
Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar
Presentación
Su principal misión es asistir al presidente del Honorable Senado de la Nación y a los senadores en lo atinente a las actividades vinculadas a las relaciones internacionales.
La estructura de la Dirección General de Relaciones Internacionales está compuesta por la Dirección de Asuntos Globales y la Dirección de Organismos Internacionales. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.
Autoridades
Dirección General de Relaciones Internacionales - Directora general: Isolina Inés Correa MonterrubioDirección de Asuntos Globales - Directora: Eliana Santanatoglia
Dirección de Organismos Internacionales - Director: Juan Bautista González Saborido
Eventos
Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.
ENCUENTRO ENTRE EL GPA DE REINO UNIDO Y LA CÁMARA DE COMERCIO BRITÁNICO ARGENTINA
La reunión tuvo como objetivo trabajar sobre el fortalecimiento de las relaciones con el Reino Unido, haciendo hincapié en las oportunidades que se inician a partir del Brexit.PARLATINO APRUEBA LEY MODELO DE TELETRABAJO IMPULSADA POR LA SENADORA MIRKIN
EN DOS JORNADAS DE EXTENSO TRABAJO EN EL ORGANISMO REGIONAL, SE APROBÓ UNA LEY MODELO QUE DA RESPUESTAS A UNA FORMA DE TRABAJO QUE SE ACRECENTÓ NOTABLEMENTE A CAUSA DE LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN LA REGIÓN Y EL MUNDO. TAMBIÉN SE DISCUTIÓ SOBRE TELETRABAJO, TELEMEDICINA, CIBESEGURIDAD, TELECOMUNICACIONES, BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD MINERA SUBTERRÁNEA, MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES; Y SE AVANZÓ EN LA APERTURA DE UNA OFICINA DE FONDO VERDE EN LATINOAMÉRICA.
EL SENADOR DOÑATE SE REUNIÓ CON EL PARLAMENTARIO INGLÉS MARK MENZIES
AMBOS PRESIDEN EN SUS CÁMARAS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE AMISTAD ENTRE ARGENTINA Y REINO UNIDO. DDHH, CAMBIO CLIMÁTICO, COMERCIO BILATERAL Y LA CUESTIÓN MALVINAS, FUERON ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA REUNIÓN. MENZIES VISITARÁ EL PAÍS ANTES DE FIN DE AÑO.
PARLATINO DEBATIÓ SOBRE LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID 19, EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD Y CÓMO FORTALECERLOS, EL ESTADO DE LA DEUDA EXTERNA EN LA REGIÓN Y LA REACTIVACIÓN DEL COMERCIO INTERREGIONAL E INTRA
El Parlatino fue lugar de tres reuniones de comisiones permanentes de las que participaron los senadores argentinos Adolfo Rodríguez Saá, y Mario Fiad, y la senadora Silvia Giacoppo.
JORNADA DE MÚLTIPLES REUNIONES EN EL PARLATINO
Se reunieron las Comisiones de Equidad De Género y Seguridad Ciudadana, que a su vez realizó dos reuniones conjuntas con las Comisiones de Salud y Asuntos Económicos. Los principales temas tratados fueron el comercio ilícito de medicamentos, las criptomonedas, la seguridad vial y la aprobación de la ley modelo que garantiza la equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación. Participaron de los encuentros, los senadores Mario Pais, presidente de seguridad ciudadana, Adolfo Rodríguez Saá, Vicepresidente Primero de Asuntos Económicos, Mario Fiad, Vicepresidente Segundo de Salud, y la senadora Silvia Giacoppo, Secretaria Alterna de comisiones del organismo.
PARLATINO APRUEBA PROYECTO DE LEY MODELO SOBRE BRECHA DIGITAL Y EL ACCESO A INTERNET COMO UN DERECHO HUMANO
La Comisión de Educación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño aprobó en sesión virtual un proyecto de ley modelo sobre brecha digital y el acceso a internet como un derecho humano. Esta aprobación se da en el marco de un impacto devastador en los sistemas educativos de la región, que también dejó en claro que el acceso a internet da la posibilidad de acceder a otros derechos, como el derecho a la salud y al trabajo. así lo expresó en su intervención el senador Alfredo Luenzo quien participó de la sesión.COMENZÓ LA CUMBRE PARLAMENTARIA PREVIA A LA COP 26
La reunión organizada por la UIP y el Parlamento italiano, que se realiza previamente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se celebrará en Roma los días 8 y 9 de octubre.SE REUNIÓ LA MESA DIRECTIVA AMPLIADA DEL COMPONENTE LATINOAMERICANO DE EUROLAT
Participaron de la reunión, la senadora María de los Ángeles Sacnun, co vicepresidenta por Parlatino, y el senador Adolfo Rodríguez Saá, co presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del organismo birregional.
LA COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS, AFRODESCENDIENTES Y ETNIAS DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS AFRODESCENDIENTES
En una reunión virtual, dicha comisión sesionó para tratar temas de la agenda regional como la actualización de la ley modelo en materia de medicina tradicional y la recuperación con transformación rural post- covid-19.