Comisión Unicameral Banca de la Mujer

Agenda de reunión

BANCADELAMUJER@SENADO.GOB.AR
Tel: +54-11-2822-3000
Internos: 3604 - 3621 - 3622
Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º Piso, Oficina 617 Bis
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Proyectos: Banca de la Mujer

/ /
/ /

Número     
Año

Si no selecciona parámetros para la búsqueda, el sistema recuperará toda la información.

Normativa

Información: REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN

TITULO VIII
COMISIONES

CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES

Nómina y competencia de las comisiones

Artículo 84 ter: Corresponde a la Comisión Banca de la Mujer, sin perjuicio de resolverse que cada asunto o proyecto pase también a estudio de otras comisiones, dictaminar en todo lo relativo a:

a. Cuestiones relacionadas con la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco de lo establecido en el artículo 75, incisos 19 y 23 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales y regionales de derechos humanos en los que la Nación sea parte y adhiera en un futuro.

b. Creación o modificación de normas que regulen las condiciones de empleo público o de trabajo en relación de dependencia de mujeres.

c. Cuestiones de salud que afecten específicamente a las mujeres.

d. Cuestiones penales que afecten a mujeres.

e. Violencia, acoso sexual y laboral contra las mujeres.

f. Todo otro tema que ataña al género y a criterio de la autoridad parlamentaria requiera dictamen de esta Comisión.

También, corresponde a la Comisión Banca de la Mujer el asesoramiento, la consulta, el control y el monitoreo de las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.

Quórum

Art. 100 bis- La Comisión Banca de la Mujer requiere para su funcionamiento la presencia de diez (10) de sus miembros, pudiendo transcurrida media hora de la convocatoria, considerar los asuntos consignados en la citación correspondiente con la asistencia de por lo menos seis (6) de sus miembros.

Dictámenes de mayoría y minoría

Art. 105 bis- Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a la consideración de la Comisión Banca de la Mujer se requiere la firma de por lo menos diez (10) de los miembros que reglamentariamente la integran.

Cantidad de Integrantes: 33
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3604 - 3621 - 3622
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º piso, oficina 617 bis
C.P/Ciudad/País: 1089 | CABA | ARGENTINA

Información

UFEM PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Y LITIGIO DE CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL

La UFEM desarrolló un protocolo que ofrece a las/os integrantes del Ministerio Público Fiscal pautas para investigar y litigar casos de violencia sexual con perspectiva de género

UFEM - VIOLENCIA SEXUAL - ACTUALIZACIÓN

La UFEM presenta una actualización de los Dossiers sobre violencia sexual publicados en 2017 y 2020

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LAS VIOLENCIAS POR MOTIVOS DE GÉNERO 2022- 2024 - MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024

INFORME UFEM AÑO 2021

La UFEM presenta el informe "Femicidios, transfemicidios, travesticidios y homicidios dolosos de mujeres en contextos no femicidas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2021"

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LAS VIOLENCIAS POR MOTIVOS DE GÉNERO 2020-2022. INFORME DE RESULTADOS. MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD

Se presentan los resultados de la implementación de las acciones del Plan Nacional de Acción 2020-2022

UFEM – RELEVAMIENTO DEL ESTADO DE INVESTIGACIONES JUDICIALES 2015-2020

La UFEM presenta el "Relevamiento del estado de las investigaciones judiciales por muertes violentas de mujeres cis, mujeres trans y travestis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (años 2015-2020)"

INFORME JUSTICIA MENSTRUAL

Se proponen acciones para la igualdad de género y la gestión menstrual sostenible, en el marco del Foro de Justicia Menstrual.

PRIMER INFORME DE RELEVAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE LOS PARLAMENTOS DE LA REGIÓN DE AMÉRICA DEL SUR (HCDN)

La HCDN presentó el relevamiento "Buenas prácticas parlamentarias con perspectiva de género" de los parlamentos de América del Sur, en el que incluye a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LAS VIOLENCIAS POR MOTIVOS DE GÉNERO 2020-2022

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022

Distinción Evita Compañera 2013 - 2021

Listado de todas las distinguidas desde 2013 hasta 20212013 PROVINCIA NOMINADA BUENOS AIRES FLORENCIA JUANA SAINTOUT CATAMARCA CABA SILVIA NOEMÍ IRIGARAY CÓRDOBA

JORNADA: HACIA UNA LEY NACIONAL DE GESTIÓN MENSTRUAL EN LA ARGENTINA

En el marco del 28M, día de la gestión menstrual saludable, la senadora por San Luis y presidenta de la Comisión Banca de la Mujer, María Eugenia Catalfamo, organizó la jornada "Hacia una ley nacional de gestión menstrual en la Argentina"."Una jornada de trabajo que nos va a permitir entender más

Ceremonia en conmemoración del 103° aniversario del natalicio de la compañera Eva Duarte de Perón

En el Salón Azul se lleva a cabo la Ceremonia en conmemoración del 103° aniversario del natalicio de la compañera Eva Duarte de Perón.Evento organizado por la presidenta de la Comisión senadora María Eugenia Catalfamo junto con la Agrupación "Evita Compañera" y la Asociación del Personal Legislativo

DISTINCIÓN "EVITA COMPAÑERA HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN - 2021"

El día 29 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de la "Distinción Evita Compañera Honorable Senado de la Nación". En esta oportunidad, debido a las medidas adoptadas en el contexto de la pandemia por COVID-19, el evento se realizó en modalidad mixta: dado que se transmitió desde el Saló

Reuniones

LA COMISIÓN EMITE DICTAMEN SOBRE VARIOS PROYECTOS

En el día de la fecha se lleva a cabo la reunión de senadoras de la Comisión en el salón Perito Moreno-Frondizi

LA SENADORA INÉS BLAS ES DESIGNADA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Se designan autoridades de la Comisión y se establecen día y horario de reuniones

EN PLENARIA CON LA COMISIÓN DE POBLACIÓN Y DESARROLLO SE DICTAMINA SOBRE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO

Las/os senadoras/es consideran y dictaminan distintos exptes. por los que se incorpora al Sistema Estadístico Nacional la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo

REUNIÓN PLENARIA DE LAS COMISIONES BANCA DE LA MUJER, POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO Y PRESUPUESTO Y HACIENDA

En el día de la fecha, en el Salón Azul se reúnen las Comisiones Banca de la Mujer, de Población y Desarrollo Humano y de Presupuesto y Hacienda, a fin de tratar los siguientes proyectos de ley.Se encuentran presentes las Senadoras Nacionales: Marina Riofrio, Laura Rodríguez Machado, Sandra Giménez,

La Comisión dictamina varias declaratorias

En el día de la fecha, en el Salón Azul se reúnen las senadoras miembros a fin de tratar los diferentes proyectos. Se encuentran presentes las senadoras Nacionales: Marina Riofrio, Laura Rodríguez Machado, Sandra Giménez, Miriam Boyadjian, Liliana Fellner, Virginia García, Norma Durango, María Teres

REUNIÓN DE LA COMISIÓN BANCA DE LA MUJER

Las senadoras se reúnen para tratar un proyecto solicitando la difusión de un spot que contenga un mensaje de lucha contra la violencia de género

PLENARIA DE LAS COMISIONES BANCA DE LA MUJER, TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

Se reúnen las/os senadoras/os para considerar un proyecto de ley de reparación integral a víctimas de trata de personas