujer el asesoramiento, la consulta, el control y el monitoreo de las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.

Quórum

Art. 100 bis- La Comisión Banca de la Mujer requiere para su funcionamiento la presencia de diez (10) de sus miembros, pudiendo transcurrida media hora de la convocatoria, considerar los asuntos consignados en la citación correspondiente con la asistencia de por lo menos seis (6) de sus miembros.

Dictámenes de mayoría y minoría

Art. 105 bis- Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a la consideración de la Comisión Banca de la Mujer se requiere la firma de por lo menos diez (10) de los miembros que reglamentariamente la integran.

Cantidad de Integrantes: 33
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3604 - 3621 - 3622
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º piso, oficina 617 bis
C.P/Ciudad/País: 1089 | CABA | ARGENTINA

Información

Antecedentes de la Comisión

Antecedentes de la Comisión

PLENARIA 18-10-2016 VERSIÓN TAQUIGRÁFICA

Plenaria de las Comisiones de Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda

VERSIÓN TAQUIGRÁFICA DE LA REUNIÓN PLENARIA

Versión Taquigráfica Reunión Plenaria

VERSIÓN TAQUIGRÁFICA REUNIÓN DE SENADORAS

En el Salón Eva Perón, bajo la Presidencia de la Senadora Nacional Dra. Marina Riofrio, se reúnen las Señoras Senadoras, a fin de tratar el Expediente S- 890/15 de la Senadora AGUIRRE; que reproduce el Proyecto de Ley instituyendo dentro del Calendario Nacional el 3 de Abril de cada año como "Día Na

REUNIÓN DE SENADORAS

En el día de la fecha se reune la Comisión en el Salón Eva Perón a fin de tratar el temario con el objeto de sacar dictamen en los expedientes; a saber: PROYECTO DE LEY: S-59/15 LEGUIZAMON: REPRODUCE PROYECTO DE LEY INSTITUYENDO EL MES DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO COMO *MES NACIONAL DE CONCIENTI

REUNIÓN DE SENADORAS COMISIÓN BANCA DE LA MUJER

En el Salón Eva Perón del H.S.N. se realiza la primera reunión de Senadoras de la Comisión a fin de considerar el Artículo 92 del Reglamento del H.S.N.. En la misma se designan: Presidenta a la Señora Senadora Nacional Dra. Marina Raquel Riofrio.

ACTO ENTREGA DE DISTINCIONES

DISTINCIÓN A "PERSONALIDADES Y/U ORGANIZACIONES ARGENTINAS DESTACADAS EN LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES AÑO 2014" DR-1184/12 En el Salón Azul se lleva a cabo el Acto para la entrega de la distinción "Personalidades y/u Organizaciones Argentinas Destacadas en

FINALIZÓ LA XVI CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y SE APROBÓ EL COMPROMISO DE TLATELOLCO

Se firmó el Compromiso de Tlatelolco mediante el cual los países de América Latina y el Caribe establecen una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

ACERCA DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

La Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe es un foro intergubernamental de las Naciones Unidas, organizado por la CEPAL en el que se analiza la situación regional respecto de la autonomía y los derechos de las mujeres

INFORME ESTADÍSTICO. PRIMER TRIMESTRE 2025- OFICINA DE VIOLENCIA DOMESTICA (CSJN).

Se observa un alza del 9% en las denuncias por violencia de género y doméstica, respecto al informe anterior (cuarto trimestre de 2024) con un crecimiento del 4% de las personas con lesiones producto de la violencia.

DERECHO A LOS CUIDADOS: LA OPINIÓN CONSULTIVA 31 DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

La Corte IDH se pronunció sobre el derecho a los cuidados por pedido del Estado argentino

INFORME JUSTICIA MENSTRUAL

Se proponen acciones para la igualdad de género y la gestión menstrual sostenible, en el marco del Foro de Justicia Menstrual.

Campaña #BarbijoRojo - Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Por indicación de la senadora presidenta de la Comisión Norma Haydée Durango se informa sobre la campaña #BarbijoRojo

Reuniones

Reunión Constitutiva

En el salón A. Frondizi las senadoras presentes eligieron a la senadora Dra. Marina Raquel Riofrio como presidenta de la Comisión y como vicepresidenta a la senadora María de los Ángeles Higonet.

EXPEDIENTE S-1307/11 EL DÍA 02 DE JUNIO DE 2011, SE PRESENTA EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN S. 1307/11 PARA MODIFICAR EL ART. 84 TER DEL REGLAMENTO DEL HSN.

El día 02 de Junio de 2011, se presenta el Proyecto de Resolución S. 1307/11 para modificar el Art. 84 ter del Reglamento del HSN.