Reunión de Comisión Banca de la Mujer modalidad virtual
El 07 de mayo de 2021 a las 11 h
se reunieron los/as asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer en forma
virtual, a los efectos de iniciar el tratamiento de los proyectos de ley por
los cuales se instituye el Día Nacional de la Mujer Indígena:
Expte. S-263/20,
senadora Giacoppo: reproduce proyecto de ley que instituye el 5 de septiembre
de cada año como el "Día Nacional de la Mujer Indígena". (Ref. S. 543/18).
Expte. S-592/21,
senadora Fernández Sagasti: proyecto de ley que instituye el día 5 de
septiembre de cada año como el "Día de la Mujer Indígena".
Asimismo, se inició el
tratamiento del expte. S-3010/20,
senador Lovera: proyecto de ley que protege y garantiza la sostenibilidad
económica y la continuidad en el entramado social de las mujeres que hayan sido
víctimas de violencia de género. En relación al análisis del mismo, participaron
de la reunión, realizaron comentarios y sugerencias: Cintia González Oviedo,
fundadora y CEO de Bridge The Gap; Gabriela Bonavitta, directora de Políticas
de Género y Diversidad de la municipalidad de Santa Rosa, provincia de La
Pampa; y Rita Segato, doctora en antropología social por la Queen´s
University of Belfast, Irlanda del Norte.
Se analizaron también los
siguientes proyectos de declaración:
Expte. S-395/21,
senadora Tagliaferri y otras: proyecto de declaración que repudia lo que
acontece en la provincia de Formosa respecto de la violación a los derechos
humanos de las mujeres embarazadas.
Expte. S-463/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la trayectoria
profesional de la pampeana Verónica Santander, primera mujer en nuestro país en
certificarse como "Técnica en Trabajos Verticales y Acceso por Cuerdas".
Expte. S-481/21,
senadora Verasay: proyecto de declaración que declara de interés la Maratón de
Tertulias Literarias "La mujer toma la palabra", en la prov. de Mendoza,
el 8 de marzo de 2021.
Expte. S-529/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés el proyecto
"Cantoras.ar", de mujeres cantautoras e intérpretes de todo el territorio
argentino.
Expte. S-662/21,
senador Zimmermann: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el 93°
aniversario del primer antecedente de sufragio femenino en nuestro país, el 8
de abril de 2021.
Expte. S-676/21,
senadora Mirkin: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día
Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC), celebrado el cuarto jueves de abril de cada año.
Expte. S-742/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración de la
Semana Internacional contra el Acoso Sexual Callejero, que tiene lugar del 11
al 17 de abril del 2021.
Expte. S-775/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el XXX aniversario
de la creación del Consejo Coordinador de Políticas Públicas para la Mujer.
Expte. S-788/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés el "Proyecto Mirar
- Mirando el Aborto en Argentina", coordinado por el centro de estudios de
estado y sociedad (CEDES) y por Ibis Reproductive Health.
Expte. S-807/21,
senadora Mirkin: proyecto de declaración que declara de interés los dispositivos
de asistencia especifica "Por Buenas Masculinidades", destinados a varones
que ejercen violencia.
Expte. S-818/21,
senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el lanzamiento
y puesta en marcha del Programa de Gestión Menstrual Sostenible, en la prov. de
San Luis el 19 de abril de 2021.
Para declarar de interés el I Encuentro de Género de Bomberas
Voluntarias:
Expte. S-633/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que declara de interés la realización
del "I Encuentro de Género de Bomberas Voluntarias", en Rosario de la Frontera,
loc. de El Galpón, prov. de Salta, realizado el día 29 de marzo del 2021.
Expte. S-684/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que declara de interés la realización
del "Encuentro de Género de Bomberas Voluntarias en Salta Capital", el 28 de
marzo de 2021.