
Mercedes Gabriela Valenzuela
Senadora Nacional
Bloque:
Unión Cívica Radical
Partido o alianza por la que ingresó:
Eco + Vamos Corrientes
Período 10 / 12 / 2021 - 09 / 12 / 2027

Corrientes
PROYECTOS
EXPEDIENTE | MESA DE ENTRADA | EXTRACTO DEL PROYECTO |
---|---|---|
998/22 | 11-05-2022 | GIACOPPO Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE CREA EL COLEGIO PUBLICO DE DESPACHANTES DE ADUANA. |
933/22 | 04-05-2022 | JURI Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CODIGO NACIONAL ELECTORAL, RESPECTO DE ESTABLECER LA BOLETA UNICA DE SUFRAGIO. |
922/22 | 04-05-2022 | DE ANGELI Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE FORTALECIMIENTO COMPETITIVO Y PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN CITRÍCOLA. |
861/22 | 27-04-2022 | HUALA Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE CAPACITACIÓN OBLIGATORIA EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA PARA TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LOS TRES PODERES DEL ESTADO. |
854/22 | 27-04-2022 | KRONEBERGER Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA CONCRETAR LA LICITACION PARA LA OBRA DE ILUMINACION Y SEÑALIZACION EN LA TOTALIDAD DE LA INTERSECCION ENTRE LA RUTA NAC. 5 Y LA RUTA PROV. 1 Y EN EL PASO A NIVEL FERROVIARIO EN EL KILOMETRO 527 DE LA RUTA NAC. 5 LOC. DE CATRILO, PROV. DE LA PAMPA. |
856/22 | 27-04-2022 | KRONEBERGER Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LAS OBRAS DE ILUMINACIÓN PARA LA INTERSECCIÓN DE LA RUTA NACIONAL 188 CON LAS RUTAS PROVINCIALES 7 Y 101, EN LA PROV. DE LA PAMPA. |
864/22 | 27-04-2022 | HUALA Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. |
855/22 | 27-04-2022 | KRONEBERGER Y OTROS: PROYECTO DE DECLARACION QUE DECLARA DE INTERÉS EL PROYECTO "PLANTA UN ÁRBOL EN SALADILLO", EN HOMENAJE A NUESTROS CAÍDOS EN MALVINAS Y A 40 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS. |
831/22 | 25-04-2022 | VALENZUELA Y OTROS: PROYECTO DE DECLARACION QUE DECLARA DE INTERES LA XLVI EDICION DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES, A REALIZARSE EN EL PREDIO DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA, CABA, ENTRE EL 28 DE ABRIL Y EL 16 DE MAYO DE 2022. |
832/22 | 25-04-2022 | VALENZUELA Y OTROS: PROYECTO DE DECLARACION QUE EXPRESA BENEPLACITO POR LA PARTICIPACION DEL STAND "CULTURA IBERA" DE LA PROV. DE CORRIENTES, EN LA XLVI EDICION DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BS. AS., A REALIZARSE EN CABA, ENTRE EL 28 DE ABRIL Y 16 DE MAYO DE 2022. |
Currículum Vitae
Curriculum no disponible
Esta información es actualizada por cada despacho.
NOTICIAS
Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.
Sin EventosPROVINCIAS
www.corrientes.gov.ar
Limita al norte con la República del Paraguay; al este con la provincia de Misiones, la República Federativa del Brasil y la República Oriental del Uruguay; al sur con provincia de Entre Ríos, y al oeste con las provincias de Santa Fe y Chaco.
Su territorio se caracteriza por una asimetría marcada entre el sector oriental y el occidental, el dominio de esteros y lagunas se destaca por no integrar un sistema hidrográfico organizado.
El área más dinámica está delimitada por los esteros y lagunas del Iberá y caracterizada por dos elementos fundamentales: el asentamiento de la capital en una posición privilegiada, en un sitio no inundable donde convergen dos vías fluviales, el río Paraguay y el Paraná, y la presencia de pequeñas lomadas que hacen posible la agricultura intensiva de cítricos, hortalizas, tabaco, maíz, etc.
El clima es un factor importante en el paisaje correntino. Ubicado en la zona subtropical, el territorio está sometido a precipitaciones abundantes que decrecen de noreste a sudoeste.
Las actividades productivas de Corrientes, son la ganadería ovina y vacuna, el cultivo y procesamiento de cítricos, en especial la naranja, y el cultivo de arroz que, en la actualidad, ha alcanzado una fuerte expansión en función del mercado brasileño. Deben también mencionarse cultivos industriales más tradicionales como el té, la yerba mate y el tabaco.
Esta provincia, cuya capital lleva su mismo nombre, está dividida en 25 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.
La tasa media anual de crecimiento es del 17,7% y la densidad de 9 habitantes por kilómetro cuadrado.
El atractivo turístico de la provincia se basa, principalmente, en su variada riqueza forestal, sus esteros y montes, también en el estilo arquitectónico, colonial y autóctono, principalmente de su capital, además de otros centros históricos en general.
Actualmente esta provincia esta gobernada por el Sr. Gustavo Valdés.
COMISIONES QUE INTEGRA
COMISIÓN | CARGO QUE OCUPA |
---|---|
De Economías Regionales, Economia Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa | VOCAL |
De Agricultura, Ganadería y Pesca | VOCAL |
De Educación y Cultura | VOCAL |
Banca de La Mujer | VOCAL |
PERSONAL
Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.
Nombre y Apellido | Categoría |
---|---|
RAFAEL EDUARDO ROMERO | A-4 | JULIAN H. VALENZUELA | A-1 | ELIZABETH ALICIA APARICIO | A-4 | LOHANA MARIA LAURA SPESSOT | A-3 | MIGUEL ALBERTO FARAH | A-1 | MATIAS EZEQUIEL NOSMOR | A-14 | DIEGO ALFREDO LAVENAS | A-14 | JOHANNA MARIANELA TORALES | A-6 | DELIA INES SOLARI | A-4 | SEBASTIAN MIGUEL ROSSI | A-6 | FERNANDO JOSE PIAGGIO | A-7 | CECILIA EMILCE GARCIA CASARROTA | A-1 | ELEONORA LAFOURCADE | A-1 | MAYRA NATALY SPESSOTT | A-5 | MARIA EVA CHUECO RODRIGUEZ | A-5 | MARIA LUJAN LOPEZ | A-7 | NICOLAS ACASTELLO | A-5 | HECTOR ANTONIO CASAL | A-3 | JUAN I. GARCIA ALBERTELLA | A-6 | FEDERICO LUIS GARCIA | A-5 | MATEO A. BRUN ACEVEDO | A-4 | ANTONELLA E. FITTIPALDI | A-6 | NICANDRO AGUSTIN QUIROZ | A-9 | MARIA DEL ROSARIO QUINTANA | A-9 | MONICA FERNANDA DOMINGUEZ | A-6 | GUSTAVO DANIEL PEREZ | A-2 |