Senador SAPAG SILVIA

Silvia Sapag
Senadora Nacional
Bloque: Unidad Ciudadana
Partido o alianza por la que ingresó:
Frente de Todos
Período 10 / 12 / 2019 - 09 / 12 / 2025

Provincia numero 21

Neuquén

 

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
2098/23 04-10-2023 SAPAG: PROYECTO DE LEY SOBRE COMISIONES DE LAS BILLETERAS VIRTUALES.
2081/23 28-09-2023 GARCIA LARRABURU Y OTROS/AS: PROYECTO DE LEY QUE DECLARA ACTIVIDAD ESENCIAL EL DESARRROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA.
1863/23 29-08-2023 SAPAG: PROYECTO DE LEY DE AMPLIACIÓN DE OFERTA DE VIVIENDAS DE ALQUILER.
1679/23 02-08-2023 SAPAG: PROYECTO DE LEY SOBRE COMISIONES DE TARJETAS DE CRÉDITO Y DEBITO.
1678/23 02-08-2023 SAPAG: PROYECTO DE LEY DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS POR SU NOMBRE GENÉRICO.
1677/23 02-08-2023 SAPAG Y OTRAS: PROYECTO DE LEY SOBRE REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE SUCEDÁNEOS DE LA LECHE HUMANA.
1572/23 11-07-2023 MAYANS Y OTROS/AS: SOLICITAN SE CONVOQUE A SESION PUBLICA ESPECIAL PARA EL DIA 12 DE JULIO DEL CTE., CONFORME AL ARTÍCULO 19 DEL REGLAMENTO DE ESTA H. CÁMARA, A FIN DE DAR CUENTA LOS MENSAJES ENVIADOS POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL Y TRATAMIENTO A DIVERSAS ORDENES DEL DIA.
906/23 21-04-2023 PARRILLI Y SAPAG: PROYECTO DE LEY QUE TRANSFIERE A TITULO GRATUITO A LA PROV. DEL NEUQUEN, EL INMUEBLE DE DOMINIO DEL ESTADO NACIONAL, "EX-COMPAÑIA DE COMUNICACIONES DE MONTAÑA N° 6", UBICADO EN LA CIUDAD DE NEUQUEN, CAPITAL DE LA PROV. HOMONIMA, DPTO. DE CONFLUENCIA.
669/23 29-03-2023 SAPAG: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME SOBRE LOS MECANISMOS DE FISCALIZACION PARA HACER EFECTIVA LA PROHIBICION DE COMERCIALIZACION Y USO DE PLAGUICIDAS PROHIBIDOS.
555/23 22-03-2023 RODRIGUEZ Y OTRAS/OS: PROYECTO DE LEY QUE DISPONE LA EMISIÓN DE UNA ESTAMPILLA POSTAL EN CONMEMORACIÓN A LA "VIGILIA POR MALVINAS EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR".

Currículum Vitae

Neuquina, militante feminista. 

Profesora de geografía por la Universidad Nacional del Comahue. 

Secretaria privada del Gobernador Felipe Sapag (1971-1976). 

Directora de Emergencia Social de la provincia del Neuquén (1983 -1987).

Secretaria General de la provincia del Neuquén (1995-1998).

Representante de la provincia del Neuquén ante el Consejo Federal de la Mujer (1998).

Senadora Nacional, electa por la provincia del Neuquén (1998-2001).

Diputada Nacional, electa por la provincia del Neuquén (2008-2009).

Vocal de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (2012-2016).

Senadora Nacional, electa por la provincia del Neuquén (2019-2025).


Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

Sin Eventos

PROVINCIAS

www.neuquen.gov.ar

www.neuquen.gov.ar La provincia de Neuquén se encuentra ubicada en la región noroeste de la patagonia de la República Argentina, con una superficie de 94.078 Km2.

Limita al norte con la provincia de Mendoza; al este y al sur con la provincia de Río Negro, y al oeste con la República de Chile.

Su territorio presenta un relieve muy variado. Cordones montañosos, serranías del sistema de los Patagones, cerros volcánicos, mesetas y bajos se disponen en forma decreciente de altitud hacia el oriente, recortados por los sistemas fluviales que se originan en la cadena andina. Hacia occidente se advierte una densa red hidrográfica que contrasta con la abierta malla fluvial del este. La mediterraneidad de la provincia se hace visible en el centro-oeste, donde los relieves no resultan lo suficientemente elevados para provocar las precipitaciones. La extrema aridez que caracteriza esta zona se hace evidente por la pobre vegetación y, económicamente, limita las actividades agrícolas a los fondos húmedos de los cañados y a las áreas con riego de los valles inferiores. Es la única provincia de esta región que carece de litoral marítimo.

Posee numerosos pasos cordilleranos de fácil acceso, algunos transitables permanentemente; esto permite el fluido intercambio de bienes y personas con el Valle Central de Chile.

Actualmente, el sector energético es el de mayor relevancia y dinamismo en la economía provincial. Las reservas de gas natural de esta provincia representan alrededor de las dos terceras partes de las del país, mientras que en petróleo alcanzan alrededor de la cuarta parte. Neuquén produce alrededor de un tercio del petróleo extraído a nivel nacional y, en cuanto a la extracción de gas natural, ronda el 50%; se exportan a Chile ambos productos. Asimismo, es la principal productora de energía eléctrica a partir de sus cinco centrales hidroeléctricas.

Dentro del sector agropecuario se destaca la actividad frutícola (manzana y pera) con destino al mercado interno y a la exportación. La misma da también lugar a la actividad industrial de derivados (jugos concentrados de alta calidad, frutas procesadas, etc.). En la ganadería, que es de tipo extensiva, predominan las especies caprina y ovina. En el sector industrial, además de la agroindustria mencionada se destaca la destilación de petróleo, recuperación de gas licuado, fabricación de cerámicas y de agua pesada.

Esta provincia, cuya capital lleva su mismo nombre, se divide en 16 departamentos.

La tasa media anual de crecimiento es del 45,2% y la densidad de 4,1 habitantes por kilómetro cuadrado.

El turismo es una actividad importante para Neuquén, y se concentra principalmente en la zona cordillerana del sur de la provincia. Allí existe una síntesis de montañas, lagos y espesos bosques. También posee la infraestructura adecuada para los deportes de nieve.

Actualmente esta provincia esta gobernada por Dn. Omar Gutiérrez.

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
JORGE LUIS BARRIONUEVO A-10
MARTA ELIZABETH SANCHEZ M-5
MAURICIO ANDRES ROJAS A-4
PABLO CARNAGHI A-2
AGUSTIN SALGADO A-1
LUCAS TOMAS REAL A-4
ALEJANDRO KOGAN A-8
CARLOS ARIEL AGUILERA A-8
JOSEFA RAQUEL CABRERA A-9
FERNANDO ADRIAN RODRIGUEZ BERNAL A-12
MARIA LUZ CAPALDI A-3
MARIA ELVIRA ROLDAN A-1
SERGIO HERNAN BLOGNA TISTUZZA A-2
ALDO HECTOR LO RUSSO A-1
LUCIANO HERNANDEZ A-9
MARCELA RUTH FORTUNY A-1
ESTEBAN FEDERICO DIAZ OLMOS A-1
LAURA MERCEDES GABARRA A-1
ANDRES EDUARDO GARGIULO A-1