Presentación
Su principal misión es asistir al presidente del Honorable Senado de la Nación y a los senadores en lo atinente a las actividades vinculadas a las relaciones internacionales.
La estructura de la Dirección General de Relaciones Internacionales está compuesta por la Dirección de Asuntos Globales y la Dirección de Organismos Internacionales. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.
Autoridades
Dirección General de Relaciones Internacionales - Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Dirección de Asuntos Globales - Directora: Eliana Santanatoglia
Dirección de Organismos Internacionales - Director: Juan Bautista González Saborido
Eventos
Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.
19/02/2021
La UIP y la ONU, junto a diplomáticos y representantes de la sociedad civil, se reunieron para debatir sobre la lucha contra la corrupción. Combatirla desde la perspectiva de género fue uno de los temas claves del debate. El senador Jorge Taiana participó de la misma en su carácter de presidente de la delegación argentina de la UIP.
18/02/2021
Dichas leyes tratan temas como la eficiencia energética, la seguridad alimentaria, el combate a los delitos informáticos y la lucha contra el narcotráfico, entre otros. A su vez, el presidente del consejo consultivo del organismo, senador argentino (m. c.), Luis Rubeo, se refirió a la desigual distribución mundial de las vacunas de covid - 19, y la necesidad de abarcar de manera global los problemas que esta pandemia puso de relieve y son la raíz de todo lo que ocurre: el hambre, el cambio climático y un orden mundial que bregue por la salud de todos los seres humanos por igual.
02/12/2020
Se eligieron las nuevas autoridades para el período 2020-2022. La senadora paraguaya Blanca Ovelar fue elegida presidenta del organismo. Paralelamente se desarrolló un diálogo parlamentario sobre políticas públicas de protección medioambiental y economía circular. También se expusieron las medidas que los parlamentos tomaron para funcionar durante la pandemia. Las condolencias por la muerte de Diego Armando Maradona no estuvieron ausentes.
20/11/2020
Sus integrantes evaluaron el trabajo realizado durante el 2020 y propusieron los temas a trabajar durante el 2021. Entre los temas más relevantes están el lawfare y el análisis exhaustivo de los marcos normativos en materia de inteligencia interior de los países latinoamericanos y caribeños, propuestos por el senador Pais, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana.
20/11/2020
Participaron de la reunión especialistas de la Organización Panamericana de la Salud. También se trabajó sobre la incidencia del covid 19 en enfermedades degenerativas discapacitantes.
20/11/2020
Las comisiones emitieron una declaración que fue presentada por las senadoras argentinas María Eugenia Duré y Ana Almirón. Participaron también por Argentina la senadora Silvia Giacoppo, la diputada María Gabriela Burgos y el senador Juan Mario Pais.
16/11/2020
La situación de los pueblos indígenas, afrodescendientes y etnias latinoamericanas y caribeñas y su situación post pandemia fueron los temas centrales de la reunión llevada a cabo en forma remota.
16/11/2020
La Comisión de Igualdad de Género se reunió de forma remota. De la reunión participaron especialistas de ONU Mujeres, el Mecanismo de Seguimiento a la Convención de Belém do Pará (MESECVI) y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), quienes presentaron el estudio "Violencia contra las mujeres en política en América Latina: mapeo legislativo y proyectos parlamentarios". A pesar de los avances, se debe seguir trabajando en sensibilización y estrategias políticas, aseguraron las y los especialistas.
09/11/2020
Las comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca y Medio Ambiente y Turismo sesionaron de manera virtual y conjunta para debatir el tema. Además se creó un grupo de trabajo para avanzar en otra ley modelo sobre prevención y reducción de pérdidas de desperdicios de alimentos. El mismo tomará como punto de partida un informe legislativo de FAO que incluye 38 recomendaciones para legislar en la materia. Participó de la misma el senador Roberto Mirabella.
09/11/2020
Fue en reunión virtual conjunta entre las comisiones de Energía y Minas y Medio Ambiente y Turismo y por unanimidad.