
Alejandra María Vigo
Partido o alianza por la que ingresó:
Hacemos por Córdoba
Período 10 / 12 / 2021 - 09 / 12 / 2027

Córdoba
Currículum Vitae
Senadora Nacional por la provincia de Córdoba. Bloque Unidad Federal
Vicepresidenta Segunda del Honorable Senado de la Nación Argentina
Presidenta de la Obra Social del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (OSSACRA)
Titular del
Consejo Provincial del Partido Justicialista Distrito Córdoba.
Es Licenciada en Relaciones Internacionales.
Desde septiembre 2022 es Embajadora de WEF (Women Economic Forum) siendo éste el único foro enfocado en la economía de la mujer y es reconocida con la Medalla Cívica UIM (Unión iberoamericana de municipalistas) como impulsora de las Cumbres Iberoamericana de Agendas Locales de Género y por haber concretado la Primera Cumbre Iberoamericana en la provincia de Córdoba en 2011 cuando se desempeñaba como Secretaria de Inclusión Social y Equidad de Genero de la provincia.
Se desempeñó como:
Diputada Nacional por la fuerza política Hacemos por Córdoba (2017-2021).
Secretaria de Estado Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de la provincia de Córdoba (2015-2017).
Concejal de la ciudad de Córdoba, presidiendo el Bloque de Concejales de Unión por Córdoba. (2011-2015).
Secretaria de Estado de Inclusión Social y Equidad de Genero del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de Córdoba (2007-2011).
Legisladora provincial. Córdoba (2001-2007).
Convencional Constituyente para la reforma Constitucional de la Provincia de Córdoba, que crea el Sistema Unicameral del actual poder Legislativo. (2001).
Diputada Provincial. Córdoba.(1999-2001).
Presidenta de SACRA Seccional Córdoba-Sindicato de Amas de casa de la Republica Argentina-.(1995-2008).
En su función legislativa se destaca como:
Autora de la LEY 27696 (LEY VIGO), sancionada el 27/10/2022 y promulgada el 10/11/2022, por la cual se Incorporan las prestaciones asociadas al abordaje integral de la Violencia de Género al Programa Médico Obligatorio (PMO).
En la legislatura de Córdoba, impulsó la sanción de las siguientes leyes:
- Ley Creación del
Consejo Provincial de la Mujer.
(http://www.saij.gob.ar/10321-local-cordoba-creacion-consejo-provincial-mujeres-lpo0010321-2015-11-18/123456789-0abc-defg-123-0100ovorpyel?&o=11&f=Total%7CFecha/2015/11%7CEstado%20de%20Vigencia%5B25%2C1%5D%7CTema/Derechos%20humanos%7COrganismo%7CAutor%5B25%2C1%5D%7C
Jurisdicci%F3n/Local%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento&t=39)
- Ley 9283, de Erradicación de Violencia Familiar. (http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-cordoba-9283-ley_violencia_familiar.htm?56)
- Ley 9197, de
Reforma del Código Procesal Penal de Córdoba con la creación de Cámaras Gesell.
http://www.saij.gob.ar/9197-local-cordoba-modificatoria-ley-n-8123-codigo-procesal-penal-lpo0009197-2004-11-24/123456789-0abc-defg-791-9000ovorpyel?&o=4&f=Total%7CFecha/2004%5B20%2C1%5D%7CEstado%20de%20Vigencia%5B25%2C1%5D%7CTema/Derecho%20civil/persona%20humana/menores%7C
Organismo%5B5%2C1%5D%7CAutor%7CJurisdicci%F3n%7CTribunal%5B5%2C1%5D%7CPublicaci%F3n%5B5%2C1%5D%7CColecci%F3n%20tem%E1tica%5
B5%2C1%5D%7CTipo%20de%20Documento&t=23
En el Poder Ejecutivo de Córdoba impulsó la creación del Plan Estratégico de Accesibilidad; Creación del espacio cultural Museo de las Mujeres y Editorial "Las Nuestras". https://cultura.cba.gov.ar/institucional/multiespacios/museo-de-las-mujeres/
El programa de Inclusión Laboral para Jóvenes y Mujeres: PPP-Aprendiz,Xmí, Pila.
El Fortalecimiento del autoempleo y del microemprendimiento para mujeres. https://cordobajoven.cba.gov.ar/proyectocordobajoven/ https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/pila/
CBAconELLAS, de promoción y desarrollo en educación, salud, trabajo y producción para mujeres.https://www.cba.gov.ar/programa-cba-con-ellas/?csrt=8675637565552856904
La Gestión y desarrollo del hábitat inclusivo de proyectos de intervención urbana para asentamientos de la ciudad de Córdoba.
Creó el plan Por la Flia, de promoción de la equidad de géneros, el cuidado de la primera infancia y la promoción familiar y comunitaria. la Red de Salas Cunas https://www.cba.gov.ar/programa/salas-cuna-2/?csrt=867563756555285690
El programa de Protección de la embarazada y su bebe, cobertura de salud para mujeres sin obra social. https://www.cba.gov.ar/programa/salas-cuna-2/?csrt=8675637565552856904 https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/salud-perinatal-2/
Impulsora del Programa Cuarto Mes, extensión de Licencia por maternidad para trabajadoras del sector público y privado. https://www.cba.gov.ar/programa/cuarto-mes/
Desarrollo del Noroeste cordobés https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/arraigo-de-mujeres-y-jovenes-del-noroeste-cordobes/
El Programa de Erradicación del Chagas en el noroeste cordobés. https://www.cba.gov.ar/epidemiologiaweb/programa-provincial-de-chagas/el-programa-2/vigilancia-y-control-vectorial/
Promocionó la creación del Polo Integral de Mujeres en Situación de Violencia: se trata de un espacio para las mujeres en situación de violencia, donde se las acompaña y asiste durante el proceso de realizar la denuncia correspondiente.
El Polo tiene la particularidad de recibir también a varones que ejercen o son victimas de violencia. Cualquier persona puede asistir al Polo, ya sea por derivación judicial o por sus propios medios.https://polomujer.cba.gov.ar/
Esta información es actualizada por cada despacho.
NOTICIAS
Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.
La Senadora Vigo convocó a reunion de Asuntos Constitucionales para dar inicio al debate de Ficha Limpia en el Senado.
Alejandra Vigo, en su caracter de presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, convocó a los senadores para dar inicio al debate sobre Ficha Limpia.La Senadora Alejandra Vigo fue electa al frente de la Comisión de Asuntos Constitucionales
La cordobesa Alejandra Vigo asumió como nueva presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales del SenadoAlejandra Vigo presentó un proyecto para que sea delito enviar imágenes intimas sin consentimiento
La iniciativa, que impulsa la senadora nacional por Córdoba, se presentó este martes por la tarde en el salón Azul del Senado.Senadora Vigo presentó un proyecto de ley para incorporar el “juicio en ausencia”
La senadora nacional por la provincia de Córdoba, Alejandra Vigo (Unidad Federal), presentó un proyecto para incluir el «juicio en ausencia» en el Código Procesal Penal de la Nación, en línea con lo solicitado por la Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Alejandra Vigo encabezó el acto de presentación del proyecto de paridad de género en la Corte Suprema
En el salón Azul del Honorable Senado de la Nación se llevo a cabo el acto de presentación del proyecto de la Senadora Vigo durante la apertura del ciclo de Diálogos Interinstitucionales de AMJA (Asociación de Mujeres Juezas Argentinas)Vigo presentó el proyecto de ley sobre paridad de género en la Corte Suprema
La senadora Alejandra Vigo ingresó un proyecto en el Senado para garantizar el cupo de género en el principal tribunal nacional.Alejandra Vigo, "Repudio la visita a las Islas Malvinas"
La senadora nacional rechazó a la inacción del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación ante la preocupante omisión de declaración formal por la "Cuestión Malvinas" tras el arribo del canciller David Cameron a las Islas Malvinas el 18 de febrero de 2024 y sus polémicas declaracio“De la crisis se sale fortaleciendo a la educación”.
La senadora nacional Alejandra Vigo, presentó un proyecto de declaración por el cual manifiesta su preocupación por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que impide a las provincias de nuestra República Argentina afrontar las erogaciones destinadas al pago de los salariosEl Senado ya discute en comisión un proyecto de Resolución de Vigo para declarar Economía Regional a la industria lechera
La comisión del Senado de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa comenzó este lunes a debatir el proyecto de la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo, para que se resuelva declarar a la lechería como economía regional de la Región Centro integrada por las provinciBOLETO FEDERAL
En la sesión del día de la fecha, solicité a la presidencia se retome el tratamiento del proyecto de ley sobre Boleto Federal y distribución equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros.COMISIONES QUE INTEGRA
COMISIÓN | CARGO QUE OCUPA |
---|---|
De Asuntos Constitucionales | PRESIDENTA |
De Presupuesto y Hacienda | VOCAL |
De Asuntos Administrativos y Municipales | VOCAL |
De Infraestructura, Vivienda y Transporte | VOCAL |
Banca de La Mujer | VOCAL |
Bicameral de Control de los Fondos de La Seguridad Social (Ley 26.425) | VOCAL |
PERSONAL
Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.
Nombre y Apellido | Categoría |
---|---|
MARIA NATALIA CABRAL | A-1 | ALICIA VANESA DILEVA | A-2 | AMALIA MIRANDA | A-7 | MARIA JULIETA BORGATELLO | A-3 | SERGIO ADRIAN ALBA | A-3 | ALEJANDRA MARIEL LOVAT | A-3 | FEDERICO BONABELLO | A-3 |
PROYECTOS
EXPEDIENTE | MESA DE ENTRADA | EXTRACTO DEL PROYECTO |
---|---|---|
835/23 | 13-04-2023 | ESPINOLA Y OTROS/AS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y DESASTRE AGROPECUARIO, EN LA QUE SE ENCUENTRAN PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGRARIOS COMO CONSECUENCIA DE LA EXTREMA SEQUIA. |
632/23 | 29-03-2023 | SNOPEK Y OTROS/AS: SOLICITAN SE CONVOQUE A SESION PUBLICA ESPECIAL PARA EL DIA 29 DE MARZO DEL CTE., CONFORME AL ARTÍCULO 19 DEL REGLAMENTO DE ESTA H. CÁMARA, A FIN DE DAR TRATAMIENTO A DIVERSAS ORDENES DEL DIA Y PROYECTOS. |
431/23 | 16-03-2023 | VIGO: PROYECTO DE RESOLUCION QUE SOLICITA INSTRUMENTAR LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA ASEGURAR LAS IMPORTACIONES DE BIENES NECESARIOS PARA LA PRODUCCION EMPRESARIAL E INDUSTRIAL. |
416/23 | 15-03-2023 | VIGO: PROYECTO DE LEY DE EQUIDAD PARA MUJERES EN EL FUTBOL PROFESIONAL. |
418/23 | 15-03-2023 | VIGO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE DECLARA DE INTERÉS EL "PROGRAMA CÓRDOBA FLORECE" IMPULSADO POR EL MUNICIPIO DE OBISPO TREJO, PROV. DE CÓRDOBA. |
417/23 | 15-03-2023 | VIGO: PROYECTO DE LEY QUE DECLARA COMO PARTE INTEGRANTE DEL PATRIMONIO INMATERIAL DE LA REP. ARGENTINA, EN LOS TERMINOS DE LA LEY 26.118, EL RITUAL, CELEBRACIÓN Y PEREGRINACIÓN EL DENOMINADO, "CAMINO DE BROCHERO". |
265/23 | 08-03-2023 | VIGO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLÁCITO POR EL 40° ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION DEL SINDICATO DE AMAS DE CASA DE LA REP. ARGENTINA (SACRA), EL 12 DE MARZO DE 2023. |
3359/22 | 23-02-2023 | SNOPEK Y OTRAS/OS: COMUNICAN LA CONFORMACION DEL BLOQUE DENOMINADO "UNIDAD FEDERAL". |
3197/22 | 12-12-2022 | - VIGO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA PREOCUPACION POR EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL INDEC, DE LA PRESENTACION DEL INFORME DEL CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDA 2022, Y LA FALTA DE EXPLICACIONES PERTINENTES. |
2914/22 | 07-11-2022 | VIGO: PROYECTO DE DECLARACION QUE EXPRESA BENEPLACITO POR LA CELEBRACION DEL 120° ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, EL 2 DE DICIEMBRE DE 2022. |
Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster
Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.