Reunión de la Comisión Banca de la Mujer
Proyecto de ley:
Expte. S-278/20, senadora López Valverde y otras: proyecto de ley que modifica su similar 26.485 -Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres -, respecto de incorporar la violencia digital o en línea.
Proyectos de
declaración:
Expte. S-936/20, senadora Mirkin: proyecto de declaración que rechaza las manifestaciones
efectuadas por el Legislador Provincial Ricardo Bussi, de la Prov. de Tucumán,
sobre violencia de género.
Expte. S-2108/20, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere al Dia Internacional
contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, el 23 de
septiembre de 2020.
Expte. S-2522/20, senador Taiana: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre de cada año.
Expte. S-2539/20, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración
del "Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas",
a celebrarse el 23 de septiembre de cada año.
Expte. S-2712/20, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por
la reciente firma del Convenio Marco y actas correspondientes para la
construcción del Centro Integral Territorial de políticas de género y
diversidad, ubicado en la Cdad. de Santa Rosa, Prov. de La Pampa.
Expte. S-2726/20, senadora Tapia: proyecto
de declaración que declara de interés el Consenso de Ginebra sobre el fomento
de la salud de las mujeres y el fortalecimiento de la familia, el 22 de octubre
de 2020.
Expte. S-2838/20, senador Rodríguez Saá: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la No violencia contra las mujeres, el 25 de noviembre de 2020.
Expte. S-2865/20, senador Zimmermann: proyecto de declaración que adhiere al "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", a conmemorarse el 25 de noviembre de cada año.
Expte. S-2950/20, senador Castillo: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el día 25 de noviembre.
Expte. S-270/21, senador Closs: proyecto de
declaración que declara de interés la línea de "Crédito Especial para
mujeres por el mes de marzo de 2021", perteneciente al Fondo de
Microcréditos del Municipio de Apóstoles de Misiones, denominado Banco Social Municipal.
Expte. S-389/21, senador Braillard Poccard: reproduce proyecto de declaración que adhiere al "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las Niñas", el 25 de noviembre de cada año.
Expte. S-395/21, senadora Tagliaferri y otras: proyecto de declaración que repudia lo que acontece en la provincia de Formosa respecto de la violación a los Derechos Humanos de las mujeres embarazadas.
Expte. S-742/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración de la Semana Internacional contra el Acoso Sexual Callejero, que tiene lugar del 11 al 17 de abril del 2021.
Expte. S-788/21, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés el "proyecto Mirar - Mirando el Aborto en Argentina", coordinado por el centro de estudios de estado y sociedad (CEDES) y por Ibis Reproductive Health.
Expte. S-807/21, senadora Mirkin: proyecto de declaración que declara de interés los dispositivos de asistencia específica "Por Buenas Masculinidades", destinados a varones que ejercen violencia.
Expte. S-871/21, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la creación del Programa Producir por resolución 183/21, el cual promueve la autonomía económica de las mujeres y LGBTI+, que atraviesan o hayan atravesado situaciones de violencia por motivos de género.
Expte. S-920/21, senadora Blas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el logro de Florencia Chagas al convertirse en la primera mujer argentina en ser elegida para jugar en la WNBA, Liga de Básquet Femenino de los EEUU.
Expte. S-1043/21, senadora Pilatti Vergara: proyecto de declaración que declara de interés el Proyecto Masculinidades por el Cambio Social, que se desarrolla en la Prov. del Chaco.
Expte. S-1062/21, senadora Blas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el hecho histórico de Eva Cabrera, quien será la primera mujer en dirigir la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina.
Expte. S-1106/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa preocupación por la criminalización de la mujer campesina salteña Lucía Ruiz, titular de la Organización "Unión y Progreso", reconocida con el diploma Berta Cáceres.
Expte. S-1113/21, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la creación de la Procuraduría para víctimas de violencia de género, en la Prov. de san Luis.
Expte. S-1142/21, senadora Blas: proyecto de declaración que repudia los dichos del Concejal por el Dpto. Belén Prov. de Catamarca Sr. Luis Guillermo Valdez Franco, quien expresa "me denunciaron por violencia de género que está de moda" y "que se usa la ley como herramienta de extorción y con fines de espurios".
Expte. S-1161/21, senador Luenzo: proyecto de declaración que adhiere a la Campaña S.T.O.P. a la violencia contra las mujeres parlamentarias.
Expte. S-1205/21, senadora Duré: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la designación de Eva Cabrera como Presidenta de la Comisión Directiva de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Rep. argentina (ARGRA).
Expte. S-1206/21, senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, el 25 de noviembre de 2021.
Expte. S-1207/21, senadora Duré: proyecto de declaración que declara de interés la Campaña audiovisual denominada "AMO VIVIR", impulsada por la artista plástica Shadra Vargas Martinic y fotógrafo Matías Fernando Calvo.
Expte. S-1286/21, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la incorporación de Lourdes Loza al equipo femenino de fútbol del Deportivo Español.
Expte. S-1389/21, senadora Blas: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional del Orgullo LGBTQI+, el 28 de julio de 2021.
Expte. S-1412/21, senadora Giacoppo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la designación de Delia Condori, primer mujer ingeniera civil militar en pisar la Base Petrel en la Antártida Argentina con la finalidad de estudiar la factibilidad del terreno para la construcción de una pista de aterrizaje.
Expte. S-1521/2021, senadora Tagliaferri y otros: proyecto de declaración que repudia las palabras pronunciadas por el Secretario Nacional de Economía Social, Emilio Pérsico, el 1º de julio del 2021.
Expte. S-1522/2021, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por
la incorporación de la entrenadora pampeana Yasmín Roston como preparadora
física del plantel de primera división del fútbol femenino del Club Atlético
Belgrano de Córdoba, Prov. homónima.
Expte. S-1527/2021, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día Internacional del Orgullo", el 28 de junio de cada año.
Expte. S-1528/2021, senadora Giménez: proyecto de declaración que rinde homenaje a María Magdalena Dámasa Güemes de Tejada, más conocida como Macacha Güemes, en el bicentenario del fallecimiento del héroe nacional Gral. Martín Miguel de Güemes.
Expte. S- 1535/2021, senadora Pilatti Vergara: proyecto de declaración que declara de interés la conmemoración por el 72° aniversario de la proclamación del Partido Peronista Femenino.
Expte. S- 1565/2021, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, el 23 de septiembre de 2021.
Expte. S-1566/2021, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Nacional de los derechos políticos de la mujer, el 23 de septiembre de 2021.
Expte. S-1576/2021, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la inauguración de "TRANSFORMAR", la primera Escuela Pública para personas trans e intersex de la Prov. de San Luis, el 28 de junio de 2021.
Expte. S-1670/2021, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la implementación en los documentos nacionales de identidad y los pasaportes ordinarios, de la nomenclatura "x" para determinar el sexo de todas aquellas personas que autoperciben su identidad de género fuera del binomio masculino-femenino.
Expte. S-1671/21, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día de las Futbolistas Argentinas", el próximo 21 de agosto de 2021.
Expte. S-1672/2021, senadora Duré: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la implementación de la nomenclatura "x" para ser utilizada en los documentos nacionales de identidad y en los pasaportes ordinarios para argentinos, a fin de identificar a aquellas personas que no se sientan comprendidas en el binomio masculino/femenino.
Expte. S-1682/2021, senadoras Duré y Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la presentación del mapa federal del cuidado, el cual permite localizar en la web la oferta de espacios y servicios de cuidado para primeras infancias, personas mayores y personas con discapacidad.
Expte. S-1683/2021, senadora Tapia y otros: proyecto de declaración que expresa preocupación por las afirmaciones del Secretario Gral. de Petróleo y Gas Privados del Chubut, Jorge Ávila, en las que considera que las mujeres tienen menos capacidad que los varones para encabezar listas de cara a las próximas elecciones legislativas.
Expte. S-1754/2021, senadora Pilatti Vergara y otras: proyecto de declaración que repudia las expresiones de misoginia y violencia de género por parte de los Diputados Fernando Adolfo Iglesias y Waldo Ezequiel Wolff contra la actriz Florencia Peña.
Expte. S-1795/21, senador Zimmermann: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el desempeño y la medalla de plata obtenida por el Seleccionado Argentino Femenino de hockey sobre césped en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Expte. S-1806/21, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre 2021.
Expte. S-1818/21, senadora Tapia: proyecto de declaración que declara de interés el documental "Liseth no se suicidó: la mató su pareja, lo encubrió la Policía de Santa Cruz y no lo investiga la burocracia del Poder Judicial", realizado por Emmanuel Pereda, presentado el 23 de junio de 2021.
Expte. S-1820/21, senadora Mirkin: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el 40º aniversario de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el 3 de septiembre de 2021.
Expte. S-1828/21, senadora Solari Quintana: proyecto de declaración que declara de interés la primera entrega de "Premios Lía Encalada" a mujeres destacadas en el ámbito rural de todo el país, a realizarse de forma virtual en el marco del "Día internacional de la Mujer Rural", el 15 de octubre de 2021.
Expte. S-1884/21, senadora Giacoppo: proyecto de declaración que declara de interés el XXVIII Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), el 30 y 31 de agosto de 2021.
Expte. S-1893/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el nombramiento de la académica y referente mapuche Elisa Loncón Antileo como Presidenta de la Convención Constitucional de Chile, el 4 de julio de 2021.
Expte. S-1954/21, senadora Blas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por los premios otorgados a las Sras. María Norris, Marcela Heredia, Florencia Fernández Prato, Rosalía Pellegrini Holzman y Victoria Viel Temperley, por sus proyectos para achicar las desigualdades de género, en el mes de agosto de 2021.
Expte. S-1965/21, senadora Ianni: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la nominación y posterior elección de la Lic. Eva Balcazar Andrade al cargo de vicedecana, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo, en la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional.
Expte. S-1989/21, senador Rodas: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la Mujer Indígena, el 5 de septiembre de 2021.
Expte. S-2029/21, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por
la asignación de Laura Romero, como conductora de un transporte público de
pasajeros, siendo así la primera mujer que accede a esta actividad profesional
en la prov. de La Pampa.
Expte. S-2069/21, senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración
del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de mujeres,
Niñas y Niños, el 23 de septiembre de 2021.
Expte. S-2070/21, senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere al Día Nacional de
los Derechos Políticos de la Mujer" que se celebra el 23 de septiembre de
2021.
Expte. S-2078/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa preocupación
por el incumplimiento de la ley 27.610 "acceso a la interrupción del
embarazo ILE/IVE" y la criminalización de la médica Miranda Ruiz, profesional
que se desempeña en el Hospital Juan Domingo Perón, Municipio de Tartagal.
Expte. S-2100/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa beneplácito por
el primer aniversario de la implementación del decreto 721/20 que estableció un
1% de cupo para la contratación e incorporación al Sector Público Nacional de
personas travestis, transexuales y transgénero.
Expte. S-2102/21, senadora Mirkin: proyecto de declaración que expresa beneplácito por
el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, conmemorado el 23 de
septiembre de 2021.
Expte. S-2199/21, senadora Almirón: proyecto de declaración que declara de interés el
libro digital "Nosotras en Libertad" que surge de la colectiva de 200
ex presas políticas detenidas en la cárcel de Villa Devoto.
Expte. S-2201/21, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés el VII Encuentro Nacional y de las Américas de Mujeres Rurales 2021, en Mercedes, Prov. de Bs. As., entre el 20 y el 24 de octubre de 2021.
Expte. S-2220/21, senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de las Mujeres Rurales, a conmemorarse el 15 de octubre de cada año.
Expte. S-2264/21, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que declara de interés la realización del banderazo por la memoria trans, organizada por el Archivo de la Memoria Trans con el apoyo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
Expte. S-2323/21, senadora Blas: proyecto de declaración que declara de interés el "Día Internacional de la Igualdad Salarial", que se celebra el 18 de septiembre de 2021.
Expte. S-2324/21, senadora Blas: proyecto de declaración que declara de interés el "Día Internacional de las Mujeres Rurales", que se celebra el 15 de octubre de cada año, desde el 18 de diciembre de 2008.
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
Acta 95 |
![]() |
Versión taquigráfica |