20 de
agosto de 2025
Alejandra Vigo encabezó la reunión de Asuntos Constitucionales que dictaminó sobre los DNU
En su carácter de Presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación, Alejandra Vigo, llevo a cabo el debate en el que se obtuvo dictamen sobre la reforma del Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia.
En una reunión realizada este miércoles en el Salón Arturo H. Illia del Senado de la Nación, la Comisión de Asuntos Constitucionales dio tratamiento a los proyectos para modificar la ley 26.122, que regula el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de decretos que dicta el Poder Ejecutivo.
Los proyectos en tratamiento en esta oportunidad fueron:
- EXPTE. S. 174/2024: BLANCO: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 26.122 - COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE DE TRÁMITE LEGISLATIVO-, RESPECTO AL RÉGIMEN LEGAL DE LOS DCTOS. DE NECESIDAD Y URGENCIA, DELEGACION LEGISLATIVA Y DE PROMULGACION PARCIAL DE LAS LEYES.
- EXPTE. 217/2024: LOUSTEAU Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE UN RÉGIMEN LEGAL PARA LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACIÓN LEGISLATIVA Y DE PROMULGACIÓN PARCIAL DE LEYES.
- EXPTE. S. 289/2024: CREXELL: REPRODUCE PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 26.122 - COMISION BICAMERAL PERMANENTE DE TRÁMITE LEGISLATIVO -, RESPECTO DEL REGIMEN LEGAL DE LOS DCTOS. DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION LEGISLATIVA Y DE PROMULGACION PARCIAL DE LEYES. (REF. S. 58/22).
- EXPTE. S. 460/2024: VISCHI Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 26.122 - RÉGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACIÓN LEGISLATIVA Y DE PROMULGACIÓN PARCIAL DE LEYES.
- EXPTE. S. 2127/2024: DOÑATE Y RECALDE: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION LEGISLATIVA Y DE PROMULGACION PARCIAL DE LEYES - LEY 26.122 -.
- EXPTE. S. 1318/2025: SALINO Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 26122, RESPECTO DEL REGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, DE DELEGACION LEGISLATIVA Y DE PROMULGACION PARCIAL DE LEYES.
Durante la reunión, se acordó la redacción de un dictamen que unifique la mayor cantidad de consensos posibles y su firma por parte de los integrantes de la Comisión.