Logo de la Dirección General de Relaciones Internacionales

Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar

Publicaciones



Revista Diplomacia Parlamentaria: Los BRICS en el nuevo orden multipolar

Revista Diplomacia Parlamentaria

Ver Revista


El G20. La participación Argentina y sus implicancias parlamentarias

Publicación G20

Ver Publicación



Miradas sobre la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe CELAC

Publicación UNASUR CELAC

Ver Publicación

Publicaciones

Diplomacia de las Vacunas - Agosto 2021

Este informe hace un análisis geopolítico crítico sobre la carrera global por las vacunas en el marco de la búsqueda de la superación de la pandemia.

Elecciones y Covid - Diciembre 2021

La celebración de elecciones periódicas es una característica esencial de los sistemas democráticos. Sin embargo, en ocasiones de emergencia o catástrofe —como la pandemia de COVID19— surgen argumentos a favor de posponer los comicios. El aplazamiento del acto electoral, cuando no existe el consenso para hacerlo, puede conducir hacia un resquebrajamiento de la certeza democrática e institucional. Para evitar ese escenario, algunos gobiernos han ensayado alternativas al voto tradicional para poder cumplir con el acto electoral. El presente informe repasa algunas de esas experiencias, las cuales en ocasiones han sido exitosas y otras no, dependiendo del contexto.

El Cuerno de África- Noviembre 2021

África es asociada generalmente a un escenario plagado de conflictos cíclicos y siempre latentes; no obstante, desde inicios de este siglo se suceden en dicho continente –y en especial en la región del cuerno africano– grandes transformaciones, siendo tal vez el elemento central su apertura al mundo. Observar, estudiar y pensar estrategias de relacionamiento político con países o regiones de otras latitudes no tradicionales en el panóptico latinoamericano abren un desafío, toda vez que el intercambio de tecnologías, conocimiento, experiencias o recursos entre países con similares grados de desarrollo resultan en un beneficio mutuo y es sin duda el desafío que nos plantea la posglobalización.

Carrera Presidencial EE.UU. 2020 - Octubre 2020

En el 2020 Estados Unidos celebra elecciones presidenciales. La carrera por ocupar el salón Oval enfrenta al actual mandatario, Donald Trump, con el candidato demócrata, Joe Biden. Los comicios se dan en medio de una agenda electoral dominada por una gran crisis sanitaria, como así también económica, política y social.

Brasil. Tensiones Reales y Dilemas Democráticos - Septiembre 2020

El ascenso de la extrema derecha en Brasil obliga a una mirada retrospectiva y de largo plazo que nos lleva a reflexionar sobre los límites y complejidades que permearon la experiencia progresista del PT para transformar la realidad brasileña.

EE.UU. – CHINA: Hegemonía Geopolítica y Carrera Tecnológica - Agosto 2020

El rol preponderante de China en ciertos ámbitos como las tecnologías disruptivas, ha puesto de relieve las disputas y tensiones latentes entre aquella y los Estados Unidos. Sin embargo, en el corto y mediano plazo, seguirán compartiendo ciertas necesidades y objetivos comunes lo cual aleja la posibilidad, al menos, de una confrontación directa entre ambas potencias.

Diplomacia Parlamentaria Nro. 2 - Julio 2015

DP fue una publicación anual destinada a pensar los grandes dilemas y desafíos que plantea el campo de las relaciones internacionales. En este número: Los BRICS en el nuevo mundo multipolar.

Diplomacia Parlamentaria Nro.1 - Julio 2014

DP fue una publicación anual destinada a pensar los grandes dilemas y desafíos que plantea el campo de las relaciones internacionales. En este número: China: presente y futuro de una relación estratégica.

Miradas sobre la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) - Agosto 2013

La publicación es una reflexión sobre el presente, pasado y futuro de la integración regional, en momentos en que ésta ya no era vista como una mera utopía, sino como algo que estaba sucediendo a partir de la materialización de ciertos mecanismos como la UNASUR y CELAC.

El G20. La participación Argentina y sus implicancias parlamentarias - Febrero 2013

La publicación tiene por finalidad poner a disposición de los parlamentarios información simple, concreta y oportuna sobre el rol del G20, los compromisos asumidos por los países miembros y las implicancias parlamentarias de los mismos, ya sea en términos de producción legislativa como en términos de política exterior.

2025

Informe de las elecciones federales en Alemania (23/02/2025)
El presente informe muestra los resultados de los comicios, y cómo será la nueva conformación del Bundestag (considerada la cámara baja del parlamento). La cantidad de escaños que obtuvo cada partido abre la posibilidad de que vuelva a gobernar la “Gran Coalición” (CDU/CSU + SPD) y las negociaciones se están dirigiendo en este sentido. La alianza CDU/CSU ganó los comicios y Friedrich Merz (presidente de la CDU) es quien tiene mayores posibilidades de ser el próximo canciller de Alemania.

Informe de las elecciones generales en Ecuador (09/02/2025)
El 9 de febrero se llevaron a cabo las elecciones generales en las cuales se elegían al presidente y vicepresidente de la República, a 151 miembros de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) y 5 Parlamentarios Andinos (Comunidad Andina). Como ningún candidato presidencial logró ganar en la primera vuelta electoral, se realizará el 13/04 una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos más votados: el actual presidente Daniel Noboa y la candidata Luisa González. En el presente informe se pueden encontrar los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, de la Asamblea Nacional, y de los Parlamentarios Andinos. Por último, hay un breve análisis sobre el contexto político electoral en este país.

2024

Informe de las elecciones presidenciales de Estados Unidos (05/11/2024)
El informe realiza un análisis sobre los resultados de las elecciones presidenciales, mostrando los resultados por estado y haciendo foco en los "Swing states". A su vez, se presentan los resultados de las elecciones del Senado y de la Cámara de Representantes, así como también de las 11 gobernaciones en juego.

Informe de las elecciones presidenciales y legislativas en Uruguay (primera vuelta 27/10/2024 y segunda vuelta 24/11/2024)
El 27/10 se llevaron a cabo las elecciones presidenciales y legislativas en Uruguay en las cuales hubo una renovación total de los miembros de la Cámara de Representantes y de la Cámara de Senadores, se eligieron integrantes de las Juntas Electorales Departamentales y se realizaron conjuntamente dos plebiscitos, uno sobre allanamientos nocturnos y otro sobre seguridad social. Respecto a la elección presidencial ningún candidato logró ganar en primera vuelta, por lo que se tuvo que realizar una segunda vuelta electoral en 24/11/2024. En este informe se encuentran los resultados de ambas vueltas electorales y un breve perfil de Yamandú Orsi, quien asumió la presidencia el 01/03/2025.

Informe de las elecciones legislativas en Francia (primera vuelta 30/06/2024 y segunda vuelta 07/07/2024)
Este informe detalla los resultados de las elecciones legislativas anticipadas, tanto de su primera (30/06/2024) como de su segunda vuelta (07/07/2024). La posterior asunción de Michel Barnier como primer ministro, quien estuvo sólo tres meses en el cargo, ya que la Asamblea Nacional aprobó una moción de censura en su contra, y finalmente la conformación de un nuevo gobierno liderado por François Bayro en diciembre de 2024.

Informe de las elecciones parlamentarias en el Reino Unido (04/07/2024)
El Partido Laborista ganó los comicios y su líder Keir Starmer fue nombrado primer ministro. En este informe se detalla la nueva conformación de la Cámara de los Comunes (cámara baja del Parlamento del Reino Unido), y se realiza un punteo sobre las principales propuestas que había presentado el Partido Laborista para la política exterior en su programa electoral. Es de mencionar que David Lammy asumió en el nuevo gobierno el cargo de Secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad.

Informe sobre las elecciones europeas (06/06/2024 al 09/06/2024)
Incluye dos subinformes: 1) Elecciones del Parlamento Europeo: Se analiza la nueva conformación del Parlamento Europeo (tiene una renovación total cada 5 años), detallandose los resultados provisorios por grupo político. A su vez, se hace foco en los resultados de estas elecciones en algunos países europeos en particular (Alemania, Francia, Italia y España). 2) Elecciones de autoridades en la Unión Europea: Se detalla cuáles son los altos cargos de la Unión Europea y su proceso de elección. Además, de un breve perfil de quienes iban a asumir estos cargos, tras conocerse los resultados finales de las elecciones europeas y las negociaciones realizadas entre los países teniendo en cuenta la nueva conformación de la Eurocámara.

Informe de las elecciones federales de México (02/06/2024)
En estas elecciones estaban en juego la presidencia de la república, y los escaños de ambas cámaras del Congreso de la Unión (Senado de la República y la Cámara de Diputados); además de 9 gubernaturas. El informe muestra los resultados de estos comicios y un breve perfil de Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1/10.

Informe sobre las elecciones generales en India (19/04/2024 al 01/06/2024)
Las elecciones generales en India se desarrollaron en varias fases entre el 19/4/24 y el 1/6/24. En este informe se muestra la conformación resultante del Lok Sabha (Casa del Pueblo, cámara baja del Parlamento), y se analizan aspectos de política interna y externa que pudieron influir en el debate político y en los resultados. Tras estos comicios el primer ministro Narendra Modi asumió su tercer mandato consecutivo en el cargo (desde 2014 es el primer ministro de India).

Informe de las elecciones presidenciales en Rusia (15/03/2024 al 17/03/2024)
El presidente Vladímir Putin fue electo para un quinto mandato. En este informe además de los resultados, se muestra cuáles fueron las repercusiones en la comunidad internacional tras conocerse los mismos.

Informe de las elecciones parlamentarias en Portugal (10/03/2024)
El 10 de marzo de 2024 se celebraron elecciones parlamentarias anticipadas en Portugal, tras la dimisión del ex primer ministro António Costa. En el presente informe se detallan los resultados de estos comicios, con la conformación de la Asamblea de la República (unicameral, 230 escaños) resultante. El 2 de abril juró Luís Montenegro como primer ministro, liderando un gobierno minoritario.

Noticias

Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.

SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL PARLATINO

LOS DÍAS 5 Y 6 DE DICIEMBRE PASADO SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE GÉNERO DEL ORGANISMO REGIONAL. PARTICIPÓ DE LA MISMA POR EL HSN, LA SENADORA NORA DEL VALLE GIMÉNEZ, QUIEN PRESENTÓ UN Proyecto de Ley Modelo sobre Equidad de Género en los Bienes de Consumo. Tambien se trataron temas como la cooperación internacional de las políticas públicas en la niñez, adolescencia y juventud, relaciones parentales y transparencia en el uso de los recursos públicos en referencia a estas temáticas.


SE REUNIERON LAS COMISIONES PARLAMENTARIAS PERMANENTES DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA EUROLAT EN BÉLGICA

del 30 de noviembre al 2 de diciembre, se reunieron las comisiones parlamentarias permanentes de EuroLat en Bruselas, Bélgica. Por el Senado de la Nación participaron las senadoras Silvia Giacoppo y Lucía Corpacci. Los co presidentes del organismo llamaron a fortalecer la paz y el orden multilateral.


REUNIÓN PARLAMENTARIA EN EL MARCO DE LA COP27

con motivo de la 27ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), fue organizada UNA REUNIÓN PARLAMENTARIA conjuntamente por la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Cámara de Representantes de Egipto. LA MISMA tuvo lugar el pasado 13 de noviembre en Sharm-El Sheikh. LA DELEGACIÓN ARGENTINA ESTUVO INTEGRADA POR LA SENADORA GLADYS GONZÁLEZ Y LA DIRECTORA DE ASUNTO GLOBALES DEL HSN, LIC. MARCELA MARGOT CARRILLAT.


EL PRESIDENTE DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA CONDENÓ EL INTENTO DE MAGNICIDIO CONTRA LA VICEPRESIDENTA DURANTE LA XIV CUMBRE DE MUJERES PRESIDENTAS DE PARLAMENTOS

El presidente de la unión interparlamentaria expresó una contundente condena por el intento de magnicidio de la Vicepresidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner

PARLATINO CONDENÓ Y REPUDIÓ EL INTENTO DE MAGNICIDIO CONTRA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

Declaración del PARLATINO condenando y repudiando el intento de magnicidio de la Vicepresidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner.


EUROLAT CONDENÓ EL INTENTO DE MAGNICIDIO CONTRA LA VICEPRESIDENTA DE LA NACIÓN

Los Co-Presidentes de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana expresan su más enérgica condena al intento de magnicidio perpetrado contra la Vicepresidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el día jueves 1ro de septiembre de 2022.


ParlAmericas condena el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner

Parlamericas condenó el intento de magnicidio contra la vicepresidenta cristina fernández de kirchner


PARLATINO REPUDIÓ EL INTENTO DE MAGNICIDIO CONTRA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

EN REUNIÓN DE MESA DIRECTIVA, EL ORGANISMO REGIONAL APROBÓ UNA DECLARACIÓN QUE CONDENÓ EL INTENTO DE MAGNICIDIO A LA VICEPRESIDENTA DE LA NACIÓN. TAMBIÉN SE REUNIERON LAS COMISIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA, MEDIO AMBIENTE Y EL CONSEJO CONSULTIVO. LA DELEGACIÓN ARGENTINA INCLUYÓ A LOS SENADORES SERGIO LEAVY Y ANTONIO JOSÉ RODAS, AL DIPUTADO RAMIRO GUTIÉRREZ, LA DIPUTADA GRACIELA CAMAÑO Y LA SENADORA SILVIA GIACOPPO, PRESIDENTA DEL ORGANISMO REGIONAL.


SE REALIZÓ EL FORO POLÍTICO DE ALTO NIVEL DE LA ONU SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE

Se realizó en la sede de la ONU de Nueva York el miércoles 13 de julio. Participaron del mismo las senadoras Lucila Crexell y Silvia Giacoppo.


PARLATINO ANALIZA PROYECTOS REGIONALES APROBADOS Y COORDINA SU AGENDA DE TRABAJO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

Durante los pasados días 1 y 2 de julio, la Mesa Directiva, la Junta Directiva y la Directiva del Comisiones del organismo regional presidido por la senadora argentina Silvia Giacoppo, se reunieron para analizar el trabajo realizado durante la primer mitad del corriente año, y coordinar todo lo relacionado a los proyectos regionales y las agendas de trabajo para el segundo semestre. La presidenta del organismo también firmó un acuerdo para consolidar la cooperación con el Parlasur para trabajar en el mismo sentido. La delegación argentina estuvo integrada, también por la diputada Tanya Bertoldi, Vicepresidenta por Argentina en la Junta del organismo; y la Directora de Organismos Parlamentarios Internacionales del HSN, Natalia Tini.


Logo Honorable Senado de la Nación

Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster

Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.