Información:
REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN
TITULO VIII
COMISIONES
CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES
Nómina y competencia de las comisiones
Artículo 84 ter: Corresponde a la Comisión Banca de la Mujer, sin perjuicio de resolverse que cada asunto o proyecto pase también a estudio de otras comisiones, dictaminar en todo lo relativo a:
a. Cuestiones relacionadas con la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco de lo establecido en el artículo 75, incisos 19 y 23 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales y regionales de derechos humanos en los que la Nación sea parte y adhiera en un futuro.
b. Creación o modificación de normas que regulen las condiciones de empleo público o de trabajo en relación de dependencia de mujeres.
c. Cuestiones de salud que afecten específicamente a las mujeres.
d. Cuestiones penales que afecten a mujeres.
e. Violencia, acoso sexual y laboral contra las mujeres.
f. Todo otro tema que ataña al género y a criterio de la autoridad parlamentaria requiera dictamen de esta Comisión.
También, corresponde a la Comisión Banca de la Mujer el asesoramiento, la consulta, el control y el monitoreo de las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.
Quórum
Art. 100 bis- La Comisión Banca de la Mujer requiere para su funcionamiento la presencia de diez (10) de sus miembros, pudiendo transcurrida media hora de la convocatoria, considerar los asuntos consignados en la citación correspondiente con la asistencia de por lo menos seis (6) de sus miembros.
Dictámenes de mayoría y minoría
Art. 105 bis- Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a la consideración de la Comisión Banca de la Mujer se requiere la firma de por lo menos diez (10) de los miembros que reglamentariamente la integran.
Cantidad de Integrantes: 33
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3604 - 3621 - 3622
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º piso, oficina 617 bis
C.P/Ciudad/País: 1089 | CABA | ARGENTINA
29/08/2025
Se firmó el Compromiso de Tlatelolco mediante el cual los países de América Latina y el Caribe establecen una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado
25/08/2025
La Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe es un foro intergubernamental de las Naciones Unidas, organizado por la CEPAL en el que se analiza la situación regional respecto de la autonomía y los derechos de las mujeres
20/08/2025
Se observa un alza del 9% en las denuncias por violencia de género y doméstica, respecto al informe anterior (cuarto trimestre de 2024) con un crecimiento del 4% de las personas con lesiones producto de la violencia.
14/09/2022
CON LA PARTICIPACIÓN DE LA
MINISTRA DE SALUD, CARLA VIZZOTTI, LOS SENADORES NACIONALES CATALFAMO Y YEDLIN
BRINDARON PRECISIONES DE LA INICIATIVA PARLAMENTARIA
En un acto
celebrado este mediodía en el Salón Azul, los senadores del Frente de Todos por
San Luis María Eugenia Catalfamo y por Tucu
03/08/2022
La presidenta de la Comisión Banca de la Mujer, senadora nacional María Eugenia Catalfamo, la senadora nacional María Eugenia Duré y la Red de Alto al Tráfico y la Trata (RATT) realizaron el seminario Migración y Trata de Personas.
Reunión de asesores/as jueves 05-06-2025 Salón Perito Moreno-Frondizi
05/06/2025
Proyectos de ley:EXPTE. S-751/24, SENADORA FERNÁNDEZ SAGASTI: PROYECTO DE LEY QUE INSTITUYE EL 5 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO, COMO EL "DÍA NACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA". (DAE 36/24) #EXPTE. S-1502/24, SENADORA GARCÍA LARRABURU: PROYECTO DE LEY QUE INSTITUYE EL DÍA 24 DE JUNIO DE CADA AÑO, COMO "DÍA N
Evento Programa "Acercar Derechos"
09/11/2023
EN UN ACTO CELEBRADO ESTE MEDIODÍA EN EL SALÓN AZUL SE PRESENTARON LOS PROYECTOS DE LEY DE CREACIÓN DE LOS PROGRAMAS "ACERCAR DERECHOS" Y "ACOMPAÑAR" PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO.
30/05/2017
En el día de la fecha, en el Salón Azul se reúnen las Comisiones Banca de la Mujer, Población y Desarrollo Humano y Presupuesto y Hacienda, a fin de tratar los siguientes Proyectos de Ley: Exptes.: S-206/16; S-4118/16 y S-172/17.
30/05/2017
En el día de la fecha, en el Salón Azul se reúnen las Senadoras miembros a fin de tratar los siguientes Proyectos de Declaración: Exptes.: S-1559/17; S-1507/17; S-1214/17; S-1178/17; S-864/17;S-823/17; S-822/17 y S-783/17.
24/05/2017
REUNION DE ASESORES
En el día de la fecha en el Salón Auditorio se reúnen los asesores de las comisiones de Población y Desarrollo Humano, de Banca de la Mujer y de Presupuesto y Hacienda, en la que se trató lo siguiente:
Expte. S-206/16, Senadora ITURREZ DE CAPPELLINI: PROYECTO DE LEY CREAN
18/05/2017
En el día de la fecha en el Salón Azul se lleva a cabo la ceremonia de entrega de las distinciones a "Personalidades y/u Organizaciones Argentinas Destacadas en la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres". Siendo las personas distinguidas las siguientes: MARCELA VIVIANA GONZÁLE
10/05/2017
En el día de la fecha en el Salón Maya se lleva a cabo la reunión plenaria de Asesores de las Comisiones de Banca de la Mujer y de Población y Desarrollo Humano, con el fin de tratar los siguientes Expedientes:
Expte. S-4213/16: Senadora González y otros: Proyecto de Ley modificando la Ley 26.485
26/04/2017
En el Salón De Las Provincias se reúne la Comisión Banca de la Mujer, a fin de tratar el siguiente Expte. S-4481/16: Senadora Elías de Pérez:
Proyecto de Comunicación solicitando se transmita por Cadena Nacional, un spot cuyo contenido y mensaje sea la lucha contra la violencia a la mujer, dur
26/04/2017
En el Salón De Las Provincias se lleva a cabo la Plenarias de las Comisiones Banca de la Mujer, de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda de acuerdo al siguiente Temario:
Proyecto de Ley
Expte. S-533/17: Senadora Riofrio: Proyecto de Ley estableciendo un régimen de reparaci
Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster
Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.