
Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar
Presentación
Su principal misión es asistir al presidente del Honorable Senado de la Nación y a los senadores en lo atinente a las actividades vinculadas a las relaciones internacionales.
La estructura de la Dirección General de Relaciones Internacionales está compuesta por la Dirección de Asuntos Globales y la Dirección de Organismos Internacionales. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.
Autoridades
Dirección General de Relaciones Internacionales - Directora general: Isolina Inés Correa MonterrubioDirección de Asuntos Globales - Directora: Eliana Santanatoglia
Dirección de Organismos Internacionales - Director: Juan Bautista González Saborido
Eventos
Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.
SEMINARIO REGIONAL DE UIP SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
La Unión interParlamentaria y el PARLAMENTO de Uruguay organizaron conjuntamente en la ciudad de Montevideo, un seminario regional sobre cambio climático para los parlamentos de América Latina y el Caribe, reuniendo legisladoras y legisladores en un diálogo interparlamentario crítico para mejorar la acción climática en la región. Las senadoras Sapag y Giacoppo participaron de diversos paneles. La delegación también estuvo integrada por la senadora Crexell, el Director General de Relaciones Internacionales del HSN, Franco Metaza, y la Directora de Asuntos Globales, MarGOT Carrillat.
PARLAMENTARIAS Y PARLAMENTARIOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ANALIZAN EL PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) desarrolla en Chile el Seminario "Diálogos Constituyentes", junto legisladoras, legisladores y convencionales, con el fin de conocer los detalles y analizar el proceso constituyente que lleva adelante el país andino. Participó del mismo, la senadora silvia giacoppo, presidenta del organismo.
COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLATINO DEBATIÓ SOBRE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, LA AGROECOLOGÍA Y EL COOPERATIVISMO COMO FORMAS DE COMBATIR EL HAMBRE EN LA REGIÓN
TAMBIÉN aprobó por unanimidad la propuesta de la ONU apoyada por FAO, de declarar el 2022 como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura artesanal.
COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL PARLATINO DISCUTE OBJETIVOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA REGIÓN
TAMBIÉN EVALUÓ el funcionamiento de LOS SISTEMAS PRIMARIOS DE DE SALUD DE LA REGIÓN tras la pandemia del covid 19.
JÓVENES PARLAMENTARIOS SE MOVILIZAN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
La senadora Eugenia Catalfamo participó de la octava Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la UIP. La delegación argentina se completó con la diputada por la provincia de Buenos Aires, Jimena López.
CONFERENCIA PARLAMENTARIA DE LA UIP PIDE UNA MAYOR SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PARA PROTEGER A LOS REFUGIADOS
En la Conferencia Parlamentaria sobre Migración que se llevó a cabo en Estambul los pasados 20 y 21 de junio, más de 300 parlamentarios y parlamentarias hicieron un balance del progreso realizado en la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y el Pacto Mundial sobre Refugiados, llegando a la conclusión que es necesario transformar los estándares internacionales en leyes nacionales para lograr una mayor cooperación en la materia. El HSN estuvo representado por la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien forma parte de la Mesa Directiva del Foro de Mujeres de la UIP, y la Subdirectora General de Diplomacia Parlamentaria, Lic. Soledad Magno.
LA SENADORA SAPAG PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS DEL PARLATINO
En el encuentro se analizaron estrategias energéticas para las próximas dos décadas. Durante los días 5 y 6 de mayo también se llevaron a cabo reuniones de las comisiones de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional, Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias, Igualdad de Género, Niñez y Juventud, así como una conjunta entre esta última y Asuntos Laborales y Previsión Social
LAS COMISIONES DE SALUD Y PUEBLOS INDÍGENAS, AFRODESCENDIENTES Y ETNIAS DEL PARLATINO SESIONARON DE MANERA VIRTUAL
El 8 de abril se realizó la primera reunión ordinaria conjunta de la Comisión de Salud con la Comisión de Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Etnias para analizar el proyecto de ley modelo para prevenir la morbimortalidad materno infantil en zonas rurales.
ARGENTINA PARTICIPA DE LA AUDIENCIA PARLAMENTARIA ORGANIZADA POR ONU Y LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA
La senadora Lucila Crexell y la Subdirectora Gral. de Diplomacia Parlamentaria del Senado, Lic. Soledad Magno participan de este evento en el que se amplificará la conversación global en las Naciones Unidas y en las capitales de todo el mundo sobre el desarrollo sostenible frente a la pandemia en curso.