
Juan Carlos Romero
Partido o alianza por la que ingresó:
Juntos por el Cambio
Período 10 / 12 / 2019 - 09 / 12 / 2025

Salta
PROYECTOS
EXPEDIENTE | MESA DE ENTRADA | EXTRACTO DEL PROYECTO |
---|---|---|
974/22 | 09-05-2022 | ROMERO: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE A LA CONMEMORACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA, EL 11 DE MAYO DE 2022. |
963/22 | 06-05-2022 | ROMERO: PROYECTO DE DECLARACION QUE ADHIERE AL DIA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA, EL 3 DE MAYO DE 2022. |
903/22 | 03-05-2022 | ROMERO: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LA FINALIZACIÓN, MEJORA E ILUMINACIÓN DE LA RUTA NACIONAL N°50, EN EL TRAMO SAN RAMÓN DE LA NUEVA ORÁN - PICHANAL, PROV. DE SALTA |
833/22 | 25-04-2022 | ROMERO: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LAS MEDIDAS PARA EFECTUAR LOS BACHEOS Y ARREGLOS CORRESPONDIENTES EN EL TRAMO DE LA RUTA NACIONAL N° 51, QUE UNE LAS LOCALIDADES DE CAMPO QUIJANO Y SAN ANTONIO DE LOS COBRES. |
814/22 | 22-04-2022 | BLANCO: PROYECTO DE DECLARACION QUE REPUDIA LA UTILIZACION DE RECURSOS PUBLICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE MUESTRAS CON CONTENIDO DISCURSIVO DE CANCELACION Y CERCENAMIENTO DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS. |
796/22 | 21-04-2022 | ROMERO: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LA INSTALACION DE CAJEROS AUTOMATICOS DEL BANCO DE LA NACION ARGENTINA DE LA RED LINK, EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA PROV. DE SALTA. |
753/22 | 19-04-2022 | ROMERO: PROYECTO DE DECLARACION QUE SALUDA A TODOS LOS TRABAJADORES ARGENTINOS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO A CONMEMORARSE EL 1 DE MAYO DE 2022. |
735/22 | 13-04-2022 | ROMERO: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LA CREACIÓN DE UN COMPLEJO FRONTERIZO EN LA LOC. DE HITO 1 EN EL DPTO. RIVADAVIA, PROV. DE SALTA |
677/22 | 07-04-2022 | ROMERO Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 10 DE SU SIMILAR 24.240-DEFENSA DEL CONSUMIDOR- RESPECTO A LA INFORMACIÓN SOBRE IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES APLICADOS EN OPERACIONES CON CONSUMIDORES FINALES. |
701/22 | 07-04-2022 | ROMERO: PROYECTO DE DECLARACION QUE EXPRESA SU ESCONOCIMIENTO AL TERMINO "WALLMAPU POR LO QUE DESIGNA Y DETERMINA GEOGRAFICAMENTE.RATIFICANDO LA SOBERANIA DEL ESTADO ARGENTINO SOBRE TODO SU TERRITORIO. |
Currículum Vitae
Página Web: www.romerojuancarlos.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/RomeroxSalta
A) DATOS PERSONALES
Nombre y Apellido: JUAN CARLOS ROMERO
Fecha de Nacimiento: 16 de noviembre de 1950
Lugar de Nacimiento: Salta
Estado Civil: Casado
Hijos: 4 (cuatro)
B) ESTUDIOS CURSADOS
1968 BACHILLERATO HUMANISTA MODERNO.
Salta.
Título: BACHILLER HUMANISTA.
1974 UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Título: ABOGADO.
1976 UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Cursos: Doctorado en Ciencias Políticas.
C) ACTIVIDAD DOCENTE
1976 - 1986 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA.
Facultad de Ciencias Jurídicas.
Cátedra de Derecho Comercial.
Cargo: PROFESOR ADJUNTO
D) OBRAS PUBLICADAS
1990 "Ante la Emergencia" - Buenos Aires.
1992 "El Nuevo Banco Central" - Buenos Aires.
1994 "La Construcción del Nuevo Consenso" - Salta.
1995 "Por Salta - Por la Región - Por el País* - Buenos
Aires.
1999 "La Primera Etapa del Desarrollo de la Provincia de
Salta" - Primera Edición - Salta
(Año 2000 - Segunda Edición)
E) ACTIVIDAD INSTITUCIONAL Y POLÍTICA
1985 Convencional Constituyente para la Reforma de la
Constitución de Salta (03/11/85 - 02/06/86).
Presidente de la Comisión Redactora de la Asamblea
Constituyente de la Provincia de Salta.
1986 X CONFERENCIA PERMANENTE DE
PARTIDOS POLÍTICOS (COPPAL), Panamá.
Representante del Partido Justicialista.
1986 Miembro del Congreso del Partido Justicialista.
Distrito Salta.
1986 - 1992 Senador Nacional por la Provincia de Salta.
Secretario de la Comisión de Combustibles
Vocal de la Comisión de Educación.
Presidente de la Comisión de Economía
Vocal de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Presidente de la Comisión de Presupuesto y
Hacienda.
1987 Congresal Nacional por el Partido Justicialista.
1990 Secretario de la Comisión Bicameral de la Reforma
del Estado Ley 23696.
1991 Miembro del Consejo Provincial del Partido
Justicialista de Salta.
Presidente del Congreso Provincial del Partido
Justicialista de Salta.
Vicepresidente Primero del Consejo Provincial del
Partido Justicialista de Salta.
Miembro del Consejo Nacional del Partido
Justicialista.
1992 Senador Nacional por el período 1992-1995.
Presidente de la Comisión de Presupuesto y
Hacienda del Senado de la Nación.
Vicepresidente de la Comisión de Economía.
Secretario de la Comisión de Combustible.
Secretario de la Comisión Bicameral de la
Reforma del Estado.
Vocal de las Comisiones de:
-Acuerdos
- Relaciones Internacionales Parlamentarias
- Obras Públicas
- Comunicaciones
- Libertad de Expresión
- Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas
de la Administración
- Relaciones Exteriores y Culto
(hasta febrero 1993)
1992 Representante del Senado de la Nación ante
el Parlamento Latinoamericano.
Secretario de la Comisión Especial de
Deuda Externa del PARLATINO.
Presidente del Partido Justicialista
Distrito Salta.
1993 Secretario de Relaciones con la Cámara de
Senadores, en la Mesa Directiva del Consejo
Nacional del Partido Justicialista.
1994 Convencional Constituyente por la Provincia
de Salta en la Convención Nacional Constituyente.
1995 Gobernador de la Provincia de Salta para el
periodo 1995 - 1999.
Miembro del Consejo Nacional del Partido
Justicialista- Distrito Nacional.
Presidente del Partido Justicialista-
Distrito Salta
1999 Gobernador de la Provincia de Salta para el
periodo 1999 - 2003.
Miembro del Consejo Nacional del Partido
Justicialista - Distrito Nacional.
Secretario de Adoctrinamiento.
Presidente del Partido Justicialista- Distrito Salta.
2003 Gobernador de la Provincia de Salta para el
periodo 2003 - 2007.
Miembro del Congreso Nacional del Partido
Justicialista- Distrito Nacional.
Presidente del Partido Justicialista- Distrito Salta.
2007 Senador Nacional por el periodo 2007- 2013.
2008 Vicepresidente del Senado de la Nación.
Vicepresidente de la Comisión de
Relaciones Exteriores.
Vocal de las Comisiones de:
- Presupuesto y Hacienda
- Economía Nacional e Inversión
- Comisión Especial de Apoyo y
Seguimiento a las Obras de Aprovecha-
miento de los Rec. Hídricos del R. Bermejo.
Miembro del Comité Ejecutivo de la Confedera-
ción Parlamentaria de las Américas.
Titular del Comité de Derecho Internacional
Humanitario del GRULAC en la Unión
Interparlamentaria.
Miembro de Grupos de Parlamentarios
Argentinos de Amistad con:
- EE.UU (Presidente)
- Italia (Vicepresidente)
- China
- República Dominicana
- Turquía
F) OTROS ESTUDIOS Y ACTIVIDADES
1967 - 1968 Perfeccionamiento idioma inglés - EEUU.
1979 "REDACCIÓN ELECTRÓNICA Y PERIODISMO
MODERNO". Seminario de la SIP en EE.UU.,
Uruguay y Venezuela.
Esta información es actualizada por cada despacho.
NOTICIAS
Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.
" CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO LOLA MORA " EL SENADO DE LA NACIÓN AL MÉRITO DE LA MUJER SALTEÑA"
" Ceremonia de entrega del Premio Lola Mora - El Senado de la Nación al Mérito de la Mujer Salteña" - Jueves 3 de noviembre a las 18.30 Hs. - Salón Azul del Palacio Legislativo.PROVINCIAS
www.salta.gov.ar
Limita al norte con la provincia de Jujuy y la República de Bolivia; al este con la República de Paraguay y las provincias de Formosa y Chaco; al sur con las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, y al oeste con la provincia de Jujuy y la República de Chile.
La heterogeneidad orográfica y climática hacen de las distintas regiones circuitos turísticos asombrosos.
Desde el frío de los Andes y la Puna hasta el subtropical de sus selvas, Salta intercala entre montañas, fértiles valles de agradable temperatura y sol todo el año. La hospitalidad provinciana se matiza con su rico patrimonio cultural, que se expresa con la música folclórica y conmovedoras manifestaciones religiosas.
Salta fue históricamente importante ya que en su territorio se libraron batallas claves para la independencia argentina y mucho antes del descubrimiento de América, fue cuna de ricas culturas precolombinas. Antiguas casonas y fincas, hoy transformadas en hostal, rememoran costumbres e invitan a la aventura.
Las actividades productivas principales son los cultivos industriales, legumbres, hortalizas y cítricos. Se complementa con producciones agropecuarias de tipo pampeano y algunos minerales.
Ciudad de Salta, capital de la provincia homónima, se divide en 23 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.
La tasa media anual de crecimiento es del 25,7% y la densidad de 5,6 habitantes por kilómetro cuadrado.
En esta ciudad, se conserva aún en gran parte la arquitectura colonial del país, representada por su planta urbana colonial y edificios de interés histórico como el Cabildo , la Catedral y la Casa de Hernández entre otros.
El atractivo turístico principal, está dado por un lado, por la zona de los valles Calchaquíes, Cafayate y los pueblos declarados históricos, por otro, por la zona andina, en cuyo recorrido se encuentran varios de los centros urbanos prehispánicos, importantes en América.
Actualmente esta provincia, está gobernada por el Sr. Juan Manuel Urtubey.
COMISIONES QUE INTEGRA
PERSONAL
Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.
Nombre y Apellido | Categoría |
---|---|
MIRTA MARGARITA HERRERA | A-3 | TOMAS ALBERTO GARCIA LEMA | A-4 | GERMAN RICARDO VIVAS | A-7 | SOFIA COSCI | A-6 | FERNANDO JAVIER PALOPOLI | A-1 | OMAR NICOLAS PANIQUE | A-4 | GUILLERMO ENRIQUE QUIÑONEZ | A-7 | VALERIA MARCELA FONTAN | A-1 | MARIA ROXANA PIZZINI | A-1 | RAMIRO MARTIN SARAVIA | A-5 | HECTOR GUILLERMO VILAR REY | A-1 | LIONEL ROBERTO DEL VALLE | A-5 | MARIA ELINA BRANDENBURG | A-6 | KAREN SILVINA NADER | A-6 | LORENA CARLA RICCHETTI | A-6 | CESAR MIGUEL SALDAÑO | A-4 | ALEJANDRO JULIO BASSI | A-5 | LUIS EMILIO FAYON MEDINA | A-9 | MARINA NATALIA JURICICH | A-3 | EDUARDO GALLEGO | A-4 | DAIANA KAREN DELORENZI | A-5 | NORBERTO OSVALDO HARISLUR | A-5 | LUCIANA HUXHAGEN | A-6 | PABLO ROBERTO BOJOSIAN | A-3 | HECTOR ADOLFO VARG | A-2 | YOSKO CVITANIC | A-3 | PABLO GASTON FERNANDEZ | A-6 | JAVIER ALEJANDRO ZAMBRANO SUAREZ | A-8 |