
Juliana di Tullio
Senadora Nacional
Bloque:
Unidad Ciudadana
Partido o alianza por la que ingresó:
Unidad Ciudadana
Período 10 / 12 / 2019 - 09 / 12 / 2023

Buenos Aires
PROYECTOS
EXPEDIENTE | MESA DE ENTRADA | EXTRACTO DEL PROYECTO |
---|---|---|
1572/23 | 11-07-2023 | MAYANS Y OTROS/AS: SOLICITAN SE CONVOQUE A SESION PUBLICA ESPECIAL PARA EL DIA 12 DE JULIO DEL CTE., CONFORME AL ARTÍCULO 19 DEL REGLAMENTO DE ESTA H. CÁMARA, A FIN DE DAR CUENTA LOS MENSAJES ENVIADOS POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL Y TRATAMIENTO A DIVERSAS ORDENES DEL DIA. |
1437/23 | 21-06-2023 | SNOPEK Y DI TULLIO: PROYECTO DE LEY QUE DECLARA LA INTERVENCIÓN FEDERAL A LA PROVINCIA DE JUJUY, EN SU PODER JUDICIAL. |
1436/23 | 16-06-2023 | DI TULLIO: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 1° DE SU SIMILAR 27.399 - FERIADOS -, INCORPORANDO AL "DÍA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA Y POR EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA" (16 DE JUNIO). |
1139/23 | 17-05-2023 | DI TULLIO: COMUNICA LA CONSTITUCION E INTEGRACION DE LA COMISION BICAMERAL INTERPARLAMENTARIA ARGENTINO - MEXICANA, CREADA EN EL MARCO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE LA REP. ARGENTINA Y LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS - LEY 26.381 -. |
1059/23 | 10-05-2023 | DI TULLIO: REPRODUCE PROYECTO DE LEY QUE CREA EL PROGRAMA NACIONAL "SIN FALTA" DE PROVISIÓN GRATUITA DE PRODUCTOS ECO AMIGABLES DE HIGIENE MENSTRUAL. ( REF. S. 2268/21 ) |
1060/23 | 10-05-2023 | DI TULLIO: REPRODUCE PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 25.432 - CONSULTA POPULAR-, RESPECTO DE ELIMINAR LOS PLAZOS PARA LA MISMA. ( REF. S. 2550/21 ) |
973/23 | 02-05-2023 | DI TULLIO: PROYECTO DE LEY QUE CREA PROGRAMA NACIONAL "ESCUDO" DE PROVISION GRATUITA DE REPELENTES DE INSECTOS Y PROTECTORES SOLARES. |
774/23 | 05-04-2023 | MAYANS Y OTROS: SOLICITAN SE CONVOQUE A SESION PUBLICA ESPECIAL PARA EL DIA 13 DE ABRIL DEL CTE., CONFORME AL ARTÍCULO 19 DEL REGLAMENTO DE ESTA H. CÁMARA, A FIN DE DAR TRATAMIENTO A DIVERSAS ORDENES DEL DIA Y EXPEDIENTE C.D. 1/23. |
718/23 | 30-03-2023 | MAYANS Y OTROS/AS: PROYECTO DE LEY SOBRE COHERENCIA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO. |
650/23 | 30-03-2023 | MAYANS Y OTRAS: SOLICITAN EL RETIRO DEL PEDIDO DE SESION PUBLICA ESPECIAL PARA EL DIA 30 DE MARZO DEL CTE., CONFORME AL ARTÍCULO 19 DEL REGLAMENTO DE ESTA H. CÁMARA, A FIN DE DAR TRATAMIENTO A DIVERSAS ORDENES DEL DIA (REF. S. 631/23). |
Currículum Vitae
Curriculum no disponible
Esta información es actualizada por cada despacho.
NOTICIAS
Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.
Sin EventosPROVINCIAS
www.gba.gov.ar
Limita al norte con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba; al este con las aguas del Mar Argentino y el Río de la Plata; al sur con la provincia de Río Negro y el Mar Argentino, y al oeste con las provincias de Río Negro, La Pampa y Córdoba. Por su altitud pertenece íntegramente a la zona pampeana, de clima templado.
Esta zona puede ser subdividida geográficamente en cuatro áreas principales: la pampa deprimida, surcada por el río Salado, que se caracteriza por ser un área extremadamente chata; la pampa ondulada, ubicada al noreste del Salado, que toma su nombre de una serie de lomadas resultantes del modelamiento impreso a la zona por gran cantidad de ríos y arroyos de trazo zigzagueante; en contraposición, en el ángulo noroeste de la provincia, se localiza la pampa medanoza, planicie que aloja gran cantidad de lagunas y bañados alimentados por lluvias irregulares y cercados por médanos; por último, la pampa interserrana, integrada por las sierras y una planicie interpuesta. Al este de esta área se ubican las sierras del sistema de Tandilia y al oeste, las del sistema de Ventania, con relieves más elevados.
La provincia de Buenos Aires ha sido desde los orígenes de la Nación la de mayor gravitación como consecuencia de su emplazamiento, la feracidad de sus suelos, su clima benigno, y por haberse constituído en el área más importante de circulación y de asentamiento humano.
Las características actuales son: grandes concentraciones en el área metropolitana y un menor poblamiento relativo de sus territorios interiores.
La población actual de la provincia representa más de un tercio de la población del país. Desde el punto de vista económico se constituye en la jurisdicción de más peso relativo en cuanto al tamaño de su economía, siendo a su vez la que posee mayor grado de diversificación productiva. Debe también precisarse que, en el denominado conurbano bonaerense, presenta una gran concentración de población y de actividades industriales, comerciales y de servicios.
El conjunto de la provincia representa, respecto del país, más del 38% del área sembrada con cereales y alrededor del 40% de su producción. Se destacan principalmente los volúmenes de trigo, maíz, girasol y cebada. En cuanto a la ganadería, concentra alrededor del 37% de las existencias bovinas del país. Su actividad industrial representa algo menos de la mitad del valor de la producción del sector a nivel nacional, y concentra el 44% de su ocupación. Las actividades de mayor relevancia son la refinación de petróleo, sector automotriz, productos medicinales y farmacéuticos, autopartes, productos lácteos e industria frigorífica.
En minería, la provincia adquiere relevancia nacional en la extracción de rocas de aplicación y en algunos minerales no metalíferos.
Esta provincia, cuya capital es la cuidad de La Plata, se divide en 128 partidos con poderes políticos y administrativos propios.
La tasa media anual de crecimiento es del 14% y la densidad de 41 habitantes por kilómetro cuadrado.
La oferta turística de Buenos Aires se encuentra principalmente en la zona costera de la provincia. Cuenta con los balnearios más importantes del país, con centros urbanos de gran desarrollo como por ejemplo Mar del Plata.
Actualmente esta provincia esta gobernada por la Sra. María Eugenia Vidal.
COMISIONES QUE INTEGRA
COMISIÓN | CARGO QUE OCUPA |
---|---|
De Trabajo y Previsión Social | PRESIDENTA |
Bicameral Permanente Interparlamentaria Argentino-Mexicana | PRESIDENTA |
De Presupuesto y Hacienda | SECRETARIA |
De Economía Nacional e Inversión | VOCAL |
De Industria y Comercio | VOCAL |
De Economías Regionales, Economia Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa | VOCAL |
De Minería, Energía y Combustibles | VOCAL |
De Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión | VOCAL |
De Acuerdos | VOCAL |
De Ciencia y Tecnología | VOCAL |
De Educación y Cultura | VOCAL |
Banca de La Mujer | VOCAL |
Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia (Ley 25.520) | VOCAL |
PERSONAL
Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.
Nombre y Apellido | Categoría |
---|---|
GIMENA VICTORIA ALVAREZ | A-3 | IGNACIO AGUSTIN RIVAS | A-1 | EUGENIO CESAR ALCALDE | A-5 | CAROLINA ELEONORA ORTEGA | A-1 | JULIO CESAR VERGARA | A-1 | AMANDA SUSANA GENEM | A-1 | MARTIN BARBAS | A-7 | SANDRA MONICA BARRIENTOS | A-1 | BIANCA CHARRA | A-1 | MARIA LAURA TESTA | A-5 |