25 de septiembre de 2020

Reunión de asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer


En el día de la fecha a las 11 h se reúnen los/as asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer en forma virtual, a los efectos de iniciar el tratamiento de iniciativas sobre igualdad de género en las empresas, a saber:

Expte. S-3078/19, senadora González G.: proyecto de ley de distinciones y promoción de la economía con perspectiva de género.

Expte. S-845/20, senadora Verasay: proyecto de ley que fomenta e impulsa la igualdad de género en las organizaciones.

Expte. S-918/20, senadora Durango: proyecto de ley que crea el régimen de promoción para empresas que incluyan el enfoque de género en sus estructuras y acciones.

Asimismo, se inició el tratamiento del expte. S-1591/20, senadora González N. y otros: proyecto de ley que establece el régimen de promoción y participación de las mujeres en el sector pesquero.

Se analizaron también los siguientes proyectos de declaración: 

Expte. S-1274/20, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la designación de la Dra. Beatriz Leonor Caputto, como presidenta de la Academia Nacional de Ciencias para el período 2020-2024.

 

Expte. S-1604/20, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el lanzamiento de la primera encuesta provincial trans e intersex, desarrollada por la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la prov. de San Luis.

 

Expte. S-1666/20, senadora Blas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el 10º Aniversario de la creación de "ONU Mujeres".

 

Expte. S-1719/20, senador Leavy: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el reconocimiento otorgado en el concurso de Fundadoras Femeninas ("Femele Founders Competition"), organizado por el Fondo de Riesgo M12 de Microsoft y asociados, dentro de la categoría software a la emprendedora Cecilia Flores.

 

Expte. S-1728/20, senadora Sapag: proyecto de declaración que repudia las manifestaciones del fiscal de Cutral-Có, prov. del Neuquén, Santiago Terán, sobre que las mujeres deben portar armas para evitar femicidio.

 

Expte. S-1795/20, senadora Blas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el reconocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- que ubicó a la Argentina en el primer lugar de países que implementaron medidas con perspectiva de género en la pandemia COVID-19.

 

Expte. S-1802/20, senadora Blas: proyecto de declaración que repudia las expresiones del fiscal Santiago Terán sobre los femicidios y expresar solidaridad con la periodista Lucila Trujillo, quien durante la entrevista fuera presionada por el fiscal.

 

Expte. S-1973/20, senadora Blas: proyecto de declaración que adhiere al "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer", a celebrarse el 25 de noviembre del 2020.


Expte. S-2092/20, senadora Pilatti Vergara: proyecto de declaración que repudia el hecho de llevar a término un embarazo producto de una violación intrafamiliar, a una niña de 11 años, en la prov. de Corrientes. 

 

Expte. S-2109/20, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere al "Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer", el 23 de septiembre de 2020.


Expte. S-2118/20, senadora Duré y otros: proyecto de declaración que repudia el accionar de las autoridades de la prov. de Corrientes, ante la resolución de un caso de embarazo de una niña de 11 años víctima de abuso sexual intrafamiliar, no garantizando el acceso a una interrupción legal del embarazo.


Expte. S-2119/20, senadora Ianni: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la decisión del club atlético River Plate, que establece un cupo femenino del 20% en las listas de candidatos y candidatas a cubrir los órganos de gobierno del club en próximas elecciones.

 

Expte. S-2122/20, senadora González N.: proyecto de declaración que declara de interés la primera jornada argentina sobre "Violencia de Género Digital", que tendrá como lema "Cortemos la cadena", a realizarse virtualmente el 10 de septiembre de 2020.