Senador KIRCHNER ALICIA MARGARITA ANTONIA

Alicia Margarita Antonia Kirchner
Senadora Nacional
Bloque: Unidad Ciudadana
Partido o alianza por la que ingresó:
Alianza Unión por la Patria
Período 10 / 12 / 2023 - 09 / 12 / 2029

Provincia numero 18

Santa Cruz

 

Currículum Vitae

ALICIA M. KIRCHNER

 

TÍTULOS OBTENIDOS

· Docente

· Trabajadora Social

· Licenciada en Servicio Social

· Doctora en Trabajo Social

 

CARGOS EXTRAESCALAFONARIOS DE CONDUCCIÓN POLÍTICA

 

Desde Diciembre de 2005. Senadora de la Nación por la provincia de Santa Cruz

Mayo de 2003 hasta Diciembre de 2005. Ministro de Desarrollo Social de la Nación y Presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales es un espacio articulador de la planificación y la coordinación de la política social nacional, mediante la formulación de políticas y la definición de cursos de acción articulados e integrales, optimizando la asignación de los recursos, la transparencia en sus acciones y el control social. Lo integran los siguientes Ministerios:

§ Desarrollo Social

§ Trabajo, Empleo y Seguridad Social

§ Educación, Ciencia y Tecnología

§ Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

§ Economía y Producción

§ Salud

§ Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia

Ministro de Asuntos Sociales de la provincia de Santa Cruz

1. de Diciembre 1997 a Mayo de 2003

2. de Diciembre 1991 a Diciembre 1995

3. de Mayo a Octubre de 1990

Dicho Ministerio tiene a cargo las áreas de Salud y de Acción Social, la Caja de Servicios Sociales (Obra Social provincial), la Caja de Previsión Social (Seguridad Social provincial) y LOAS (Loterías para Acción Social).

Durante su gestión se dio impulso fundamental al sistema de Salud Pública de la provincia, llevándolo a un nivel de prestación de alta calidad a través de la capacitación permanente del personal y una fuerte inversión social en infraestructura y equipamiento hospitalario. Las principales acciones desarrolladas fueron:

§ Impulso a los Hospital Públicos, creación del sistema de residencias médicas y especialización epidemiológica.

§ Reconversión del recurso humano en Salud. Se posibilitó a las enfermeras de la provincia jerarquizarse a través de capacitaciones específicas realizadas por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional de Córdoba, de acuerdo a los parámetros establecidos por la Organización Panamericana de la Salud.

1996 - 1997: Convencional Constituyente provincial

 

1987 a 1990: Secretaria de Promoción de la Municipalidad de Río Gallegos. La Secretaría tenía a cargo las áreas de Salud Pública, Educación y Cultura, Acción Social y Recreación y Deportes.

 

Subecretaria de Acción Social de la provincia de Santa Cruz

1. en 1983

2. en 1975

 

PUBLICACIONES

Últimos libros presentados:

· En busca de un ordenador social. Trabajo agenda no resuelta, con Lic. Paola Vessvessian, Editorial Espacio.

· La gestión de los saberes sociales, algo más que gerencia social, Editorial Espacio.

· La Familia y el Trabajo Social (coautora con María Elena Armas) Editorial Lumen - Humanitas.

· Intuición y Razón en Trabajo Social: armonía de dos mundos. (Coautora con María Elena Armas) Editorial Humanitas.

Ha escrito diferentes artículos en revistas universitarias y provinciales relativos a la profesión del Trabajador Social y al abordaje en políticas sociales.

 

ACTIVIDAD DOCENTE A NIVEL PROFESIONAL

· Docente titular del posgrado de Especialización en abordaje integral de problemáticas sociales en el ámbito comunitario (Universidad Nacional de Lanús)

· Colaboradora en carácter de adjunta en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). Cátedra metodológica. Servicio social de grupo.

· Profesora de la Universidad Nacional de la Patagonia, en la carrera de Trabajo Social.

 

TRABAJO DE CAMPO A NIVEL PROFESIONAL

· Asesora en la Comisión de Educación y en la Comisión de Familia del Honorable Senado de la Nación.

· Trabajadora social en el Ministerio de Asuntos Sociales de la provincia de Santa Cruz: Áreas de coordinación, supervisión y gerenciamiento en Familia, Servicios y Centros Comunitarios, Capacitación de Promotores de Salud a nivel central e interior de la provincia.

· Trabajadora Social Independiente

· Trabajadora Social dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia de Santa Cruz: Patronato de liberados.

· Trabajadora Social dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Cruz: Escuelas de Educación Especial, en el Gabinete de Educación Especial.

 

Además:

· Realizó diversas disertaciones en Congresos y Seminarios en distintos lugares del país.

· Ponencia sobre Mercosur y trabajo social, en las Jornadas Nacionales de Trabajo Social en Mar del Plata.

· Fue asesora de diferentes tesis universitarias y cursos de perfeccionamiento.

· Investigación en Desarrollo local. Promoción de la investigación.

· Preparación junto a un grupo de profesionales de la presentación del Programa de Estudios para la acreditación nacional de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de la Patagonia Austral (Hoy Universidad Nacional).

· Responsable junto a un equipo del curso de nivelación de la Licenciatura de Servicio Social en la Universidad Federal de la Patagonia Austral (Hoy Universidad Nacional).

· Realizó distintas especializaciones en gerencia social, perfeccionamiento docente, empresa y servicio social, marketing y sobre psico-sociología de la globalización.

Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

Sin Eventos

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
MARIA CANDELARIA RODRIGUEZ A-2
LILIANA AMELIA ZUCCOTTI A-5
MARCELA PAOLA VESSVESSIAN A-1
MARIA INES GARAY A-1
VANINA GISEL USQUEDA A-4
MARIA GABRIELA SCURI A-2
FERNANDO RODOLFO GARCIA LEYENDA A-3
IGNACIO PERINCIOLI A-3
GABRIELA MENGARELLI A-1
VERONICA ALEJANDRA SHANAHAN A-5
MARIA VICTORIA GRIFFIN A-9
ROMINA PAOLA CARAVELLO A-2
CAROLINA CURRAIS A-1
LUCAS EMANUEL RIQUELME A-2
ALEJANDRA ANDREA RIFON A-4
JAVIER FARIAS BRITO A-1
LUCAS MATIAS SABADO A-3
SEBASTIAN CARLOS ENRIQUE RUIZ A-1

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
1942/25 13-11-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLACITO POR EL "DÍA DE LA TRADICION", EL 10 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO.
1935/25 13-11-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE RINDE HOMENAJE Y RECONOCE EL DIA DEL EMPLEADO LEGISLATIVO, A CELEBRARSE EL 11 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO.
1936/25 13-11-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACION QUE DECLARA DE INTERES EL LIBRO "PENSAMIENTO Y OBRA DE EVA PERON" COMPILADO POR NORA BUSTOS Y MATIAS SABA.
1937/25 13-11-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL "DIA DE LA PROVINCIALIZACION DE SANTA CRUZ, EL 28 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO.
1938/25 13-11-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL "DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL, EL 20 DE NOVIEMBRE.
1939/25 13-11-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL DIA UNIVERSAL DEL NIÑO EL 20 DE NOVIEMBRE.
1940/25 13-11-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL "DÍA DE LA BANDERA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ", EL 23 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO.
1941/25 13-11-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL "DÍA NACIONAL POR LA MEMORIA DE LOS 44 HEROES Y HEROINAS DEL SUBMARINO ARA SAN JUAN", A CELEBRARSE EL 15 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO.
1898/25 06-11-2025 CORA Y OTRAS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA CAMPAÑA "NOMBRALO. ES ODIO", LIDERADA POR ORGANIZACIONES LGBTIQ+ Y DD.HH.
1840/25 22-10-2025 KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL "DIA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD", EL 22 DE OCTUBRE DE CADA AÑO.

Logo Honorable Senado de la Nación

Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster

Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.