BANCADELAMUJER@SENADO.GOB.AR
Tel: +54-11-2822-3000 Internos: 3604-3621-3622 Hipólito Yrigoyen 1702, 6º Piso Oficina 617 Bis Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: +54-11-2822-3000 Internos: 3604-3621-3622 Hipólito Yrigoyen 1702, 6º Piso Oficina 617 Bis Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Proyectos: Banca de la Mujer
Normativa
Información:
REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN
TITULO VIII
COMISIONES
CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES
Nómina y competencia de las comisiones
Art. 60 - La Cámara tiene veintisiete (27) comisiones permanentes
integradas por diecisiete (17) miembros cada una, con excepción de las
comisiones de Asuntos Constitucionales; Relaciones Exteriores y Culto;
de Minería, Energía y Combustibles y de Agricultura, Ganadería y Pesca,
que estarán integradas por diecinueve (19) miembros, y la Banca de la
Mujer, que estará integrada por todas las senadoras de la Nación, a saber:
Banca de la Mujer:
Artículo 84 ter: Corresponde a la Comisión Banca de la Mujer, sin perjuicio de resolverse que cada asunto o proyecto pase también a estudio de otras comisiones, dictaminar en todo lo relativo a:
a. Cuestiones relacionadas con la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco de lo establecido en el artículo 75, incisos 19 y 23 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales y regionales de derechos humanos en los que la Nación sea parte y adhiera en un futuro.
b. Creación o modificación de normas que regulen las condiciones de empleo público o de trabajo en relación de dependencia de mujeres.
c. Cuestiones de salud que afecten específicamente a las mujeres.
d. Cuestiones penales que afecten a mujeres.
e. Violencia, acoso sexual y laboral contra las mujeres.
f. Todo otro tema que ataña al género y a criterio de la autoridad parlamentaria requiera dictamen de esta Comisión.
También, corresponde a la Comisión Banca de la Mujer el asesoramiento, la consulta, el control y el monitoreo de las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.
Quórum
Art. 100 bis- La Comisión Banca de la Mujer requiere para su funcionamiento la
presencia de diez (10) de sus miembros, pudiendo transcurrida media hora de la
convocatoria, considerar los asuntos consignados en la citación correspondiente con la
asistencia de por lo menos seis (6) de sus miembros.
Dictámenes de mayoría y minoría
Art. 105 bis- Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a la consideración de la
Comisión Banca de la Mujer se requiere la firma de por lo menos diez (10) de los
miembros que reglamentariamente la integran.
Cantidad de Integrantes: 30
Secretaria/o Administrativa/o de la Comisión: Agrim. Patricia María Arrechea
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3604-3621-3622
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702, 6º piso oficina 617 bis
C.P/Ciudad/País: CIUDAD DE BUENOS AIRES
TITULO VIII
COMISIONES
CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES
Nómina y competencia de las comisiones
Art. 60 - La Cámara tiene veintisiete (27) comisiones permanentes
integradas por diecisiete (17) miembros cada una, con excepción de las
comisiones de Asuntos Constitucionales; Relaciones Exteriores y Culto;
de Minería, Energía y Combustibles y de Agricultura, Ganadería y Pesca,
que estarán integradas por diecinueve (19) miembros, y la Banca de la
Mujer, que estará integrada por todas las senadoras de la Nación, a saber:
Banca de la Mujer:
Artículo 84 ter: Corresponde a la Comisión Banca de la Mujer, sin perjuicio de resolverse que cada asunto o proyecto pase también a estudio de otras comisiones, dictaminar en todo lo relativo a:
a. Cuestiones relacionadas con la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco de lo establecido en el artículo 75, incisos 19 y 23 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales y regionales de derechos humanos en los que la Nación sea parte y adhiera en un futuro.
b. Creación o modificación de normas que regulen las condiciones de empleo público o de trabajo en relación de dependencia de mujeres.
c. Cuestiones de salud que afecten específicamente a las mujeres.
d. Cuestiones penales que afecten a mujeres.
e. Violencia, acoso sexual y laboral contra las mujeres.
f. Todo otro tema que ataña al género y a criterio de la autoridad parlamentaria requiera dictamen de esta Comisión.
También, corresponde a la Comisión Banca de la Mujer el asesoramiento, la consulta, el control y el monitoreo de las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.
Quórum
Art. 100 bis- La Comisión Banca de la Mujer requiere para su funcionamiento la
presencia de diez (10) de sus miembros, pudiendo transcurrida media hora de la
convocatoria, considerar los asuntos consignados en la citación correspondiente con la
asistencia de por lo menos seis (6) de sus miembros.
Dictámenes de mayoría y minoría
Art. 105 bis- Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a la consideración de la
Comisión Banca de la Mujer se requiere la firma de por lo menos diez (10) de los
miembros que reglamentariamente la integran.
Cantidad de Integrantes: 30
Secretaria/o Administrativa/o de la Comisión: Agrim. Patricia María Arrechea
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3604-3621-3622
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702, 6º piso oficina 617 bis
C.P/Ciudad/País: CIUDAD DE BUENOS AIRES
Integrantes
Nombre | Cargo |
MARÍA EUGENIA CATALFAMO | VOCAL |
EDITH ELIZABETH TERENZI | VOCAL |
SILVIA SAPAG | VOCAL |
BEATRIZ LUISA ÁVILA | VOCAL |
CARMEN ÁLVAREZ RIVERO | VOCAL |
LUCIA BENIGNA CORPACCI | VOCAL |
CARMEN LUCILA CREXELL | VOCAL |
JULIANA DI TULLIO | VOCAL |
MARÍA EUGENIA DURÉ | VOCAL |
ANABEL FERNÁNDEZ SAGASTI | VOCAL |
SILVINA MARCELA GARCÍA LARRABURU | VOCAL |
SILVIA DEL ROSARIO GIACOPPO | VOCAL |
NORA DEL VALLE GIMÉNEZ | VOCAL |
GLADYS ESTHER GONZÁLEZ | VOCAL |
MARÍA TERESA MARGARITA GONZÁLEZ | VOCAL |
GABRIELA GONZÁLEZ RIOLLO | VOCAL |
MARÍA VICTORIA HUALA | VOCAL |
ANA MARÍA IANNI | VOCAL |
MARIANA JURI | VOCAL |
CLAUDIA LEDESMA ABDALA DE ZAMORA | VOCAL |
CRISTINA DEL CARMEN LÓPEZ VALVERDE | VOCAL |
CAROLINA LOSADA | VOCAL |
SANDRA MARIELA MENDOZA | VOCAL |
STELLA MARIS OLALLA | VOCAL |
MARÍA INÉS PILATTI VERGARA | VOCAL |
MAGDALENA SOLARI QUINTANA | VOCAL |
GUADALUPE TAGLIAFERRI | VOCAL |
MARÍA BELÉN TAPIA | VOCAL |
MERCEDES GABRIELA VALENZUELA | VOCAL |
MARÍA CLARA DEL VALLE VEGA | VOCAL |
ALEJANDRA MARÍA VIGO | VOCAL |
Secretaria/o administrativa/o de la comisión: Agrim. Patricia María Arrechea