11 de mayo de 2022

Reunión de Comisión Banca de la Mujer


En el Salón Illia se reúne la Comisión Banca de la Mujer a fin de dictaminar el proyecto de ley:

Expte. S-365/22, senadora López Valverde: proyecto de ley que instituye el 11 de marzo de cada año como el "Día Nacional de la Mujer en la Minería". 

Se dictaminaron también los siguientes proyectos de resolución y de declaración:

Expte. S-2078/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa preocupación por el incumplimiento de la Ley 27.610 "Acceso a la Interrupción del Embarazo ILE/IVE" y la criminalización de la médica Miranda Ruiz, profesional que se desempeña en el Hospital Juan Domingo Perón, municipio de Tartagal.

Expte. S-2374/21, senadora González N.: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la incorporación de un equipo de 25 mujeres capacitadas por la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, para cubrir los puestos de inspección a bordo de buques pesqueros de bandera argentina.

Expte. S-2543/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que declara de interés el "1° Congreso Regional e Internacional contra la Trata y Tráfico de Mujeres y Niñas en Zonas Fronterizas" realizado en el municipio de San José de los Cerillos, prov. de Salta, el 23, 24 y 25 de noviembre del 2021.

Expte. S-2578/21, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la realización del primer encuentro presencial de la Red de Mujeres Parlamentarias Puntanas, en la Cdad. de San Luis, prov. homónima, el 26 de noviembre de 2021.

Expte. S-2616/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la elección de Teresa Ovejero como presidenta de la Corte de Justicia de Salta.

Expte. S-2739/21, senadora Mendoza: proyecto de declaración que rechaza y expresa pesar por el femicidio de Pamela Julia Flores en la prov. Salta.

Expte. S-40/22, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que declara de interés la jornada de debate y reflexión "Tramar: Diálogos para el Trabajo, la Autonomía y la Igualdad", a realizarse en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en el predio de la Universidad de La Punta, prov. de San Luis, el 5 de marzo de 2022.

Expte. S-83/22, senadora Catalfamo y otros: proyecto de declaración que declara de interés la tercera edición del Ciclo "Nosotras Movemos el Mundo", que se realizará del 3 al 6 de marzo de cte.

Expte. S-156/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa preocupación por el femicidio de la niña wichí Pamela Julia Flores de la comunidad Misión Wichí km 2, ocurrido en la prov. de Salta, el 15 de enero de 2022.

Expte. S-202/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día de la Visibilidad Lésbica" 7 de marzo de cada año.

Expte. S-220/22, senadora Duré: proyecto de declaración que expresa pesar por el fallecimiento de Cristina Calderón, último hablante nativa del pueblo Yagán, comunidad originaria de la tierra que actualmente conforma la prov. de Tierra del Fuego, Ant. e Islas del Atlántico Sur.

Expte. S-234/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa preocupación por el femicidio de la niña wichí Florencia Isabel Torres, ocurrido en la prov. de Salta, el 5 de marzo de 2022.

Expte. S-246/22, senadora López Valverde: proyecto de declaración que declara de interés la realización del Primer Encuentro Nacional de Mujeres Mineras a realizarse en la prov. de San Juan, del 9 al 11 de marzo de 2022.

Expte. S-263/22, senador Blanco: proyecto de declaración que reconoce a la teniente de navío Alejandra Moreno, al ser la primera mujer designada en el cargo de comandante de un buque de la Armada Argentina.

Expte. S-267/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día del Pago Igualitario", el 9 de abril de cada año.

Expte. S-306/22, senadora Catalfamo y otros: proyecto de declaración que repudia la violación colectiva cometida por seis varones en el barrio de Palermo de la Cdad. de Bs. As., el 28 de febrero de 2022.

Expte. S-322/22, senador Andrada: proyecto de declaración que reconoce a Eulalia Ares de Vildoza, al conmemorarse el centésimo sexagésimo aniversario de la denominada "Revolución de las Mujeres", hecho por el cual se convirtió en gobernadora provisional de Catamarca.

Expte. S-339/22, senadora Pilatti Vergara y otros: proyecto de declaración que expresa beneplácito en el marco de las actividades planificadas en el mes de las mujeres, donde la escritora feminista Cecilia Sola, en el entretiempo del partido de fútbol del Club Chaco For Ever, leyó uno de los cuentos, el pasado 6 de marzo 2022.

Expte. S-469/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere al "Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans", el 18 de marzo de 2022.

De adhesión al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia:

Expte. S-2679/21, senador Zimmermann: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", que se celebra el 11 de febrero de 2022.

Expte. S-2792/21, senadora Olalla: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la celebración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", el 11 de febrero de cada año.

Expte. S-132/22, senador Rodas: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero de 2022.

Expte. S-155/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", el 11 de febrero de 2022.

Expte. S-218/22, senadora Duré: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero de 2022.

De adhesión al Día de la Mujer de las Américas:

Expte. S-154/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día de la Mujer de las Américas", el 18 de febrero de 2022.

Expte. S-217/22, senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer de las Américas, a celebrarse el 18 de febrero de cada año.

De adhesión al Día Internacional de la Mujer:

Expte. S-147/22, senadora Ávila: proyecto de resolución que adhiere al Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2022.

Expte. S-135/22, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el 8 de marzo de 2022.

Expte. S-157/22, senadora Pilatti Vergara y otros: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse el 8 de marzo de 2022.

Expte. S-197/22, senador Zimmermann: proyecto de declaración que adhiere al "Día Internacional de la Mujer", a celebrase el 8 de marzo de 2022.

Expte. S-205/22, senador Rodríguez Saá: proyecto de declaración, que adhiere a la conmemoración del 8 de marzo "Día Internacional de la Mujer".

Expte. S-215/22, senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse el 8 de marzo de cada año.

Expte. S-356/22, senadora Olalla: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cada 8 de marzo.

Expte. S-392/22, senador Bensusán: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2022.

De adhesión al Día de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación:

Expte. S-203/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, a celebrarse el 11 de marzo de cada año.

Expte. S-448/22, senadora Catalfamo y otras: proyecto de declaración que adhiere al Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación, el 11 de marzo de 2022.

De adhesión al Día Internacional de la Visibilidad Trans:

Expte. S-609/21, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día Internacional de la Visibilidad Trans", el 31 de marzo de 2021.

Expte. S-240/22, senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día Internacional de la Visibilidad Trans", a celebrarse el 31 de marzo de cada año.

De adhesión al Día Internacional de las Niñas en las TIC:

Expte. S-355/22, senadora Olalla: proyecto de declaración que declara de interés la iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), de conmemorar el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), a celebrarse el 28 de abril de 2022.

Expte. S-450/22, senadora Catalfamo y otros: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación", el 28 de abril de 2022.

Expte. S-500/22, senadora Mendoza: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), celebrado el cuarto jueves de abril de cada año.

De homenaje a las mujeres que participaron de la Guerra de Malvinas:

Expte. S-511/22, senadora Vega: proyecto de declaración que expresa reconocimiento y homenaje a las mujeres que participaron durante la guerra de las Malvinas, en el 40° aniversario del conflicto.

Expte. S-604/22, senadora Duré: proyecto de declaración que declara de interés el rol fundamental que cumplieron las mujeres de Malvinas en la formación del Estado argentino, desde el ejercicio efectivo de soberanía sobre las Islas Malvinas hasta la reafirmación de los derechos soberanos. 

Para ver la reunión haga clic aquí.


Archivos Descripción
Versión Taquigráfica
Acta 98
Orden del Día 39-2022