Reunión de asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer modalidad virtual
En el día de la fecha, a las 11
h se reúnen los/as asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer en forma
virtual, a los efectos de continuar con el tratamiento de las iniciativas sobre
igualdad de género en las empresas, a saber:
Expte. S-3078/19,
senadora González G.: proyecto de ley de distinciones y promoción de la
economía con perspectiva de género.
Expte. S-845/20,
senadora Verasay: proyecto de ley que fomenta e impulsa la igualdad de género
en las organizaciones.
Expte. S-918/20,
senadora Durango: proyecto de ley que crea el régimen de promoción para
empresas que incluyan el enfoque de género en sus estructuras y acciones.
Expte. S-1174/20,
senadora López Valverde: proyecto de ley de derecho de igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y varones.
Asimismo, se da inicio el tratamiento del expte. S-269/20, senadora González M. y otros: proyecto de ley para el empoderamiento de la mujer rural.
Participan de la reunión, realizando aportes a la iniciativa:
Araceli Ferreyra, Diputada Nacional (mc) y Directora Nacional de
Fortalecimiento de las Organizaciones y la Ing. Fabiana Barletta Asesora y
Enlace Parlamentario de la Unidad Ministro del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación.
Se analizan también los
siguientes proyectos de declaración:
Expte. S-2215/20, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la realización del 2° Congreso Nacional de Directoras Técnicas de Fútbol, a realizarse de manera virtual del 2 al 4 de octubre de 2020.
Expte. S-2229/20, senadora González G. y otras: proyecto de declaración que declara de interés la campaña "La señal de ayuda" y su canción insignia "Fosforescente", con el objetivo de difundir el pedido de auxilio en clave de las víctimas de violencia de género.
Expte. S-2236/20, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la aprobación e implementación de la "Guía de recomendaciones para el uso de lenguaje no sexista", en la Universidad Nacional de La Pampa.
Expte. S-2247/20, senadora Tagliaferri: proyecto de declaración que declara de interés el "Día Internacional de la Igualdad Salarial", que se celebra el 18 de septiembre de 2020.
Expte. S-2252/20, senadora Blas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el festival online- libre y gratuito- "Mujeres en lo Nuclear: conquistando espacios en América Latina y el Caribe" Win-Arcal-Women in Nuclear ARCAL- que se llevó a cabo el pasado 12 de septiembre de 2020.
Expte. S-2254/20, senadora Vega: proyecto de declaración que declara de interés el proyecto solidario "Pasos en Red" que lleva adelante el colectivo "Zapateras Argentinas", en la prov. de Salta.
Expte. S-2295/20, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la selección de ensayo audiovisual Fémina, realizado por la pampeana Valentina Santesteban y la rionegrina Magdalena Sánchez en representación de la Univ. de Córdoba para la octava muestra de la Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina.
Expte. S-2350/20, senadora Vega: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la participación de las mujeres argentinas en la ciencia y auspicia el ejemplo de la Ing. electrónica María Cristina Nieto Cano que participó en el desarrollo y construcción de los satélites SAOCOM 1 A y SAOCOM 1 B.
Expte. S-2395/20, senadora Blas: proyecto de declaración que declara de interés la realización de la "V Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género", bajo el lema "Municipalismo y agendas de género en tiempos de pandemia respetando al mundo desde la igualdad", del 28 de septiembre al 2 de octubre.
De adhesión al Día Internacional de la mujer rural
Expte. S-2355/20, senadora Blas: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer Rural", a celebrarse el 15 de octubre de 2020.
Expte. S-2382/20, senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de las Mujeres Rurales, a conmemorarse el 15 de octubre de 2020.