Logo de la Dirección General de Relaciones Internacionales

Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar

Presentación

Su principal misión es asistir al presidente del Honorable Senado de la Nación y a los senadores en lo atinente a las actividades vinculadas a las relaciones internacionales.

La estructura de la Dirección General de Relaciones Internacionales está compuesta por la Dirección de Asuntos Globales y la Dirección de Organismos Internacionales. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.

Autoridades

Dirección General de Relaciones Internacionales - Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Dirección de Asuntos Globales - Directora: Eliana Santanatoglia
Dirección de Organismos Internacionales - Director: Juan Bautista González Saborido

Eventos

Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.

SE REALIZÓ LA 35ª ASAMBLEA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO

El organismo aprobó dos leyes modelos: ley modelo en la materia de producción pública de medicamentos presentada por la Argentina; y la ley modelo para erradicar el castigo corporal y otras formas de maltrato presentada por México.

LA SENADORA GIACOPPO INTEGRARÁ LA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL PARLATINO

La misma será presidida por el senador chileno Jorge Pizarro Soto, y los acompañarán el asambleísta ecuatoriano Jorge Serrano Salgado, el diputado uruguayo Pablo González, la senadora mexicana Lucía Virginia Mesa Guzmán, el diputado cubano Rolando González Patricio, la diputada costarricense Karine Niño Gutiérrez y el diputado panameño Leandro Ávila.

LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE PARLATINO SE REUNIÓ PARA ANALIZAR EL IMPACTO DE PROGRAMAS PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA REGIÓN

El Senador por Chubut Somos Todos, Alfredo Luenzo, representó a la Argentina en la reunión.

PARLATINO SE REUNIÓ PARA DISCUTIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN POLÍTICA, LA ERRADICACIÓN DE CASTIGOS CORPORALES EN MENORES Y LAS PERSECTIVAS ECONÓMICAS DE LA REGIÓN

Las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe y los desafíos para abordar legalmente la violencia contra las mujeres en política, fueron los principales temas que discutieron tres comisiones del PARLATINO en la Ciudad de México. Participó de las reuniones la senadora del Frente Cívico por Santiago, Ada Itúrrez de Cappellini, quien presentó una "Ley Modelo contra el Grooming". Los parlamentarios también aprobaron una "Ley Modelo para erradicar el castigo corporal y otras formas de tratos crueles y degradantes de niños, niñas y adolescentes".

COMISIONES DE PARLATINO SESIONARON EN SEDE PERMANTENTE

Las comisiones de Agricultura, Asuntos Laborales, Derechos Humanos y Pueblos Indígenas del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), se reunieron en la sede permanente del organismo en Panamá para discutir los proyectos de la agenda regional.

COMISIONES DE PARLATINO SESIONARON EN SEDE PERMANTENTE

La Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) se reunió en Curazao, donde discutió una ley modelo relacionada con la accesibilidad a los medicamentos y los estudios de sus altos costos en los países de la región. Además también se reunieron las comisiones de Medio Ambiente y Turismo y Energía y Minas del PARLATINO que trataron temas de sumo interés para la región como el fracking, la minería y el turismo sostenible. Participó por Argentina el senador fueguino, José Ojeda.

SE REALIZÓ EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN LA CUMBRE DE PRESIDENTES DE PARLAMENTOS DEL G20

Los presidentes de parlamentos de las 20 principales economías del mundo lograron amplios consensos y se comprometieron a trabajar juntos para enfrentar desafíos como el futuro del trabajo, el desarrollo financiero, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes.

RODOLFO URTUBEY FUE ELECTO PRESIDENTE DEL GRULAC

El senador salteño fue elegido hasta 2020 para dirigir uno de los seis grupos geopolíticos que conforman la Unión Interparlamentaria Mundial.

SE REALIZÓ EN GINEBRA LA 139ª ASAMBLEA DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA

Tuvo lugar del 14 al 18 de octubre, y versó sobre "el papel primordial de los parlamentos en la promoción de la paz y el desarrollo en la era de la innovación y el cambio tecnológico ".

PARLAMENTARIOS DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE APUESTAN A PROMOVER ACCIONES CLIMÁTICAS EFECTIVAS

Participaron del Encuentro los senadores argentinos Sigrid Kunath, Norma Durango y José Ojeda.

Logo Honorable Senado de la Nación

Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster

Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.