Reunión de asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer modalidad virtual
El 22 de octubre de 2021 a las 11
h se reunieron los/as asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer, en forma
virtual, a los efectos de continuar con el tratamiento de los expedientes:
S-278/20,
senadora López Valverde y otras: proyecto de ley que modifica su similar 26.485
-Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres-, respecto de incorporar la violencia digital o en línea.
Expte. S-1053/21,
senadora Blas: proyecto de ley que incorpora el punto "e" en el inciso 4 del
art. 5 de su similar 26.485 - Protección integral para prevenir y erradicar la
violencia contra las mujeres-, respecto de la violencia económica y patrimonial
contra la mujer por falta de cumplimiento de la obligación de prestar alimentos
a las hijas e hijos.
Expte. S-1284/20,
senadora Blas: proyecto de ley que modifica su similar 26.485 - Protección
integral a las mujeres-, respecto de incorporar a la normativa interna, el Convenio
sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Trabajo - Convenio 190.
Asimismo, se inició el
tratamiento del expte. S-701/21,
senadora Durango: proyecto de ley que garantiza la equidad en la representación
de los géneros en la programación de textos teatrales originales escritos por
autores y autoras, que se desarrollen o representen en la actividad teatral
oficial. En relación a su análisis, participaron de la reunión, realizaron
comentarios y sugerencias al proyecto en tratamiento, integrantes de la
Colectiva de Autoras: Adriana Tursi, dramaturga, guionista, docente, miembro
del consejo de ARGENTORES y del Teatro del Pueblo; Sandra Franzen, dramaturga,
directora de teatro, gestora cultural y abogada; y Ana Laura Suarez Cassino,
dramaturga, directora teatral, docente, gestora cultural y abogada.
Se analizaron también los
siguientes proyectos de declaración:
Expte. S-2029/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
asignación de Laura Romero, como conductora de un transporte público de
pasajeros, siendo así la primera mujer que accede a esta actividad profesional
en la prov. de La Pampa.
Expte. S-2078/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa preocupación por el
incumplimiento de la Ley 27.610 "Acceso a la Interrupción del Embarazo ILE/IVE"
y la criminalización de la médica Miranda Ruiz, profesional que se desempeña en
el Hospital Juan Domingo Perón, municipio de Tartagal.
Expte. S-2100/21,
senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el primer
aniversario de la implementación del Decreto 721/20 que estableció un 1% de
cupo para la contratación e incorporación al sector público nacional de
personas travestis, transexuales y transgénero.
Expte. S-2199/21,
senadora Almirón: proyecto de declaración que declara de interés el libro
digital "Nosotras en Libertad" que surge de la Colectiva de 200 ex Presas Políticas
detenidas en la cárcel de Villa Devoto.
Expte. S-2201/21,
senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés el VII
Encuentro Nacional y de las Américas de Mujeres Rurales 2021, en Mercedes,
prov. de Bs. As., entre el 20 y el 24 de octubre de 2021.
Expte. S-2220/21,
senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de las
Mujeres Rurales, a conmemorarse el 15 de octubre de cada año.
Expte. S-2264/21,
senadora Catalfamo: proyecto de declaración que declara de interés la
realización del Banderazo por la Memoria Trans, organizada por el Archivo de la
Memoria Trans con el apoyo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la
Nación.
De adhesión al Día Internacional contra la Explotación Sexual y el
Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños:
Expte. S-2108/20,
senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional
contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, el 23 de
septiembre de 2020.
Expte. S-2539/20,
senadora Giménez: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día
Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas", a
celebrarse el 23 de septiembre de cada año.
Expte. S-2069/21,
senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día
Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y
Niños, el 23 de septiembre de 2021.
De adhesión al Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer:
Expte. S-2070/21,
senadora Duré: proyecto de declaración que adhiere al Día Nacional de los Derechos
Políticos de la Mujer que se celebra el 23 de septiembre de 2021.
Expte. S-2102/21,
senadora Mirkin: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el Día Nacional
de los Derechos Políticos de la Mujer, conmemorado el 23 de septiembre de 2021.