
Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar
Presentación
Su principal misión es asistir al presidente del Honorable Senado de la Nación y a los senadores en lo atinente a las actividades vinculadas a las relaciones internacionales.
La estructura de la Dirección General de Relaciones Internacionales está compuesta por la Dirección de Asuntos Globales y la Dirección de Organismos Internacionales. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.
Autoridades
Dirección General de Relaciones Internacionales - Directora general: Isolina Inés Correa MonterrubioDirección de Asuntos Globales - Directora: Eliana Santanatoglia
Dirección de Organismos Internacionales - Director: Juan Bautista González Saborido
Eventos
Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.
EUROLAT SE REUNIO EN CHILE Y SE MANIFESTO SOBRE EL TEMA MALVINAS
La Eurolat reconocio la soberania de la Argentina sobre las Malvinas.
La resolucion firmada por 44 parlamentarios de 33 estados latinoamericanos reclama dialogo a Gran Breta?a. (se adjunta)
Ademas, la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana aprobo un documento, en el que se recomienda a los jefes y jefas de Estado de la CELAC y la Union Europea (UE) favorecer "el dialogo para una solucion pacifica, justa y duradera". (se adjunta)
Se celebro, ademas, el VI Encuentro "Sociedad Civil - EUROLAT" donde se abordaron temas de vital importancia para la relacion bi-regional como feminicidio, comercio de materias primas y la paz en Colombia. (se adjunta)
LA DIPUTADA NANCY GONZALEZ FUE ELECTA SECRETARIA DE RELACIONES INTERPARLAMENTARIAS
El pasado viernes 30 de noviembre, en ocasión de la reunión de la XXVIII Asamblea General del Parlamento Latinoamericano, la legisladora chubutense, Nancy González, quien venía ocupando el cargo de Vicepresidenta por Argentina ante el mencionado organismo internacional, fue electa como Secretaria Interinstitucional para el periodo 2013.
La Asamblea General, órgano máximo del Parlatino, luego de varias horas de sesión, durante las cuales se aprobaron sendas resoluciones presentadas por Nancy González tendientes a obtener el apoyo del organismo en temas como la cuestión Malvinas y la retención ilegitima de la Fragata Libertad en Ghana, abordó el tema de la nominación de la diputada para ocupar este importante cargo, lo que fue aprobado por unanimidad.
La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales es una de las tres secretarías coordinadoras del Parlatino. El parlamentario que sea designado en tal cargo deberá desarrollar, de conformidad con las directrices aprobadas por la Asamblea y la Junta Directiva, las relaciones oficiales protocolares, de intercambio y cooperación de los distintos órganos del Parlamento Latinoamericano con las agencias, entidades y organismos pertenecientes al sistema internacional, gubernamentales y no gubernamentales, así como con otras organizaciones y asociaciones de alcance internacional, que actúen en el marco de interés o preocupación de la Institución.
Se trata de un cargo que la República Argentina había ostentado históricamente, pero que en los últimos años venía siendo ocupado por un parlamentario paraguayo, debido a la poca presencia argentina en las reuniones periódicas del Parlatino, fundamentalmente entre los años 2009 y 2010. La elección de la diputada representa no sólo un reconocimiento personal a su importantísima labor como vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano durante el año 2012, sino también un avance de la diplomacia parlamentaria de nuestro país y un paso más en el proceso de integración regional.
XXVIII ASAMBLEA ORDINARIA DEL PARLATINO EN PANAMÁ
El diputado Elías Castillo González, resultó reelecto por unanimidad como presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) para el periodo 2012-2014, durante la XXVIII Asamblea Ordinaria del organismo que se realizó en la ciudad de Panamá en reconocimiento a su ardua labor en la región.
Castillo, primer centroamericano en ocupar esta alta posición en el Parlatino, dijo que intensificará el desarrollo de los proyectos regionales que se ejecutan como es el caso de la construcción del edificio de la sede permanente del organismo en Amador, lo que ha convertido a Panamá en la capital del debate hemisférico.
El evento realizado en Panamá generó una gran concentración de diputados, senadores y legisladores de los 23 países que conforman el Parlatino, fundado hace 48 años en Lima, Perú, para promover la integración regional.
También acompañarán a Castillo en la Mesa Directiva del Parlatino, el asambleísta Fernando Cordero Cueva, Presidente Alterno y Presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador; la senadora mexicana Blanca María del Socorro Alcala, Secretaria General; el diputado cubano Leonardo Cabezas Rodríguez, Secretario General Alterno; la diputada uruguaya Daysi Tourné, Secretaria de Comisiones; el diputado venezolano Walter Gavidia, Secretario de Relaciones Interparlamentarias; la diputada argentina Nancy Susana González, Secretaria de Relaciones Interinstitucionales.
De igual forma, fueron elegidos el senador chileno Jorge Pizarro, Presidente Delegado; el Dr. Humberto Peláez, secretario ejecutivo; y el licenciado Eduardo González, director general de la Sede Permanente del Parlatino.
Como presidente del Consejo Consultivo del organismo fue electo el Dr. Juan Adolfo Singer.
REUNION DE COMISIONES DEL PARLATINO EN BUENOS AIRES
Durante los días 25 y 26 de octubre se llevaron a cabo las Reuniones de Comisiones del Parlamento Latinoamericano.
El Acto Inaugural se celebró en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación el jueves 25 de octubre a las 9.00 hs.
La Diputada Nancy González, Vicepresidenta del Parlatino, dirigió unas palabras a todos los legisladores latinoamericanos que asistieron.
Sesionaron las siguientes comisiones:
XVIII REUNION DE LA COMISION DE AGRICULTURA Y PESCA,
XVIII REUNION DE LA COMISION DE EQUIDAD DE GENERO, NIÑEZ Y JUVENTUD,
XVII REUNION DE LABORALES, SEGURIDAD SOCIAL Y ASUNTOS JURIDICOS,
XVIII REUNION DE COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS, DEUDA SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL.
PRESENTACION DEL LIBRO
En el día de ayer (28/08) se llevó a cabo la presentación del Libro *Luis Agustín León y el Movimiento de Afirmación Yrigoyenista en la Unión Cívica Radical* escrito por el Dr. Eduardo Giorlandini en el Salón Arturo Illia, obra publicada por el Senado de la Nación a instancias de un proyecto presentado por la senadora Sonia Escudero.
El fallecido senador por el Chaco fue co-fundador y primer presidente del Parlamento Latinoamericano, creado en 1964.
Fue homenajeado ante una nutrida concurrencia compuesta por autoridades del centenario partido -entre ellos estuvo el presidente de la Convención Radical, Hipólito Solari Irigoyen, y la vicepresidenta del Comité Nacional, Alicia Mastandrea-, el ex senador nacional Eduardo Menem, el senador Alfredo Martínez; legisladores de distintas bancadas, militantes, empleados legislativos, familiares, entre otros, quienes recordaron la figura del senador chaqueño fallecido en 2008, y su incansable trabajo por la constitución del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).
DECLARACION DEL PARLATINO SOBRE REP. PARAGUAY
DECLARACION DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO SOBRE LA DESTITUCION DEL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DE PARAGUAY, SR. FERNANDO LUGO MENDEZ
II REUNIÓN DE LA RED NACIONAL DE PARLAMENTARIOS COOPERATIVISTAS
Mesa Directiva acordó con COOPERAR celebración de convenio de trabajo
Se reunió ayer en el Salón Eva Perón del HCN la Mesa Directiva de la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas en la que estuvieron presentes miembros del Consejo de Administración de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Durante el encuentro se acordó avanzar en la firma de un convenio de trabajo conjunto a los fines de abordar los aspectos legislativos que alcanzan al sector de economía social y cooperativismo, y que competen a los diputados y senadores nacionales que conforman dicha Red.
Como presidenta de la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas, la senadora Liliana Fellner mencionó que está en marcha un proyecto de modificación del artículo 60 del Reglamento del Senado a efectos de incluir de manera expresa la temática *Economía Social* que hasta el momento se encuentra ausente en cuanto a la distribución de competencias especificas en las Comisiones de la Cámara alta.
*En ese sentido, estamos presentando todos los senadores que integramos esta Mesa Directiva un proyecto de modificación de nuestro reglamento que incorpora el tema de las cooperativas en la Comisión de Economías Regionales, Micro, Pequeña y Mediana Empresa para ser tratado, de ser posible, en la próxima sesión*, adelantó Fellner.
REUNION DE MESA DIRECTIVA DE LA RED DE PARLAMENTARIOS
En la primer reunión de Mesa Directiva de la Red de Parlamentarios Cooperativistas realizada el 12 de junio, se aprobó el Reglamento Interno. Se han incorporado al Reglamento original los comentarios realizados en dicha reunión.
Por otro lado, se tomó contacto con referentes de COOPERAR para que estén presentes en la próxima reunión de la Mesa Directiva del martes 26 de junio a las 11hs (de acuerdo a lo consensuado).
Se espera la confirmación de la participación de Ariel Guarco - Presidente de COOPERAR y de Cesar Basañes - Gerente de COOPERAR.
Respecto a la reunión del martes 26 de junio a las 11hs, la Senadora Liliana Fellner, Presidenta de la Red, sugiere tratar el siguiente temario:
1. Proceso de conformación de la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas.
2. Consensuar pautas de trabajo de la Mesa Directiva en varios aspectos: atención de problemáticas del sector cooperativo, actividades de promoción de dicho sector, articulación con instituciones referentes del cooperativismo y conformación de la Red Nacional.
3. Diseño de agenda de trabajo de la Mesa Directiva para los próximos meses.
ENCUENTRO PRE CONGRESO ARGENTINO DE LAS COOPERATIVAS
En el día de ayer se realizó el Pre-Congreso Argentino de las Cooperativas: *Derecho Cooperativo* en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El evento se inscribe dentro del Congreso Argentino de las Cooperativas, convocado por COOPERAR y CONINAGRO, con el auspicio del INAES y tiene como objeto debatir sobre las posibles soluciones a los problemas originados en un mal tratamiento del acto cooperativo en el marco de la legislación tributaria, laboral y administrativa.
II CUMBRE COOPERATIVA DE LAS AMERICAS - RED DE PARLAMENTARIOS
El 30 de mayo en ocación de la II Cumbre Cooperativa de las Américas, ACI-Americas, acordó conjuntamente con el Parlamento Latinoamericano, la creación de la Red de Parlamentarios de las Américas que apoyan las Cooperativas y a constituir una comisión promotora de la Red con asiento en la Delegación Argentina del Parlatino con la finalidad de promocionar la creación de redes nacionales en los respectivos países.
Se designó al diputado Carlos Heller (Argentina) como Coordinador de dicha Comisión.