Reunión de asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer modalidad virtual
El 13 de agosto de 2021 a las 11
h se reunieron los/as asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer, en forma
virtual, a los efectos de continuar con el tratamiento de los expedientes:
S-278/20,
senadora López Valverde y otras: proyecto de ley que modifica su similar 26.485
-Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres-, respecto de incorporar la violencia digital o en línea.
S-3010/20,
senador Lovera: proyecto de ley que protege y garantiza la sostenibilidad
económica y la continuidad en el entramado social de las mujeres que hayan sido
víctimas de violencia de género.
Se analizaron también los
siguientes proyectos de declaración:
Expte. S-1521/21,
senadora Tagliaferri y otros: proyecto de declaración que repudia las palabras
pronunciadas por el secretario nacional de Economía Social, Emilio Pérsico, el
1º de julio del 2021.
Expte. S-1522/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
incorporación de la entrenadora pampeana Yasmín Roston como preparadora física
del plantel de primera división del fútbol femenino del Club Atlético Belgrano
de Córdoba, prov. homónima.
Expte. S-1527/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día
Internacional del Orgullo", el 28 de junio de cada año.
Expte. S-1528/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que rinde homenaje a María Magdalena
Dámasa Güemes de Tejada, más conocida como Macacha Güemes, en el bicentenario
del fallecimiento del héroe nacional Gral. Martín Miguel de Güemes.
Expte. S-1535/21,
senadora Pilatti Vergara: proyecto de declaración que declara de interés la
conmemoración por el 72° aniversario de la proclamación del Partido Peronista Femenino.
Expte. S-1565/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día
Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños,
el 23 de septiembre de 2021.
Expte. S-1566/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día
Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, el 23 de septiembre de 2021.
Expte. S-1576/21,
senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
inauguración de "Transformar", la primera escuela pública para personas trans e
intersex de la prov. de San Luis, el 28 de junio de 2021.
Expte. S-1682/21,
senadoras Duré y Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por
la presentación del Mapa Federal del Cuidado, el cual permite localizar en la
web la oferta de espacios y servicios de cuidado para primeras infancias,
personas mayores y personas con discapacidad.
Expte. S-1683/21,
senadora Tapia y otros: proyecto de declaración que expresa preocupación por
las afirmaciones del secretario gral. de Petróleo y Gas Privados del Chubut, Jorge
Ávila, en las que considera que las mujeres tienen menos capacidad que los
varones para encabezar listas de cara a las próximas elecciones legislativas.
Expte. S-1754/21,
senadora Pilatti Vergara y otras: proyecto de declaración que repudia las
expresiones de misoginia y violencia de género por parte de los diputados
Fernando Adolfo Iglesias y Waldo Ezequiel Wolff contra la actriz Florencia Peña.
De beneplácito por la implementación en los documentos nacionales de
identidad de la nomenclatura "X":
Expte. S-1670/21,
senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
implementación en los documentos nacionales de identidad y los pasaportes
ordinarios, de la nomenclatura "X" para determinar el sexo de todas aquellas
personas que autoperciben su identidad de género fuera del binomio
masculino-femenino.
Expte. S-1672/21,
senadora Duré: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
implementación de la nomenclatura "X" para ser utilizada en los documentos
nacionales de identidad y en los pasaportes ordinarios para argentinos, a fin
de identificar a aquellas personas que no se sientan comprendidas en el binomio
masculino/femenino.