Información:
REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN
TITULO VIII
COMISIONES
CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES
Nómina y competencia de las comisiones
Artículo 84 ter: Corresponde a la Comisión Banca de la Mujer, sin perjuicio de resolverse que cada asunto o proyecto pase también a estudio de otras comisiones, dictaminar en todo lo relativo a:
a. Cuestiones relacionadas con la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco de lo establecido en el artículo 75, incisos 19 y 23 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales y regionales de derechos humanos en los que la Nación sea parte y adhiera en un futuro.
b. Creación o modificación de normas que regulen las condiciones de empleo público o de trabajo en relación de dependencia de mujeres.
c. Cuestiones de salud que afecten específicamente a las mujeres.
d. Cuestiones penales que afecten a mujeres.
e. Violencia, acoso sexual y laboral contra las mujeres.
f. Todo otro tema que ataña al género y a criterio de la autoridad parlamentaria requiera dictamen de esta Comisión.
También, corresponde a la Comisión Banca de la Mujer el asesoramiento, la consulta, el control y el monitoreo de las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.
Quórum
Art. 100 bis- La Comisión Banca de la Mujer requiere para su funcionamiento la presencia de diez (10) de sus miembros, pudiendo transcurrida media hora de la convocatoria, considerar los asuntos consignados en la citación correspondiente con la asistencia de por lo menos seis (6) de sus miembros.
Dictámenes de mayoría y minoría
Art. 105 bis- Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a la consideración de la Comisión Banca de la Mujer se requiere la firma de por lo menos diez (10) de los miembros que reglamentariamente la integran.
Cantidad de Integrantes: 33
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3604 - 3621 - 3622
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º piso, oficina 617 bis
C.P/Ciudad/País: 1089 | CABA | ARGENTINA
11/12/2019
MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD
Decreto 15/2019
DECFO-2019-15-APN-SLYT - Desígnase Ministra.
Ciudad de Buenos Aires, 10/12/2019
VISTO el artículo 99, inciso 7, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Desígnase, a partir del 10 d
13/05/2019
Oradores
Apertura: Senadora Norma Durango, presidente de la Comisión Banca de la Mujer.
Dra. Mabel Bianco, Fundadora y presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer -FEIM-.
Mathilde Foucault y Louise Sauton, becarias de la Fundación para el estudio e investigación de
25/04/2019
EN EL SALÓN AUDITORIO LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN BANCA DE LA MUJER SENADORA NACIONAL NORMA HAYDÉE DURANGO REALIZA LA PRESENTACIÓN DE LA "GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA EL ACCESO A LA JUSTICIA DE MUJERES SORDAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO"
LA GUÍA HA SIDO ELABORADA POR EL PROGRAMA SORDAS SIN VIO
23/04/2019
EN EL SALÓN ATRIO DEL PALACIO LEGISLATIVO DEL H. SENADO DE LA NACIÓN, LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN BANCA DE LA MUJER SENADORA NACIONAL NORMA DURANGO Y EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DEPORTE SENADOR NACIONAL JULIO CATALÁN MAGNI REALIZAN LA ENTREGA DE DIPLOMAS A LAS PIONERAS DEL FÚTBOL FEMENINO E
Reunión de asesores/as jueves 05-06-2025 Salón Perito Moreno-Frondizi
05/06/2025
Proyectos de ley:EXPTE. S-751/24, SENADORA FERNÁNDEZ SAGASTI: PROYECTO DE LEY QUE INSTITUYE EL 5 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO, COMO EL "DÍA NACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA". (DAE 36/24) #EXPTE. S-1502/24, SENADORA GARCÍA LARRABURU: PROYECTO DE LEY QUE INSTITUYE EL DÍA 24 DE JUNIO DE CADA AÑO, COMO "DÍA N
Evento Programa "Acercar Derechos"
09/11/2023
EN UN ACTO CELEBRADO ESTE MEDIODÍA EN EL SALÓN AZUL SE PRESENTARON LOS PROYECTOS DE LEY DE CREACIÓN DE LOS PROGRAMAS "ACERCAR DERECHOS" Y "ACOMPAÑAR" PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO.
31/08/2022
Se dictamina en los siguientes expedientes:Proyecto de ley:Expte. S-750/22, senadora Vega: proyecto de ley que instituye el Día Nacional de la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, el 22 de abril de cada año.
31/08/2022
Proyecto de ley:Expte. S-372/22: senadora Catalfamo: reproduce el proyecto de ley que modifica su similar 23.592 - Penalización de actos discriminatorios-, respecto de incorporar a quienes incurren en actos discriminatorios por motivos de orientación sexual o identidad de género (ref. S. 939/20).
11/05/2022
En el Salón Illia, se reúnen con el siguiente temario:Expte. S-62/21, senadora García Larraburu: proyecto de ley que instituye el Día Nacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 19 de noviembre de cada año.Expte. S-182/22, senadora García Larraburu: proyecto de ley que instituye el 12 de julio
11/05/2022
En el Salón Illia se reúne la Comisión Banca de la Mujer a fin de dictaminar el proyecto de ley:Expte. S-365/22, senadora López Valverde: proyecto de ley que instituye el 11 de marzo de cada año como el "Día Nacional de la Mujer en la Minería".
06/05/2021
Por disposición de la presidenta de la Comisión de Banca de la Mujer senadora Prof. Norma Haydée Durango se lleva a cabo la reunión de Comisión virtualmente, a través
de la plataforma Zoom, a efectos de tratar el siguiente temario:
Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster
Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.