CONSTITUCIÓN NACIONAL ORIGINAL DE 1853
En el marco de las acciones de preservación, digitalización y difusión del patrimonio documental bajo custodia de la Secretaría Parlamentaria, en agosto de 2024 el Senado de la Nación llevó adelante la digitalización del manuscrito original de la Constitución de la Confederación Argentina sancionada en 1853.
La iniciativa fue impulsada por la Dirección General de Cultura del Senado, con la colaboración de la Biblioteca del Congreso de la Nación, con el objetivo de facilitar el acceso público a este valioso documento histórico, garantizando al mismo tiempo la preservación e integridad del original.
Descargar versión pdf de la Constitución Nacional de 1853.
Un documento fundacional
El manuscrito original de la Constitución de 1853 permanece bajo custodia de la Secretaría Parlamentaria del Senado, preservado en un espacio especialmente acondicionado y bajo el cuidado de un equipo de profesionales especializados en conservación documental.
No obstante, el Palacio Legislativo exhibe de manera permanente una reprografía de la Carta Magna en un templete dispuesto en el Salón Azul, que cobra especial protagonismo cada 1.º de marzo, cuando el presidente de la Nación concurre al Congreso para inaugurar el período de sesiones ordinarias; como así también en cada ceremonia de promesa de lealtad a la bandera y a la Constitución Nacional que se realiza bajo su amparo.
La Constitución Nacional de 1853 constituye el acta fundacional de nuestra vida republicana. En sus páginas manuscritas se inscriben no solo las normas que dieron forma a la Confederación Argentina, sino también el espíritu de una Nación que buscaba afirmarse sobre los principios de libertad, justicia y soberanía. Su sanción fue un gran paso hacia la construcción de un orden común, orientado a la unidad nacional y la estabilidad institucional.
Jerarquizar el documento que inauguró nuestra vida republicana y acercarlo a toda la ciudadanía es reafirmar su vigencia como base jurídica y como símbolo de los consensos que sostienen nuestra vida democrática.
Especificaciones técnicas
La unidad documental digitalizada incluye el reglamento de la Asamblea Constituyente, las primeras leyes, decretos y resoluciones de la Confederación Argentina y las primeras constituciones provinciales.
El Museo Parlamentario, dependiente de la Dirección General de Cultura, llevó adelante las tareas de limpieza y consolidación material de esta unidad documental, así como su catalogación archivística de acuerdo con estándares técnicos internacionales.
Asimismo, definió los parámetros técnicos requeridos para la digitalización, alcanzando un nivel de excelencia sin precedentes en este tipo de trabajos. De esta manera, combinando las mejores prácticas archivísticas con las herramientas más avanzadas de gestión digital, se garantiza la conservación y preservación del documento a largo plazo.
El formato elegido para la digitalización fue TIFF a 600 dpi, estándar que garantiza reproducciones de alta fidelidad, permitiendo apreciar con claridad detalles como el trazo caligráfico, la textura del papel y eventuales marcas de conservación. Este nivel de resolución posibilita estudios técnicos y académicos sin necesidad de manipular el documento original.
La versión digital incorpora, además, metadatos embebidos, que consignan datos técnicos y archivísticos (fecha de digitalización, equipo empleado, responsables, identificadores), asegurando la trazabilidad, autenticidad y correcta gestión del documento en los sistemas digitales.
En paralelo, se confeccionó la descripción archivística conforme a la norma internacional ISAD-G, mediante la cual el manuscrito quedó registrado como unidad documental dentro del fondo de la Secretaría Parlamentaria, con sus referencias de título, datación, productor, soporte y clasificación. Esto garantiza no solo su conservación material, sino también su adecuada contextualización y accesibilidad en catálogos archivísticos.
Contacto
Dirección General de Cultura
(54 11) 2822-3000 Int. 3887/3890
cultura@senado.gob.ar