05 de noviembre de 2025

ENTREGA DE LAS DISTINCIONES EVITA COMPAÑERA 2025

Por disposición de la presidenta de la comisión, senadora María Eugenia Duré, se realizó la entrega de las distinciones "Evita Compañera" 2025, por la cual las senadoras de las diferentes provincias proponen y distinguen a mujeres que por su labor diaria y trayectoria representan el legado de Evita.

El día 5 de noviembre de 2025 se llevó a cabo la 11va. entrega de las distinciones "Evita Compañera". La ceremonia, convocada por la presidenta de la comisión María Eugenia Duré, se realizó en el salón Azul del Palacio Legislativo. En la misma, cada senadora propuso y reconoció a mujeres de cada provincia que por su trayectoria y labor "mejor hayan representado el ideario de la señora Maria Eva Duarte de Perón como símbolo de abnegación, entrega, esfuerzo, solidaridad y renunciamiento a títulos y honores" (DR-1076/12).

Para dar inicio al evento, hubo una intervención teatral realizada por la actriz Gimena Cos en la que se representaron fragmentos de discursos de Evita presentes en la obra "La descamisada, Evita y vos frente a frente" de Homero Bimbo. Luego, en las palabras de apertura, la senadora María Eugenia Duré destacó: "gracias a todos y todas por estar aquí, el salón está colmado y esto tiene que ver con la historia de Eva en este reconocimiento y los discursos que recién escuchamos. Las mujeres que distinguimos aquí año tras año son de todas las provincias de nuestro país y siguen el legado de Evita y así fueron consideradas por las senadoras". Luego, se procedió a proyectar una pieza audiovisual en memoria de Eva Duarte de Perón.

En esta oportunidad se entregaron 24 diplomas de honor. Por la provincia de Buenos Aires, reconocida por la senadora Di Tullio, Valentina Bassi y Lola Berthet. En representación de Catamarca, Noelia Paola Fedeli, propuesta por la senadora Corpacci. La provincia de Córdoba, a pedido de la senadora Vigo, distinguió a Claudia Martínez. Las señoras Mónica M. Bianchi y Delia "Choni" Pérez, fueron reconocidas por la senadora Pilatti Vergara representando al Chaco. La senadora Moisés distinguió a María Ángela Soto por la provincia de Jujuy. Por la provincia de La Rioja, Gabriela María Amoroso Fernández, propuesta por la senadora Florencia López. Reconocidas por la provincia de Mendoza, por solicitud de la senadora Fernández Sagasti, Julieta Aranibar y Susana Ángela Escudero. Propuesta por la senadora Sapag, se distinguió a Ana Celia Montes. Las señoras Gala Díaz Langou y Gabriela Otero fueron reconocidas por la provincia de Río Negro a pedido de la senadora García Larraburu. Representando a la provincia de Salta, se distinguió a Delia Milagros Rojas. La provincia de San Juan, por solicitud de la senadora Gimenez Navarro, reconoció a Érica Karen Valdez. Por la provincia de Santa Cruz, se reconoció a Viviana Carabajal y Claudia Alejandra Martínez, propuestas por la senadora Alicia Kirchner. En representación de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur se distinguió a las señoras Stella Maris Ruiz Vargas, Guadalupe Inés Saravia, Casiana Torres y Shadra Vargas Martinic, a pedido de la senadora Duré. Finalmente, Carolina Fernanda Gerez fue reconocida por la provincia de Tucumán, propuesta por la senadora Mendoza.

Asimismo, la senadora Duré junto con el presidente de la Agrupación Evita Compañera de APL, Rubén Sapia, entregaron también el diploma de honor a María Elba Emilia Palazzo y Graciela Mirta Spada.

Luego de la entrega de diplomas, la cantautora fueguina y distinguida Casiana Torres acompañada por el guitarrista Martín Castro, interpretó las canciones "La descamisada" de Nelly Omar y "Esencia de mi pueblo" de Raúl Carnota. Para finalizar, la senadora Duré pronunció palabras de cierre en las que dijo: "ha sido un acto muy emocionante y esto es también es un diploma de amor, para agradecer a cada una de las distinguidas el trabajo diario que hacen en sus territorios". 

Se puede visualizar el evento en: https://www.youtube.com/watch?v=Ad6MMv2KoIo



Archivos Descripción