Reunión de Comisión Banca de la Mujer modalidad virtual
Por disposición de la presidenta de la Comisión de Banca de la Mujer senadora Prof. Norma Haydée Durango se lleva a cabo la reunión de Comisión virtualmente, a través
de la plataforma Zoom, a efectos de tratar el siguiente temario:
Expte. S-99/20, senadora Durango: reproduce el proyecto de ley que otorga jerarquía constitucional en los términos del art. 75 - inciso 22 de la C.N., a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, "Convención de Belem do Pará" - adoptada por la Asamblea de los Estados Americanos, el 09/06/94 y aprobada por ley 24.632. (ref. s. 52/18).
Expte. S-179/20, senadora González G.: reproduce el proyecto de ley que
otorga jerarquía constitucional a la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belem do
Pará", aprobada por ley 24.632. (ref. S. 3782/18).
Proyectos de declaración:
Expte. S-27/20,
senador Montenegro: proyecto de declaración que
adhiere al "Día Internacional de la Mujer Trabajadora", el 8 de marzo
de 2020.
Expte. S-114/20,
senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere
a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de cada
año.
Expte. S-117/20,
senador Romero: proyecto de declaración que adhiere a
las celebraciones por el "Día Internacional de la Mujer", el 8 de
marzo de 2020.
Expte. S-125/20,
senadora Solari Quintana: proyecto de declaración que
declara de interés "El impacto de la mujer en la economía: Liderazgo,
empresas y emociones", a realizarse en el edificio Alfredo Palacios de
este H. Senado de la Nación, el 17 de marzo de 2020.
Expte. S-193/20,
senador Rodríguez Saá: proyecto de declaración que
adhiere al "Día Internacional de la Mujer", el 8 de marzo de 2020.
Expte. S-201/20,
senadora Verasay: proyecto de declaración que declara
de interés las inauguraciones del: Centro de Capacitación y Entrenamiento
Energético "Ing. Beatriz Ghirelli", el 11 de marzo de 2020, y el
busto de la Ing. Cecilia Bachofen, en la Fac. de Ing. de la UBA el 13 de marzo
de 2020.
Expte. S-206/20,
senadora González N. y otros: proyecto de declaración
que adhiere al Día Internacional de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo, y al
paro nacional y movilización convocado para el 9 de marzo del 2020.
Expte. S-251/20,
senador Zimmermann: proyecto de declaración que adhiere
a la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", a celebrarse
el 8 de marzo de cada año.
Expte. S-396/20,
senador Mirabella: proyecto de declaración que declara
de interés la realización de las X Jornadas Nacionales de la Federación
Argentina de Colegios de Abogados, "Defender y Juzgar con Perspectiva de Género",
en la Cdad. de Santa Fe prov. homónima del 6 al 8 de mayo de 2020.
Expte. S-404/20,
senadora Crexell: proyecto de declaración que declara
de interés la realización de la edición del circuito "Mujeres Corren",
que se llevara a cabo en las ciudades de Neuquén, San Martin de los Andes,
Zapala y Bariloche, los días 8, 14, 21 y 28 de marzo de 2020, respectivamente.
Expte. S-1058/20,
senadora Mirkin: proyecto de declaración que expresa
beneplácito por la conmemoración del "Día Internacional de la Acción por
la Salud de las Mujeres", el 28 de mayo de cada año.
Expte. S-2741/20,
senadora Giménez: proyecto de declaración que repudia
los femicidios ocurridos a lo largo del año, y en especial a los casos ocurridos
en la prov. de Salta.
Expte. S-2833/20,
senadora Durango: proyecto de declaración que declara
de interés el "VIII Encuentro Nacional de Trovadoras en Argentina MUJERTROVA
2020. Concierto Virtual", a realizarse el 27 y 28 de noviembre.
Expte. S-2961/20,
senadora Blas: proyecto de declaración que adhiere al
día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, a celebrarse el 11 de
febrero de 2021.
Expte. S-3079/20,
senador Zimmermann: proyecto de declaración que adhiere
a la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia",
el 11 de febrero de 2021.
Expte. S-3093/20,
senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere al
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a celebrarse el 11 de
febrero de cada año.
Expte. S-3110/20,
senadora Dure: proyecto de declaración que adhiere al
Día Internacional de la Mujer de las Américas, a celebrarse el 18 de febrero de
cada año.
Expte. S-51/21,
senador Rodríguez Saá: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la Mujer,
el 8 de marzo de 2021.
Expte. S-202/21,
senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere al
Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse el 8 de marzo de 2021.
Expte. S-210/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere
al Día de la Mujer de las Américas, el 18 de febrero de cada año.
Expte. S-223/21,
senadora Rodríguez Machado: proyecto de declaración
que declara de interés el Programa Conductoras, desarrollado por la empresa Scania
que reduce la brecha de género, para que más mujeres puedan desempeñarse en la
industria del transporte de cargas.
Expte. S-239/21,
senador Zimmermann: proyecto de declaración que adhiere
a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2021.
Expte. S-268/21,
senadora Giacoppo: proyecto de declaración que expresa
beneplácito por la mayor participación e incorporación de mujeres en la
actividad minera del país, por su gran aporte a la lucha por la erradicación de
la desigualdad de género, en particular de las mujeres jujeñas.
Expte. S-277/21,
senador Taiana: proyecto de declaración que declara de
interés la acción de la Sra. María de la Encarnación Ezcurra y Arguibel,
reconocida como una de las grandes mujeres políticas del siglo XIX, al
conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
Expte. S-575/21,
senadora Solari Quintana: proyecto de declaración que declara de interés diversos eventos
organizados por las mujeres empresarias de la Confederación Argentina de la
Mediana Empresa, desarrollados el 15 de mayo de 2020 y el 9 de marzo de 2021.
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
Versión Taquigráfica |
![]() |
Orden del Día 113-2021 |
![]() |
Acta 92 |