15 de
septiembre de 2025
CANASTA DE CRIANZA DE LA PRIMERA INFANCIA, LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - INDEC
El INDEC presentó la valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó el 15 de septiembre una nueva valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, con datos correspondientes al mes de agosto de 2025.
La canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para realizar esa actividad.
El cálculo se realiza de acuerdo con los lineamientos del documento "Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia. Una aproximación metodológica", elaborado oportunamente por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía (2023). A su vez, la formulación de la metodología se basa en los lineamientos del documento "Estimación del costo en tiempo de cuidados de niñas y niños", elaborado por ese mismo organismo y UNICEF.
La canasta de crianza se ha convertido en una herramienta significativa para visibilizar la problemática por la que atraviesan los hogares monomarentales, al poner el foco en la desigualdad en la corresponsabilidad en los cuidados y crianza de las/os hijas/os.
También, al reflejar el gasto mensual estimado que se requiere para garantizar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, la canasta de crianza es un valor de referencia utilizado con cada vez mayor frecuencia en sentencias judiciales para determinar obligaciones alimentarias por juzgados de familia de distintas jurisdicciones de nuestro país.
Para mayor información, puede consultarse aquí
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
Canasta de crianza agosto 2025 |