Senador BLANCO PABLO DANIEL

Pablo Daniel Blanco
Senador Nacional
Bloque: Unión Cívica Radical
Partido o alianza por la que ingresó:
Juntos por el Cambio Tierra Del Fuego
Período 10 / 12 / 2019 - 09 / 12 / 2025

Provincia numero 22

Tierra Del Fuego ...

 

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
691/20 20-04-2020 ZIMMERMANN Y OTROS: PROYECTO DE DECLARACION QUE SOLICITA ACELERAR LOS ENVIOS DE INSUMOS Y EQUIPAMIENTO DE PROTECCION HOSPITALARIA A LA PROVINCIA DEL CHACO.
683/20 20-04-2020 FIAD Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA DEFINIR Y DIFUNDIR LA ENUNCIACION EN LOS CERTIFICADOS DE DEFUNCION, DE LA CAUSA INMEDIATA, MEDIATA Y ORIGINARIO DE LOS DECESOS, PARA LOS CASOS DE FALLECIMIENTOS OCURRIDOS O SOSPECHADOS DE HABERSE PRODUCIDO POR COVID-19
697/20 20-04-2020 BLANCO Y ZIMMERMANN: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORME RESPECTO DE LOS RECURSOS ENVIADOS A LA PROV. DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA POR EL VIRUS COVID-19.
673/20 17-04-2020 GIACOPPO Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORMES SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL PEN ANTE EL AUMENTO DE LOS PRECIOS DE LAS GARRAFAS DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP).
671/20 17-04-2020 ELIAS DE PEREZ Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA CONTEMPLAR A LAS ORTOPEDIAS Y AFINES ENTRE LAS ACTIVIDADES ESENCIALES QUE CONFIGURAN LAS EXCEPCIONES AL DCTO. 297/20.
659/20 16-04-2020 ZIMMERMANN Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORMES SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS A LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN LA PROV. DE CHACO PARA EL CONTROL Y EVALUACION DEL ACATAMIENTO DEL AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO.
644/20 15-04-2020 ELIAS DE PEREZ Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INCLUIR A LAS ESCRIBANIAS Y LOS ESTUDIOS CONTABLES ENTRE LAS ACTIVIDADES ESENCIALES QUE CONFIGURAN LAS EXCEPCIONES AL DNU 297/20 SOBRE AISLAMIENTO SOCIAL Y PREVENTIVO Y OBLIGATORIO.
641/20 15-04-2020 BLANCO: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA SE ENVIÉ UNA PARTIDA DE FONDOS PARA LA DIRECCIÓN PROVISIONAL DE ENERGÍA DE LA PROV. DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR.
648/20 15-04-2020 GIACOPPO Y OTROS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA RECONOCIMIENTO A LA LABOR REALIZADA POR TODOS LOS TRABAJADORES DE LA SALUD, QUE EXPONEN SUS VIDAS AL CUIDADO DE TODAS AQUELLAS PERSONAS AFECTADAS POR EL COVID -19
633/20 14-04-2020 DE ANGELI Y OTROS: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA INFORMES SOBRE TESTEOS DE COVID-19 Y MEDIDAS SANITARIAS PARA PODER LIBERAR PROGRESIVAMENTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO.

Currículum Vitae

Pablo Daniel Blanco nació en la ciudad de Buenos Aires el 6 de junio de 1953. 
A los 5 años de edad se traslada con su padres y hermanos a vivir a la cabecera del Lago Khami en la zona de Tolhuin en Tierra del Fuego. Cursa sus tres primeros años escolares en la escuelita rural de la zona. El resto del ciclo primario y todo el secundario lo realiza (pupilo) en la Misión Salesiana, escuela agrotécnica obteniendo el título de Experto en Ganadería.
Ingresa a los 18 años de edad al Banco de la Nación Argentina (sucursal Ushuaia), interrumpiendo por dos años dicha actividad para cumplir con el servicio militar obligatorio. Se desempeña también en las sucursales de Rio Gallegos, Puerto Santa Cruz y Plottier (Neuquén).
A partir del año 1985 integra el plantel del Banco del Territorio de Tierra del Fuego hasta el año 1990 donde se le otorga licencia política.
Actualmente Senador de la Nación Argentina por la Provincia de Tierra del Fuego. 

EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA POLÍTICA 

Legislador Provincial Unión Cívica Radical en la Legislatura Tierra del Fuego  (diciembre 2011- diciembre 2019).
- Presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura de Tierra del Fuego.
- Presidente de la comisión de Seguridad y Justicia de la Legislatura de Tierra del Fuego. 
- Presidente del Bloque de Legisladores de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego. 
- Presidente de la Comisión de seguimiento y transformación del Instituto Provincial de Seguridad Social de Tierra del Fuego.
Secretario de Gobierno del Municipio de la Ciudad de Río Grande (diciembre de 2007 - diciembre de 2011).
Director del IPAUSS (Instituto Provincial Autárquico y Unificado de Seguridad Social) (marzo de 2002 - diciembre de 2007).
Secretario de Gobierno del Municipio de Rio Grande (agosto de 2000 - marzo de 2002).
Legislador Provincial de la Legislatura Tierra del Fuego (diciembre de 1991 diciembre de 1999).
Presidente del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego (enero de 1992 - agosto de 1993).
- Conformación Poder Judicial de Tierra del Fuego y elección del del Primer Superior Tribunal de Justicia. 
- Puesta en marcha del Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego.
- Elección del Tribuno abogado del Primer Tribunal de Cuentas de la Pcia. De Tierra del Fuego.
Convencional Constituyente y co-redactor de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. enero de 1991 - junio de 1991.
Banco de Tierra del Fuego (mayo de 1985 - diciembre de 1991). Ingreso como contador y finaliza como subgerente departamental
Banco de la Nación Argentina (mayo de 1972 - mayo de 1985). Ingreso como auxiliar y se retira con el cargo de contador

EDUCACIÓN

Instituto Daniel Cash. Contador - Banco de la Nación Argentina, 1983 - 1983
Universidad de la Patagonia Derecho Bancario (1981) Matemática Financiera 1981 

CARGOS PARTIDARIOS 

- Delgado al Comité Nacional, Secretario (actualidad)
- Presidente UCR Tierra del Fuego 
- Presidente Honorable Convención Provincial UCR Tierra del Fuego
- ProTesorero Comité Nacional UCR
- Secretario Comité Nacional UCR (Presidencia Raúl Ricardo Alfonsín)
- Secretario Honorable Convención Nacional UCR

Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

Sin Eventos

PROVINCIAS

www.tierradelfuego.gov.ar

www.tierradelfuego.gov.ar La provincia de Tierra del Fuego se encuentra en la región patagónica de la República Argentina, con una superficie de 1.002.445 km2.

Limita al norte con las aguas del Océano Atlántico Sur en el Mar Argentino; al este con las aguas del Océano Atlántico Sur y el meridiano de 25º oeste; al sur a los 90º sur en la meseta Antártica donde convergen todos los meridianos terrestres, y al oeste con el meridiano 74º oeste , con las aguas del Océano Pacífico Sur y con la República de Chile.

Esta provincia, está determinada como un archipiélago. La Isla Grande de Tierra del Fuego presenta características diferenciales en su clima, fisiología y vegetación que permiten dividirla en tres zonas arqueológicas. La primera abarca toda la parte norte de la isla y se presenta como una planicie con suaves ondulaciones que es atravesada por una regular cantidad de cursos de agua. Esta es la zona de mejor aptitud para la producción ganadera y fue la primera en ser ocupada. La segunda, comprende la parte central de la isla y se caracteriza por la presencia de altos bosques. El relieve es más accidentado que en la estepa, y una amplia red de cursos de agua atraviesa la zona.

El clima es más húmedo, aumentan las precipitaciones y las nevadas son más frecuentes.

La zona cordillerana abarca todo el sur de la isla, y gran parte es atravesada por la Cordillera de los Andes. La altura máxima no alcanza los 1500 metros; los cursos de agua son muy numerosos , aunque de reducido caudal. El clima es frío y húmedo, con intensas nevadas durante el invierno.

Los vientos predominantes en la zona norte de la provincia son del oeste, en cambio al sur del lago Fagnano y en la zona cordillerana donde está situada la ciudad de Ushuaia, los vientos soplan del sector sudoeste y son más moderados en cuanto a velocidades que en la zona norte.

Su capital es Ushuaia; la Constitución Provincial establece el régimen municipal sobre la base de la autonomía política, administrativa y económico-financiera de las comunidades. En 1995, existían dos municipios: Ushuaia y Río Grande.

A su especialización tradicional en ganadería ovina y petróleo, a lo largo de la última década, Tierra del Fuego sumó la explotación de recursos pesqueros y un acelerado proceso de industrialización, que dinamizó ramas tales como la fabricación de aparatos eléctricos, electrodomésticos, textiles y plásticos. En la actualidad se han producido cambios en la composición manufacturera, derivados de la caída de éstas ramas y generando mejoras en la elaboración de pescado.

La tasa media anual de crecimiento es del 91,9% y la densidad de 3,2 habitantes por kilómetro cuadrado.

Tierra del Fuego basa su atracción turística en sus paisajes poco comunes, enmarcados por la nieve y los glaciares.

Actualmente esta provincia, está gobernada por la Sra. Rosana Bertone.

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
ANDRES HORACIO AMARFIL A-5
SANTIAGO JUAN GALLICHIO A-3
NATALIA ESTEFANIA REGGIANI A-7
DAVID VALLE A-13
SEBASTIAN MIGUEL PAREJA A-3
SILVIA MABEL RUIZ A-2
MARIELA BEATRIZ BUDIÑO A-1
MATÍAS SEBASTIÁN ALVEZ A-13
GASTON CHRESTIA A-5
PABLO JOSE CZELADA A-4
JORGE ALBERTO GARRAMUÑO A-2
ARIEL TOMAS BERTOTTO A-2
PEDRO DANIEL GALLO A-1
MICAELA SARMIENTO REEBERG A-5
LISANDRO JULIAN BAUTISTA RONCO A-5
MARIA FLORENCIA VISOCHINSKY A-6
MONICA ALICIA ARREGUI A-1
LUZ CLARITA MANGINO A-1
EZEQUIEL HECTOR RAIMONDO A-2
ENRIQUE MARCELO PRADO A-3
EMILENE ECHEZARRAGA A-4
CARLA DENISE ZIMMERMANN A-2
CLAUDIA FERRI A-3
MAURO ABEL MAXIMILIANO ZURITA A-6
MARIA VIRGINIA BARBONA A-13
CAROLA MARIA VERNET A-7
RODRIGO EZEQUIEL MARTIN BONDAR A-5