Comisión Unicameral Banca de la Mujer

Agenda de reunión

BANCADELAMUJER@SENADO.GOB.AR
Tel: +54-11-2822-3000
Internos: 3604-3621-3622
Hipólito Yrigoyen 1702, 6º Piso Oficina 617 Bis
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Informacion: REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN

TITULO VIII
COMISIONES

CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES

Nómina y competencia de las comisiones
Art. 60 - La Cámara tiene veintisiete (27) comisiones permanentes
integradas por diecisiete (17) miembros cada una, con excepción de las
comisiones de Asuntos Constitucionales; Relaciones Exteriores y Culto;
de Minería, Energía y Combustibles y de Agricultura, Ganadería y Pesca,
que estarán integradas por diecinueve (19) miembros, y la Banca de la
Mujer, que estará integrada por todas las senadoras de la Nación, a saber:

Banca de la Mujer:

Artículo 84 ter: Corresponde a la Comisión Banca de la Mujer, sin perjuicio de resolverse que cada asunto o proyecto pase también a estudio de otras comisiones, dictaminar en todo lo relativo a:

a. Cuestiones relacionadas con la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco de lo establecido en el artículo 75, incisos 19 y 23 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales y regionales de derechos humanos en los que la Nación sea parte y adhiera en un futuro.

b. Creación o modificación de normas que regulen las condiciones de empleo público o de trabajo en relación de dependencia de mujeres.

c. Cuestiones de salud que afecten específicamente a las mujeres.

d. Cuestiones penales que afecten a mujeres.

e. Violencia, acoso sexual y laboral contra las mujeres.

f. Todo otro tema que ataña al género y a criterio de la autoridad parlamentaria requiera dictamen de esta Comisión.

También, corresponde a la Comisión Banca de la Mujer el asesoramiento, la consulta, el control y el monitoreo de las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.

Quórum

Art. 100 bis- La Comisión Banca de la Mujer requiere para su funcionamiento la
presencia de diez (10) de sus miembros, pudiendo transcurrida media hora de la
convocatoria, considerar los asuntos consignados en la citación correspondiente con la
asistencia de por lo menos seis (6) de sus miembros.

Dictámenes de mayoría y minoría

Art. 105 bis- Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a la consideración de la
Comisión Banca de la Mujer se requiere la firma de por lo menos diez (10) de los
miembros que reglamentariamente la integran.






Observaciones: Sin Observaciones
Cantidad de Integrantes: 30
Secretaria/o Administrativa/o de la Comisión: Agrim. Patricia María ARRECHEA
Telefono: 2822-3000
Interno: 3604-3621-3622
Ubicacion: Hipólito Yrigoyen 1702, 6º piso oficina 617 bis
C.P/Ciudad/País: CIUDAD DE BUENOS AIRES

Reunión de la Comisión de Banca de la Mujer

POR DISPOSICIÓN DE LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SENADORA NACIONAL MARÍA EUGENIA CATALFAMO, SE INVITA A USTED A LA REUNIÓN DE SENADORAS DE LA COMISIONES DE BANCA DE LA MUJER, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE:

DÍA: MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE; LUGAR: SALÓN ILLIA; TEMARIO:

Plenaria de las Comisiones de Banca de la Mujer y de Educación y Cultura

POR DISPOSICIÓN DE LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SENADORA NACIONAL MARÍA EUGENIA CATALFAMO, SE INVITA A USTED A LA REUNIÓN PLENARIA DE SENADORAS/ES DE LAS COMISIONES DE BANCA DE LA MUJER Y DE EDUCACIÓN Y CULTURA, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE:

 DÍA: MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE; LUGAR: SALÓN ILLIA; TEMARIO:

 PROYECTO DE LEY:

 EXPTE. S-865/22, SENADORA MENDOZA Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE CUPO FEMENINO DE AUTORAS Y COMPOSITORAS MUSICALES Y EQUIDAD EN LA REPRESENTACIÓN DE LOS GÉNEROS EN LAS ACTIVIDADES DE MUSICALIZACIÓN DE PRODUCCIONES ARTÍSTICAS AUDIOVISUALES. (DAE 43/2022) #

# Todos los proyectos se encuentran disponibles en www.senado.gov.ar

Plenaria de las Comisiones de Banca de la Mujer y de Deporte

POR DISPOSICIÓN DE LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SENADORA NACIONAL MARÍA EUGENIA CATALFAMO, SE INVITA A USTED A LA REUNIÓN PLENARIA DE SENADORAS/ES DE LAS COMISIONES DE BANCA DE LA MUJER Y DE DEPORTE, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE:

 DÍA: MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE; HORA: 13:00; LUGAR: SALÓN ILLIA;   TEMARIO:

 PROYECTOS DE LEY:

EXPTE. CD-32/22, PROYECTO DE LEY EN REVISIÓN QUE MODIFICA SU SIMILAR 20.655 (DEPORTE) Y S/MOD. CREANDO UN PROTOCOLO INSTITUCIONAL ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y/O DISCRIMINACIÓN EN ASOCIACIONES CIVILES DEPORTIVAS (149/22)#

 EXPTE. CD-31/22, PROYECTO DE LEY EN REVISIÓN DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y PARIDAD DE GÉNERO EN EL DEPORTE. (DAE 149/22)#

 # Todos los proyectos se encuentran disponibles en www.senado.gov.ar

Plenaria de las Comisiones de Legislación General y de Banca de la Mujer

POR DISPOSICIÓN DE LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN SENADORA NACIONAL MARÍA EUGENIA CATALFAMO, SE INVITA A USTED A LA REUNIÓN PLENARIA DE SENADORAS/ES DE LAS COMISIONES DE LEGISLACIÓN GENERAL Y DE BANCA DE LA MUJER, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE:

  DÍA: MARTES 29 DE NOVIEMBRE;   LUGAR: SALÓN ILLIA;  TEMARIO:

 PROYECTO DE LEY:

EXPTE. S-2134/21, SENADOR RODRÍGUEZ SAÁ: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 24.522 Y CONCORDANTES (CONCURSOS Y QUIEBRAS) RESPECTO DE GARANTIZAR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y OPORTUNIDADES PARA ACCEDER A LA SINDICATURA. (104/21)#

# Todos los proyectos se encuentran disponibles en www.senado.gov.ar

CAMBIO DE NOMBRE

El día 21-09-22 en el Salón Illia la Comisión de Asuntos Constitucionales emitió dictamen sobre el cambio de nombre de la Comisión Banca de la Mujer.

Reunión Plenaria de las Comisión de Banca de la Mujer y de Trabajo y Previsión Social

PLENARIO DE DOS COMISIONES POR PRESTACIONES MÉDICAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO


SE REUNIERON ESTA MAÑANA LOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES DE LA BANCA DE LA MUJER Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, PRESIDIDAS POR LAS SENADORAS DE SAN LUIS, MARÍA EUGENIA CATALFAMO Y DE BUENOS AIRES, JULIANA DI TULLIO, AMBAS DEL FRENTE DE TODOS.

En el Salón Arturo Illia, la senadora por Córdoba Federal, Alejandra Vigo brindó detalles del proyecto de ley que incorpora las prestaciones asociadas al abordaje integral de violencia de género al Programa Médico Obligatorio, el cual ya tiene media sanción de Diputados.

La senadora Vigo, autora del proyecto cuando era diputada, puntualizó que "tiene una gran significancia poner a la salud con perspectiva de género y si hay un tema que pone la atención en esto es precisamente este" y añadió que "la detección de la situación de violencia es lo primero para el reconocimiento del problema".


Resaltó la importancia que tiene en este tema "la relación paciente-médico para ser detectado" en razón de que "el médico es el agente principal para tirar la alerta" de la situación y por lo tanto consideró imprescindible "tener un programa especial para detectar este tipo de situación".


La legisladora cordobesa enfatizó que "la pelea contra la violencia tiene que ser a muerte" y destacó que el que está en tratamiento "es un proyecto que establece un programa de atención desde la salud con protocolos de violencia familiar".

"El principal derecho que estamos protegiendo, es el de una vida sin violencia", remarcó antes de sostener que "lo más importante es que con este proyecto estamos universalizando, desde la salud, la atención de la violencia de genero e intrafamiliar".


Reunión Plenaria de las Comisiones de Banca de la Mujer y de Educación y Cultura

DICTAMEN AL PROYECTO QUE DECLARA EL 28 DE MAYO COMO EL DÍA NACIONAL DE LA GESTIÓN MENSTRUAL

LA INICIATIVA, DE LA SENADORA MARÍA EUGENIA DURÉ FUE TRATADA DURANTE UN PLENARIO DE COMISIONES


Se realizó esta tarde, en el Salón Arturo Illia, una reunión plenaria de las Comisiones Banca de la Mujer y de Educación y Cultura, para tratar el proyecto de ley, presentado por la senadora por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré (Unidad Ciudadana), que instituye el día 28 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Gestión Menstrual.

Al abrir el encuentro, la presidenta de la Comisión Banca de la Mujer, senadora por San Luis María Eugenia Catalfamo, partícipe del proyecto, destacó que la elección del "28 de mayo de cada año, hace referencia a los 28 días que dura en promedio el ciclo menstrual y a los 5 días promedio que dura la menstruación en cada ciclo".

Aseguró que existe "una iniciativa a nivel mundial de la organización alemana "WASH United", donde el 28 de mayo se conmemora el "Día Internacional de la Higiene Menstrual". Asimismo, la senadora manifestó que "para la presente iniciativa se tomó como antecedente la propuesta de la senadora, mandato cumplido, Norma H. Durango, que consideramos de relevancia para poner en debate".

La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, senadora por San Juan Cristina del Carmen López Valverde celebró la iniciativa y destacó la importancia de "incluir el tema en la agenda y calendario escolar para romper con ciertos mitos y tabúes".

La senadora Duré explicó que "la idea es hablar de gestión menstrual y que deje de ser para las mujeres, y en especial para las más vulnerables, un tema individual, y pase a ser un tema social y político".
Consideró que "no es casual que estemos hablando de la gestión menstrual en la Argentina, donde existen más de 12 millones de personas menstruantes entre niñas, adolescentes, mujeres, varones trans y no binaries. Sin embargo, los obstáculos que experimentan en el acceso a productos de gestión menstrual tales como toallitas, tampones, copas u otros, así como los tabúes alrededor de la menstruación, tienen consecuencias en su salud, educación y bienestar".

Destacó que "en 2022 la menstruación sigue afectando significativamente a las personas menstruantes. La falta de acceso a productos de gestión menstrual y los costos de estos son las principales barreras para llevar a cabo una menstruación saludable y digna que no impacte negativamente en la vida diaria de más de la mitad de la población. Es importante señalar que, en el último tiempo, a lo largo de todo el país, se ha desplegado una gran variedad de medidas para mejorar el acceso a los productos de gestión menstrual y, de este modo, mejorar la calidad de vida de miles de mujeres".

 

Proyectos: Banca de la Mujer

/ /
/ /

Número     
Año

Si no selecciona parámetros para la búsqueda, el sistema recuperará toda la información, presione Buscar para continuar.

Vínculos

Actualmente no contiene ningun vinculo cargado