
Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar
Presentación
Su principal misión es asistir al presidente del Honorable Senado de la Nación y a los senadores en lo atinente a las actividades vinculadas a las relaciones internacionales.
La estructura de la Dirección General de Relaciones Internacionales está compuesta por la Dirección de Asuntos Globales y la Dirección de Organismos Internacionales. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.
Autoridades
Dirección General de Relaciones Internacionales - Directora general: Isolina Inés Correa MonterrubioDirección de Asuntos Globales - Directora: Eliana Santanatoglia
Dirección de Organismos Internacionales - Director: Juan Bautista González Saborido
Eventos
Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.
REUNIONES DE LAS COMISIONES DEL PARLATINO EN NUESTRO PAIS
Durante la ma?ana de hoy, continuaran sesionando las Comisiones de Seguridad Ciudadana, Prevencion y Combate al Terrorismo, Narcotrafico y Crimen Organizado; Derechos Humanos, Justicia y Politicas Carcelarias.
Recorda que podes seguir el minuto a minuto de lo que pasa a traves de twitter @Parlatino_ar y en ParlatinoWebTv http://www.senado.gov.ar/parlatinowebtv/
Te recomendamos descargar en tu tablet o smartphone la aplicacion ScanLife (desde la tienda de aplicaciones) y escanear los codigos que aparecen en la imagen, eso te derivara automaticamente a los sitios.
LA SENADORA LILIANA FELLNER FUE DESIGNADA EN LA MESA DIRECTIVA DEL PARLATINO
La Senadora Nacional Liliana Fellner fue designada para ocupar un lugar en la mesa directiva del organismo legislativo que agrupa a los países latinoamericanos.
En la reunión de Junta Directiva desarrollada el pasado 4 de abril en la ciudad de Panamá, la senadora asumió como Secretaria de Relaciones Interinstitucionales del parlamento regional, uno de los siete cargos de la Mesa Directiva de la Junta, el máximo órgano constitutivo del Parlatino después de la Asamblea.
Fellner destacó la participación argentina en el Parlamento con sede en Panamá, e indicó que *no hay progreso posible si no abrimos juego a la integración regional en todos los aspectos, y en este caso particular la articulación de legislación en temas sensibles para toda latinoamérica."
Luego, durante el desarrollo de la reunión de la Comisión Coordinadora Festejos cincuentenario del Parlatino, se aprobó la propuesta de Argentina respecto a la conformación de la Red continental de medios audiovisuales, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Organismo.
La senadora nacional Liliana Fellner, quién quedó a cargo de esta Red, expresó la importancia que tienen los medios audiovisuales parlamentarios para la sociedad: "Estos medios sirven para estrechar el vínculo entre los parlamentarios y sus representados para fortalecer los principios democráticos velando por la participación popular en la vida pública, y en el proceso legislativo" y agregó que "Involucran a los ciudadanos en la vida política de sus países facilitando el acceso a la información".
En la reunión se determinaron los pasos a seguir y los objetivos de la Red, entre los que se destaca como punto culmine del proyecto la creación del Canal Parlatino TV. Los países designados para llevar adelante este trabajo fueron Argentina y Ecuador.
Al respecto la Senadora resaltó que *la conformación de la red de medios audiovisuales para América latina, habla de integración, de derecho a la información y de transparencia en nuestro accionar como legisladores, el hecho de que cada reunión de comisión que se haga en cualquier país, sea registrada y luego emitida en todos los países del continente a través de sus medios de comunicación es una muestra de nuestro trabajo, de los temas tratados y de la importancia de este parlamento que este año cumple sus 50 años.*
Este año, el Parlatino, que está conformado con legisladores en funciones de los 23 países miembros, cumple 50 años. La Asamblea Constitutiva del Parlatino tuvo lugar en Lima, Perú, del 7 al 10 de diciembre de 1964, con la asistencia de 160 legisladores de 14 parlamentos nacionales: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (México en calidad de observador). Todos los sectores políticos latinoamericanos, que contaban con representación parlamentaria, electos democráticamente, estuvieron presentes en esta asamblea.
Actualmente lo componen 23 parlamentos nacionales de los siguientes países: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Martin, Surinam, Uruguay y Venezuela.Cada delegación debe reflejar proporcionalmente la representación de los partidos políticos en el parlamento nacional.
DESIGNACION DE LA SENADORA HIGONET EN LA REUNION DE EUROLAT
La Senadora Higonet fue designada co-vicepresidenta de EUROLAT.
Representará al Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en Eurolat. Su elección se realizó durante la séptima sesión plenaria del Organismo, llevada a cabo en la ciudad de Atenas, Grecia, entre los días 26 y 29 de marzo de 2014.
REUNION DE EUROLAT EN ATENAS
VII SESIÓN PLENARIA ORDINARIA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA
Entre los días 26 y 29 de marzo de 2014 se llevó a cabo en la ciudad de Atenas, República Helénica, la VII Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT).
Las reuniones se desarrollaron en las instalaciones del Parlamento Helénico, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia y la Oficina de Información de la Unión Europea.
Fueron acreditados 85 parlamentarios provenientes del Parlamento Latinoamericano, el Parlamento del MERCOSUR, el Parlamento Andino, el Parlamento Centroamericano, las Comisiones parlamentarias Mixtas UE-Chile y UE-México, y el Parlamento Europeo.
Participaron por la República Argentina la Senadora María de los Ángeles Higonet y el diputado Omar Perotti.
BODAS DE ORO DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO
La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano, en su reunión del 7 de febrero de 2014, propuso desarrollar actividades en ocasión de las Bodas de Oro Institucionales del Parlamento Latinoamericano en el seno de cada parlamento miembro, a saber:
1. Principales actividades:
a) Preparación de un documento maestro que abarque la historia del PARLATINO, su realidad actual y sus proyecciones.
b) Realizar un encuentro de mujeres parlamentarias y en otros cargos relevantes, que podría denominarse como Encuentro de Parlamentarias. Mujeres y Política en el Siglo XXI.
c) Realizar una Asamblea Parlamentaria Juvenil o Foro de Futuros Parlamentarios.
d) Realizar un Encuentro Internacional de Canales de Televisión Legislativos (Internet, televisión restringida y televisión abierta), con base en el proyecto de Red Continental Parlatino de Medios Audiovisuales, que se está promoviendo a través de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, tecnología y Comunicación, del PARLATINO.
e) Emisión y entrega de preseas y medallas conmemorativas, así como de condecoraciones de la Orden del Mérito Latinoamericano, del PARLATINO, en sus diversos grados, y del Premio Simón Bolívar de Periodismo, también del PARLATINO.
f) Realizar concursos, por ejemplo sobre carteles, valores, oratoria y otros; y un concurso literario similar al que se hizo en el 2004 con el nombre de "Luis da Cámara Cascudo", ahora con otro nombre que podría ser "Octavio Paz".
g) Preparar y divulgar un documental sobre el Parlamento Latinoamericano, su origen, naturaleza, funciones, actuación y proyecciones.
h) Promover que en cada Parlamento miembro del PARLATINO se realicen ceremonias nacionales de conmemoración de los 50 años de nuestra Institución, por medio de actividades tales como la emisión de un sello postal, acuñación de medallas y realización de sesiones especiales. También conviene sugerir a los países que emitan una moneda metálica, de cualquier denominación, alusiva a los 50 años del PARLATINO.
NUESTRA DELEGACIÓN: FUNCIÓN, INTEGRANTES, AUTORIDADES, CRONOGRAMA
La Delegación Argentina del Parlamento Latinoamericano ha sido creada en el ámbito del H. Senado de la Nación el 15 de septiembre de 1999, según Decreto 1060/99.
La Secretaría Ejecutiva está a cargo del Senador (m.c.) Luis Rubeo y la Dirección de la Delegación está a cargo de la Diputada (m.c.) Celia Arena.
Contáctese con nosotros:
Telefax: 4010-3354 / 3353
E-mail: delegacion_parlatino@senado.gob.ar
Dirección: Hipólito Yrigoyen 1710 3° piso Of. 321, (1089) Ciudad de Buenos Aires.
REUNION DE COMISIONES DEL PARLATINO EN PANAMA
Durante los días 25 y 26 de marzo se reunieron en la ciudad de Panamá las comisiones de Laborales, Previsión Social y Asuntos Jurídicos y de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor.
Participaron de las reuniones el Diputado Juan Carlos Díaz Roig y la Diputada Araceli Ferreira.
Se adjuntan las Actas de las Comisiones en archivo PDF.
CANCILLER PANAMEÑO CONOCE AVANCES DE NUEVA SEDE DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO
El Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, realizó una visita al Parlamento Latinoamericano (Parlatino) para conocer los avances de la construcción de la nueva sede del organismo regional que convierte a Panamá en la capital parlamentaria del continente.
El presidente del Parlatino, Elías Castillo G., brindó una exposición gráfica de las características del edificio de tres plantas, de un diseño vanguardista que albergará a los representantes de 23 parlamentos de América Latina y el Caribe. Luego el Canciller Núñez Fábrega y el diputado Castillo, acompañados de funcionarios del Parlatino en Panamá, realizaron un recorrido por la obra que se construye en Amador en una superficie de 12,000 metros cuadrados, a un costo de $16 millones. "Han hecho un tremendo esfuerzo para materializar un sueño", dijo el ministro Núñez Fábrega complacido por el avance de la construcción. La nueva sede del Parlatino se estrenará con el Foro Parlamentario de Iberoamérica con la participación de 200 diputados de América Latina y Europa en septiembre próximo, previo a la inauguración de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en octubre. El diputado Castillo señaló que con la sede del Parlatino, "Panamá gana imagen política internacional" y los ingresos que se recauden anualmente permitirán recuperar en tres años la inversión total. El consorcio Conceptos y Espacios, S.A. y Aprocosa, construye con 100% de mano de obra panameña, mientras la firma Mallol & Mallol Arquitectos S.A., supervisa el proyecto que contará con un auditorio y un moderno hemiciclo con capacidad para más de 450 personas. El Parlatino se nutre de la labor que desarrollan los 23 parlamentos de la región, se reúne cada año en Asamblea General y está integrado por 13 comisiones que sesionan dos veces al año. El organismo multinacional más antiguo de la región, que cumplirá en el 2014, medio siglo de fundación, tiene como políticas fundamentales la defensa de la democracia, la integración latinoamericana y la igualdad jurídica de los Estados miembros.
LA DELEGACION ARGENTINA EXPRESO SUS CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE HUGO CHAVEZ
El Secretario Ejecutivo de la Delegación Argentina del Parlamento Latinoamericano, Senador (m.c.) Luis Rubeo, expresó sus condolencias en nombre de todos los miembros de la misma a distintas autoridades de la República Bolivariana de Venezuela, por el fallecimiento de su Presidente, Hugo Chavez Frias.
Entre ellos al Sr. Vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al Sr. Embajador de Venezuela en Argentina, Carlos Eduardo Martínez Mendoza, al Sr. Secretario de Relaciones Interpalamentarias del Parlatino, Dip. Walter Gavidia, al Presidente del Grupo Venezolano ante el Parlatino, Dip. Rodrigo Cabezas y al Sr. Presidente del Parlatino, Dip. Elias Castillo.
CONDOLENCIAS DE LA SEN. SONIA ESCUDERO ANTE EL FALLECIMIENTO DE HUGO CHAVEZ
La Senadora Sonia Escudero, Vicepresidente por el Parlatino ante Eurolat, difundio sus condolencias ante el fallecimiento del Presidente de Venezuela, Hugo Chavez Frias.
http://www.senado.gov.ar/system/members/eventos/upload/12262.pdf