26 de
junio de 2024
Senadora Vigo presentó un proyecto de ley para incorporar el “juicio en ausencia”
La senadora nacional por la provincia de Córdoba, Alejandra Vigo (Unidad Federal), presentó un proyecto para incluir el «juicio en ausencia» en el Código Procesal Penal de la Nación, en línea con lo solicitado por la Cámara Federal de Casación Penal y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La senadora Vigo argumentó en los fundamentos de su proyecto que los atentados a la Embajada de Israel y a la Amia respaldan la necesidad de modificar el Código Procesal Penal para permitir juicios en ausencia, ya que estos casos quedaron impunes debido a la imposibilidad de llevar a cabo un juicio en ausencia.
El proyecto cuenta con el respaldo de varios senadores, incluyendo a Carlos "Camau" Espínola, Juan Carlos Romero, Edgardo Kueider y Mónica Silva. Propone incorporar el Juicio en Ausencia al Código Procesal Penal de la Nación una vez que el imputado haya sido declarado en rebeldía, en casos donde se hayan agotado las medidas para asegurar su comparecencia, se haya emitido una orden de detención o captura internacional, se tenga evidencia de que el imputado conoce la causa y ha decidido no presentarse, o el delito sea considerado un crimen de lesa humanidad.
Es importante mencionar que en 2014, el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó un proyecto de ley similar cuando era diputado nacional. La senadora Vigo expresó su deseo de que la iniciativa sea tratada pronto y señaló que fue discutida con autoridades de la Daia Córdoba. Esta propuesta busca garantizar la justicia en casos donde los acusados no están presentes físicamente en el juicio.