
Juan Carlos Romero
Partido o alianza por la que ingresó:
Juntos por el Cambio
Período 10 / 12 / 2019 - 09 / 12 / 2025

Salta
Currículum Vitae
Nació
en la Ciudad de Salta, Provincia de Salta, el 16 de noviembre de 1950. Cursó
estudios secundarios en el Bachillerato Humanista Moderno, egresado como
Bachiller Humanista. Se recibió de abogado en el año 1974 en la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, cursando el doctorado en
Ciencias Políticas en el año 1976. Fue Profesor Adjunto de la Cátedra de
Derecho Comercial de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA. En el año
1986, con 36 años, fue elegido Senador Nacional por la Provincia de Salta. En
el año 1995 asume como Gobernador de la Provincia, ocupando dicho cargo por
tres periodos consecutivos, desde diciembre de 1995 hasta diciembre de 2007,
año en el cual fue nuevamente elegido para representar a la Provincia como
Senador Nacional, cargo que ocupa en la actualidad. Fue candidato a
Vicepresidente de la Nación en el año 2003. Idiomas: inglés e italiano.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL Y POLITICA
1985
v Convencional Constituyente para la
Reforma de la Constitución de Salta (03/11/85 – 02/06/86).
v Presidente de la Comisión Redactora de
la Asamblea Constituyente de la Provincia de Salta.
1986
v “x Conferencia Permanente De Partidos
Políticos” (COPPAL),
Panamá. Representante del Partido Justicialista.
v Miembro del Congreso del Partido
Justicialista. Distrito Salta.
1986-1992
v Electo Senador de la Nación por la
Provincia de Salta.
ü Secretario de la Comisión de
Combustibles.
ü Vocal de la Comisión de Educación.
ü Presidente de la Comisión de Economía.
ü Vocal de la Comisión de Presupuesto y
Hacienda.
ü Presidente de la Comisión de
Presupuesto y Hacienda.
1987
v Congresal Nacional por el Partido
Justicialista.
1990
v Secretario de la Comisión Bicameral de
la Reforma del Estado Ley 23696.
1991
v Miembro del Consejo Provincial del
Partido Justicialista de Salta.
v Presidente del Congreso Provincial del
Partido Justicialista de Salta.
v Vicepresidente Primero del Consejo Provincial
del Partido Justicialista de Salta y Miembro
del Consejo Nacional de Partido Justicialista.
1992-1995
v Electo Senador de la Nación por la
Provincia de Salta.
ü Miembro de las siguientes Comisiones:
ü Presupuesto y Hacienda (Presidente).
ü Economía (Vicepresidente).
ü Combustibles (Secretario).
ü Bicameral de la Reforma del Estado Ley
23.696 (Secretario).
ü Vocal de las Comisiones de:
ü Acuerdos.
ü Relaciones Internacionales
Parlamentarias.
ü Obras Públicas.
ü Libertad de expresión.
ü Bicameral Parlamentaria Mixta Revisora
de Cuentas de la Administración.
ü Relaciones exteriores y Culto (hasta
febrero de 1993).
1992
v Representante del Senado de la Nación
ante el Parlamento Latinoamericano.
v Secretario de la Comisión Especial de
Deuda Externa del PARLATINO.
v Presidente del Partido Justicialista
Distrito Salta.
1993
v Secretario de Relaciones con la Cámara
de Senadores, en la Mesa Directiva del Consejo Nacional del Partido
Justicialista.
1994
v Convencional Constituyente por la
Provincia de Salta.
1995-2007
v Miembro del Consejo Nacional del
Partido Justicialista. Distrito Nacional.
1995-1999
v Presidente del Partido Justicialista.
Distrito Salta.
v Electo Gobernador de la Provincia de
Salta.
1999-2003
v Electo Gobernador de la Provincia de
Salta.
2003
v Miembro del Congreso Nacional del
Partido Justicialista. Distrito Nacional.
v Presidente del Partido Justicialista.
Distrito Salta.
2003-2007
v Electo Gobernador de la Provincia de
Salta.
2007-2013
v Electo Senador de la Nación por la
Provincia de Salta.
ü (2008-2009) Vicepresidente del Senado
de la Nación
ü 2010-2011) Vicepresidente 1º del
Senado.
ü 2012-2013) Vicepresidente 2º del
Senado.
ü (2014-2015) Vicepresidente 2º del
Senado.
ü Titular del Bloque Justicialista “8 de
Octubre”
ü Miembro del “Interbloque Parlamentario Federal”
ü Integró las siguientes Comisiones:
ü Relaciones Exteriores (Vicepresidente).
ü Presupuesto y Hacienda
(Vocal).
ü Economía Nacional e Inversión (Vocal).
ü Coparticipación Federal de Impuestos
(Vocal)
ü Bicameral Parlamentaria Mixta Revisora
de Cuentas (Vocal)
2008
v Miembro del Comité Ejecutivo de la
Confederación Parlamentaria de las Américas
v Titular del Comité de Derecho Internacional Humanitario del GRULAC de la Unión Interparlamentaria
2013-actual
v Electo Senador de la Nación por la Provincia
de Salta.
ü Integra el Interbloque Federal “Las
Provincias Unidas”
ü Comisiones integradas en este período:
ü Bicameral Parlamentaria Mixta Revisora
de Cuentas (Secretario).
ü Relaciones Exteriores y Culto (Vocal).
ü Asuntos Constitucionales (Vocal).
ü Presupuesto y Hacienda (Vocal).
ü Economía Nacional e Inversión (Vocal).
ü Minería, Energía y Combustibles
(Vocal).
ü Coparticipación Federal de Impuestos
(Vocal).
ü Especial Bicameral para la Reforma,
Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación
(Vocal).
2018- 2021
v Presidente de la Comisión Permanente de
Asuntos de las Naciones Unidas de la Unión Interparlamentaria (UIP)
OBRAS PUBLICADAS
1990
v “Ante la Emergencia” – Buenos Aires.
1992
v “El Nuevo Banco Central” – Buenos
Aires.
1994
v “La Construcción del Nuevo Consenso” –
Salta.
1995
v “Por Salta – Por la Región- Por el País”
– Buenos Aires.
1999
v “La Primera Etapa del Desarrollo de la
Provincia de Salta” – Primera Edición- Salta (Año 2000 – Segunda Edición)
2023
v “La Transformación de Salta” – Salta
Esta información es actualizada por cada despacho.
NOTICIAS
Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.
Sin EventosCOMISIONES QUE INTEGRA
COMISIÓN | CARGO QUE OCUPA |
---|---|
Bicameral Permanente Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas | SECRETARIO 1º TITULAR |
De Asuntos Constitucionales | VOCAL |
De Relaciones Exteriores y Culto | VOCAL |
De Justicia y Asuntos Penales | VOCAL |
De Presupuesto y Hacienda | VOCAL |
De Trabajo y Previsión Social | VOCAL |
De Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión | VOCAL |
De Apoyo y Seguimiento de Las Obras de Aprovechamiento Integral y Múltiple de los Recursos Hídricos del Rio Bermejo | VOCAL |
PERSONAL
Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.
Nombre y Apellido | Categoría |
---|---|
SILVINA GUTIERREZ | A-1 | GERMAN RICARDO VIVAS | A-7 | MARIA FLORENCIA DEL JESUS GARCIA RIERA | A-9 | FERNANDO JAVIER PALOPOLI | A-1 | VALERIA MARCELA FONTAN | A-1 | RAMIRO MARTIN SARAVIA | A-5 | HECTOR GUILLERMO VILAR REY | A-1 | NORBERTO OSVALDO HARISLUR | A-3 | LIONEL ROBERTO DEL VALLE | A-5 | MICAELA SOFIA SALDAÑO | A-11 | SOFIA COSCI | A-3 | MARIA ELINA BRANDENBURG | A-6 | KAREN SILVINA NADER | A-6 | LORENA CARLA RICCHETTI | A-6 | NICOLAS IGNACIO FRANCESCUTTI | A-6 | CESAR MIGUEL SALDAÑO | A-4 | EDUARDO GALLEGO | A-4 | DAIANA KAREN DELORENZI | A-5 | PABLO MARIO MARMORATO | A-3 | LUCIANA HUXHAGEN | A-6 | HECTOR ADOLFO VARG | A-2 | YOSKO CVITANIC | A-3 | PABLO GASTON FERNANDEZ | A-6 | ARIEL OSVALDO DEMARTINO | A-1 | JAVIER ALEJANDRO ZAMBRANO SUAREZ | A-8 |
PROYECTOS
EXPEDIENTE | MESA DE ENTRADA | EXTRACTO DEL PROYECTO |
---|---|---|
256/25 | 13-03-2025 | ROMERO: SOLICITA INCORPORAR SU FIRMA AL DICTAMEN DEL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA ZONA DE EMERGENCIA Y EN SITUACIÓN DE CATÁSTROFE, DURANTE EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA DÍAS A LA PROV. DE BUENOS AIRES, ESPECIALMENTE A LOS MUNICIPIOS DE BAHÍA BLANCA Y CORONEL ROSALES, EN RAZÓN DE LAS INUNDACIONES REGISTRADAS EN EL MES DE MARZO DE 2025. (REF. S. 172/25) |
205/25 | 11-03-2025 | ROMERO: PROYECTO DE DECLARACION QUE CONMEMORA EL DIA DE LAS ESCUELAS DE FRONTERA, EL 14 DE MARZO. |
176/25 | 10-03-2025 | ROMERO: PROYECTO DE DECLARACION QUE ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EL 8 DE MARZO. |
73/25 | 05-03-2025 | ROMERO: REPRODUCE EL PROYECTO DE LEY QUE SUSTITUYE EL ART. 2 DE SU SIMILAR 26.835 - PROMOCION Y CAPACITACION EN RCP-, RESPECTO DE LA CAPACITACION OBLIGATORIA Y CONTINUA A LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO Y NIVEL SUPERIOR, PERSONAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS Y DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO, EN LA ATENCION PRIMARIA BASICA DEL PARO CARDIORESPIRATORIO. (REF. S. 763/23) |
74/25 | 05-03-2025 | ROMERO: REPRODUCE EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 24.660 - EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD - RESPECTO AL REGIMEN ESPECIAL DE DETENCION. (REF. S. 474/23) |
75/25 | 05-03-2025 | ROMERO: REPRODUCE EL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SISTEMA DE ALERTA RAPIDA SOFIA. (REF. S. 1224/23) |
67/25 | 05-03-2025 | ROMERO: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL INC. A) DEL ART. 2 DE SU SIMILAR 26.529 - DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLINICA Y CONSENTIMIENTO INFORMADO - INCORPORANDO EL CARÁCTER DE PRIORITARIO A LA ASISTENCIA A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. |
68/25 | 05-03-2025 | ROMERO: REPRODUCE EL PROYECTO DE LEY QUE DEROGA EL ART. 115 DE SU SIMILAR 27.701 - PRESUPUESTO GENERAL DE LA ADMINISTRACION NACIONAL PARA EL EJERCICIO 2023 - RESPECTO DE DEROGAR LA TASA DE SEGURIDAD DE LA AVIACION. - (REF. S. 2524/23) |
69/25 | 05-03-2025 | ROMERO: REPRODUCE EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 24.946 - ORGANICA DEL MINISTERIO PUBLICO - RESPECTO DE LA RENOVACION DE LOS NOMBRAMIENTOS DE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL Y DEL MINISTERIO DE DEFENSA. (REF. S. 2470/23) |
70/25 | 05-03-2025 | ROMERO: REPRODUCE EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 128 DEL CODIGO PENAL, RESPECTO DE SANCIONAR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL A TRAVES DEL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) O CUALQUIER MECANISMO TECNOLOGICO. (REF. S. 2469/23) |
Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster
Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.