
Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar
Presentación
Su principal misión es asistir al presidente del Honorable Senado de la Nación y a los senadores en lo atinente a las actividades vinculadas a las relaciones internacionales.
La estructura de la Dirección General de Relaciones Internacionales está compuesta por la Dirección de Asuntos Globales y la Dirección de Organismos Internacionales. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.
Autoridades
Dirección General de Relaciones Internacionales - Directora general: Isolina Inés Correa MonterrubioDirección de Asuntos Globales - Directora: Eliana Santanatoglia
Dirección de Organismos Internacionales - Director: Juan Bautista González Saborido
Eventos
Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.
FINALIZÓ LA 13ª ASAMBLEA DE EUROLAT
En su segunda y última jornada de trabajo, la Asamblea Eurolatinoamericana contó con las ponencias de expertos del BID y la CELAC. Los dos co presidentes emitieron una declaración conjunta en la que reconocen los efectos devastadores de la pandemia a nivel mundial, y subrayan la importancia de actuar conjunta y coordinadamente entre Europa y Latinoamérica para hacer frente a las dramáticas consecuencias de la misma. También solicitan que la vacuna sea de fácil acceso, universal y gratuita. La delegación argentina estuvo compuesta por el senador Adolfo Rodríguez Saá la senadora María de los Ángeles Sacnun quien fue ratificada como co vicepresidenta de Eurolat.DIO INICIO LA 13ª ASAMBLEA DE EUROLAT
Tendrá lugar los días 4 y 5 de noviembre y será la primera en llevarse a cabo de manera remota. Parlamentarias y parlamentarios de América Latina y Europa evaluarán el impacto del covid-19 y discutirán estrategias biregionales y multilaterales para la recuperación sanitaria, económica, social y medioambiental. La delegación argentina está integrada por la senadora María de los Ángeles Sacnun y el senador Adolfo Rodríguez Saá.SE REUNIÓ DE FORMA VIRTUAL EL FORO EUROLATINOAMERICANO DE LA MUJER
Parlamentarias y parlamentarios del componente latinoamericano de Eurolat se reunieron para definir la agenda del foro que se realizará el jueves 5 de noviembre. Su nueva presidenta, la diputada argentina Julia Perié, la senadora Sacnun y el senador Rodríguez Saá, presentarán enmiendas con perspectiva de género a la resolución de urgencia que será debatida en el pleno que tendrá lugar el mismo día.CONSEJO DE GOBIERNO DE UIP TRATÓ EN SESIÓN LOS DDHH DE LOS PARLAMENTARIOS Y EL GOLPE DE ESTADO EN MALI
El Consejo de Gobierno escuchó las recomendaciones que el comité de DDHH de los parlamentarios de la organización realizó sobre la situación de unos 300 parlamentarios de 19 países. Asimismo, decidió mantener activa la membresía de Mali en el organismo pese al golpe de facto ocurrido el pasado mes de agosto. Participaron como delegados por Argentina las senadoras Fernández Sagasti, Sapag y el senador Taiana.EL PORTUGUÉS DUARTE PACHECO ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA UIP
Se alzó con el 56% de los votos en la primera ronda de votación. Su elección fue la primera realizada de manera digital en una reunión virtual del Consejo de Gobierno del organismo. Argentina estuvo representada por las senadoras Fernández Sagasti y Sapag y el senador Taiana.DIO COMIENZO LA 206ª SESIÓN VIRTUAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UIP
Las senadoras Fernández Sagasti y Sapag, y el senador Taiana integran la delegación argentina. Los candidatos a presidir el organismo durante el período 2020 - 2023 expusieron sus propuestas ante más de 400 parlamentarios de 140 países.