Se informa que la Comisión de la Banca de la Mujer se reunirá el día miércoles 12 de noviembre a las 10.30 horas en el Salón Auditorio, 5to piso del edificio Alfredo Palacios, a fin de considerar el siguiente temario:
Análisis del estado de situación de la aplicación de la Ley N° 27.499, de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
PARTICIPARÁN DE LA REUNIÓN:
- NÉSTOR "YUYO" GARCÍA Y ANDREA LESCANO, PADRES DE MICAELA GARCÍA Y REPRESENTANTES DE LA FUNDACIÓN MICAELA GARCÍA "LA NEGRA".
- EVA MIERI, CONCEJALA Y PRESIDENTA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE QUILMES.
- MERCEDES D'ALESSANDRO, ECONOMISTA.
- MABY SOSA, INTEGRANTE DE LA AGENCIA PRESENTES -PERIODISMO DE GÉNEROS, DIVERSIDAD Y DDHH.
PROYECTOS DE LEY:
EXPTE. S-33/24, SENADORA GIMÉNEZ: REPRODUCE PROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LAS MUJERES INDÍGENAS "OCTORINA KAJIANTEYA ZAMORA NIYAT". (REF. S, 2900/22).
EXPTE. S-751/24, SENADORA FERNÁNDEZ SAGASTI: PROYECTO DE LEY QUE INSTITUYE EL 5 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO, COMO EL "DÍA NACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA".
PROYECTOS DE DECLARACIÓN:
EXPTE. S-1364/25, SENADORA GIMÉNEZ: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS EL INFORME FINAL RESULTADO DEL "MONITOREO SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICO DE ACCESO A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN PUEBLOS INDÍGENAS Y POBLACIONES CAMPESINAS EN ARGENTINA", REALIZADO POR LA ORGANIZACIÓN CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR ARGENTINA (CDD).
EXPTE. S-1444/25, SENADORA CRISTINA: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA "4° JORNADA LATINOAMERICANA DE TALLERES STEM PARA NIÑAS Y MUJERES ADOLESCENTES", ORGANIZADA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES, LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RAFAELA Y LA UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA, A CELEBRARSE EL 4 DE OCTUBRE DE 2025.
EXPTE. S-1567/25, SENADORA DURÉ: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLACITO POR LA REALIZACIÓN DEL DOCUMENTAL "CUIDADORAS", DIRIGIDO POR MARTINA MATZKIN Y GABRIELA UASSOUF.
EXPTE. S-1578/25, SENADORA VIGO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA SEXTA EDICIÓN DEL "ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE MUJERES RURALES (ENLAC)", A CELEBRARSE EN LA PROV. DE CÓRDOBA, ENTRE EL 23 Y 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
EXPTE. S-1621/25, SENADORA KIRCHNER: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA PELÍCULA "MISS CARBÓN", DIRIGIDA POR AGUSTINA MACRI, QUE PONE EN VALOR EL DESARROLLO SOCIAL, HISTÓRICO Y TERRITORIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EXPTE. S-1679/25, SENADORA DI TULLIO Y OTROS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE REPUDIA EL TRIPLE FEMICIDIO DE BRENDA DEL CASTILLO, MORENA VERDI Y LARA GUTIERREZ, HALLADAS EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIO VARELA, EL 24 DE SEPTIEMBRE.
EXPTE. S-1755/25, SENADORA DURÉ: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO DE LA SANCIÓN DE LA LEY 24012, DE CUPO FEMENINO, EL 6 DE OCTUBRE DE 2025.
EXPTE. S-1758/25, SENADORA DURÉ: COMUNICA FE DE ERRATAS EN EL PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO DE LA SANCIÓN DE LA LEY 24.012, DE CUPO FEMENINO, EL 6 DE OCTUBRE DE 2025 (REF. S. 1755/25).
EXPTE. S-1785/25, SENADORA DURÉ: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA PESAR POR EL ANIVERSARIO DEL TRAVESTICIDIO DE LA MILITANTE POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS TRANS, DIANA SACAYÁN, EL 11 DE OCTUBRE DE 2015.
EXPTE. S-1849/25, SENADORA PILATTI VERGARA: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE REPUDIA LAS DECLARACIONES DE LA MINISTRA DE SEGURIDAD DE LA NACION, PATRICIA BULLRICH, SOBRE LOS FEMICIDIOS Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
La reunión se transmitirá por los canales oficiales del Honorable Senado de la Nación.
Información:
REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN
TITULO VIII
COMISIONES
CAPITULO I
COMISIONES PERMANENTES
Nómina y competencia de las comisiones
Artículo 84 ter: Corresponde a la Comisión Banca de la Mujer, sin perjuicio de resolverse que cada asunto o proyecto pase también a estudio de otras comisiones, dictaminar en todo lo relativo a:
a. Cuestiones relacionadas con la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco de lo establecido en el artículo 75, incisos 19 y 23 de la Constitución Nacional y en los tratados internacionales y regionales de derechos humanos en los que la Nación sea parte y adhiera en un futuro.
b. Creación o modificación de normas que regulen las condiciones de empleo público o de trabajo en relación de dependencia de mujeres.
c. Cuestiones de salud que afecten específicamente a las mujeres.
d. Cuestiones penales que afecten a mujeres.
e. Violencia, acoso sexual y laboral contra las mujeres.
f. Todo otro tema que ataña al género y a criterio de la autoridad parlamentaria requiera dictamen de esta Comisión.
También, corresponde a la Comisión Banca de la Mujer el asesoramiento, la consulta, el control y el monitoreo de las leyes relativas a la igualdad de derechos y de todos aquellos temas conducentes al desarrollo de las mujeres.
Quórum
Art. 100 bis- La Comisión Banca de la Mujer requiere para su funcionamiento la presencia de diez (10) de sus miembros, pudiendo transcurrida media hora de la convocatoria, considerar los asuntos consignados en la citación correspondiente con la asistencia de por lo menos seis (6) de sus miembros.
Dictámenes de mayoría y minoría
Art. 105 bis- Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a la consideración de la Comisión Banca de la Mujer se requiere la firma de por lo menos diez (10) de los miembros que reglamentariamente la integran.
Cantidad de Integrantes: 33
Teléfono: 2822-3000
Interno: 3604 - 3621 - 3622
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 1702 - 6º piso, oficina 617 bis
C.P/Ciudad/País: 1089 | CABA | ARGENTINA
RECORRIDO PARLAMENTARIO DE LEYES VIGENTES
30/04/2019
En los organigramas encontraran el recorrido resumido del camino parlamentario que realizó cada expediente desde su ingreso a la Cámara de Senadores hasta su promulgación como Ley, podrán ver en particular lo realizado la comisión Banca de la Mujer y así también por las comisiones intervinientes
ACTO ENTREGA DE DISTINCIONES
07/04/2015
DISTINCIÓN A "PERSONALIDADES Y/U ORGANIZACIONES ARGENTINAS DESTACADAS EN LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES AÑO 2014" DR-1184/12
En el Salón Azul se lleva a cabo el Acto para la entrega de la distinción "Personalidades y/u Organizaciones Argentinas Destacadas en
14/04/2023
La UFEM desarrolló un protocolo que ofrece a las/os integrantes del Ministerio Público Fiscal pautas para investigar y litigar casos de violencia sexual con perspectiva de género
29/08/2022
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024
07/06/2022
La UFEM presenta el informe "Femicidios, transfemicidios, travesticidios y homicidios dolosos de mujeres en contextos no femicidas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2021"
08/03/2022
La UFEM presenta el "Relevamiento del estado de las investigaciones judiciales por muertes violentas de mujeres cis, mujeres trans y travestis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (años 2015-2020)"
24/08/2020
La HCDN presentó el relevamiento "Buenas prácticas parlamentarias con perspectiva de género" de los parlamentos de América del Sur, en el que incluye a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
03/07/2020
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022
ENTREGA DE LAS DISTINCIONES EVITA COMPAÑERA 2025
05/11/2025
Por disposición de la presidenta de la comisión, senadora María Eugenia Duré, se realizó la entrega de las distinciones "Evita Compañera" 2025, por la cual las senadoras de las diferentes provincias proponen y distinguen a mujeres que por su labor diaria y trayectoria representan el legado de Evita.
REUNIÓN DE ASESORES/AS
03/07/2025
Los/as asesores/as se reunieron en el salón Moreno-Frondizi para tratar distintos proyectos de ley, de comunicación y de declaración.Temario:
Reunión de asesores/as jueves 05-06-2025 Salón Perito Moreno-Frondizi
05/06/2025
Proyectos de ley:EXPTE. S-751/24, SENADORA FERNÁNDEZ SAGASTI: PROYECTO DE LEY QUE INSTITUYE EL 5 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO, COMO EL "DÍA NACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA". (DAE 36/24) #EXPTE. S-1502/24, SENADORA GARCÍA LARRABURU: PROYECTO DE LEY QUE INSTITUYE EL DÍA 24 DE JUNIO DE CADA AÑO, COMO "DÍA N
28/06/2016
Las/os senadoras/es consideran diversos proyectos de ley sobre ampliación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el respeto de la paridad de género
16/06/2016
Se anuncia la postergación de la reunión plenaria de las Comisiones Banca de la Mujer, Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, y Justicia y Asuntos Penales, prevista para tratar los expedientes relacionados con la modificación de la composición e integración de la CSJN
31/05/2016
En el día de la fecha, en el Salón Eva Perón, bajo la Presidencia de la Senadora Nacional Dra. Marina Raquel RIOFRIO, se llevó a cabo la Reunión de la Comisión Banca de la Mujer
05/05/2016
En el día de la fecha se reúne la Comisión en el Salón Eva Perón, a fin de tratar distintos expedientes con el objetivo de emitir dictámenes
02/03/2016
En el Salón Eva Perón del H.S.N. se realiza la primera reunión de Senadoras de la Comisión a fin de considerar el Artículo 92 del Reglamento del H.S.N.. En la misma se designan: Presidenta a la senadora nacional Dra. Marina Raquel Riofrio.
28/05/2015
Por disposición de la Sra. presidenta de la Comisión Senadora Dra. Marina Riofrio, se invita a Ud. a la Reunión de Senadores de acuerdo al siguiente detalle:Lugar: Salón Eva PerónTemario:
Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster
Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.