24 de
agosto de 2020
PRIMER INFORME DE RELEVAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE LOS PARLAMENTOS DE LA REGIÓN DE AMÉRICA DEL SUR (HCDN)
La HCDN presentó el relevamiento "Buenas prácticas parlamentarias con perspectiva de género" de los parlamentos de América del Sur, en el que incluye a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
El Observatorio de Género y Equidad Parlamentaria, dependiente de la Dirección General de Igualdad de la Cámara de Diputados de la Nación, presentó el primer relevamiento de buenas prácticas sobre incorporación de la perspectiva de género, en este caso, en los Parlamentos de la región de América del Sur.
Con "buenas prácticas" refiere a acciones "que tuvieron y tienen como objetivo o resultado la incorporación o transversalización de la perspectiva de género en los ámbitos legislativos, tanto a nivel de las administraciones parlamentarias como en cuanto a la representación efectiva de mujeres y otras identidades de género".
En el informe se destaca la existencia en ambas Cámaras del Congreso Nacional, de comisiones especializadas: la Comisión Banca de la Mujer, en este H. Senado, y la Comisión de Mujeres y Diversidad, en la Cámara de Diputados.
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
Buenas prácticas Parlamentarias con perspéctiva de género |