Reunión de Comisión Banca de la Mujer modalidad virtual
El 25 de junio de 2021 a las 11 h
se reunieron los/as asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer, en forma
virtual, a los efectos de continuar con el tratamiento del expte. S-278/20,
senadora López Valverde y otras: proyecto de ley que modifica su similar 26.485
-Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres -, respecto de incorporar la violencia digital o en línea.
Invitadas:
· Dra. Marina Benítez Demtschenko, abogada (UBA), presidenta de Fundación Activismo Feminista Digital.
· Dra. Julieta Luceri, abogada UNLP (Universidad Nacional de La Plata), directora ejecutiva de la Fundación Activismo Feminista Digital.
· Dra. María Florencia Zerda, abogada (UBA). Posgrado en Género y Derecho y posgrado en Cibercrimen y Evidencia Digital. Integra la Organización GENTIC dedicada al activismo contra la violencia de género digital y la Red de Abogadas Feministas.
C Dra. Alejandra Iriarte, abogada (Universidad Nacional de Tucumán), directora de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos en la Defensoría del Público.
· Dra. Yamila Carballido, abogada (UBA) de la Dirección de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos en la Defensoría del Público.
Clarisa Rosana Botto. Docente. Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de San Juan. Autora de la Ley provincial que crea el Régimen de Prevención Integral de la Violencia Familiar y de la ley por la que se incorpora el testimonio de niñas, niños y adolescentes en Cámara Gesell en el Código Procesal Penal de la provincia.
Se analizaron también los
siguientes proyectos de declaración: Expte. S-871/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la creación
del Programa Producir por Resolución 183/21, el cual promueve la autonomía
económica de las mujeres y LGBTI+, que atraviesan o hayan atravesado
situaciones de violencia por motivos de género. Expte. S-920/21,
senadora Blas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el logro de Florencia
Chagas al convertirse en la primera mujer argentina en ser elegida para jugar
en la WNBA, liga de básquet femenino de los EE.UU. Expte. S-1043/21,
senadora Pilatti Vergara: proyecto de declaración que declara de interés el
Proyecto Masculinidades por el Cambio Social, que se desarrolla en la prov. del
Chaco. Expte. S-1062/21,
senadora Blas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el hecho
histórico de Eva Cabrera, quien será la primer mujer en dirigir la Asociación
de Reporteros Gráficos de Argentina. Expte. S-1106/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa preocupación por la
criminalización de la mujer campesina salteña Lucía Ruiz, titular de la
organización "Unión y Progreso", reconocida con el diploma Berta Cáceres. Expte. S-1113/21,
senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
creación de la Procuraduría para Víctimas de Violencia de Género, en la prov.
de San Luis. Expte. S-1142/21,
senadora Blas: proyecto de declaración que repudia los dichos del concejal por
el dpto. Belén prov. de Catamarca Sr. Luis Guillermo Valdez Franco, quien
expresa "me denunciaron por violencia de género que está de moda" y "que se usa
la ley como herramienta de extorción y con fines de espurios". Expte. S-1161/21,
senador Luenzo: proyecto de declaración que adhiere a la Campaña S.T.O.P. a la Violencia
contra las Mujeres Parlamentarias. Expte. S-1205/21,
senadora Duré: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
designación de Eva Cabrera como presidenta de la Comisión Directiva de la Asociación
de Reporteros Gráficos de la Rep. Argentina (ARGRA). Expte. S-1206/21,
senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional
de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre de 2021. Expte. S-1207/21,
senadora Duré: proyecto de declaración que declara de interés la campaña
audiovisual denominada "Amo Vivir", impulsada por la artista plástica Shadra
Vargas Martinic y fotógrafo Matías Fernando Calvo. Expte. S-1286/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
incorporación de Lourdes Loza al equipo femenino de fútbol del Deportivo Español.