Agenda de Actividades


Lunes

25/09

Martes

26/09

Miércoles

27/09

Jueves

28/09

Viernes

29/09

Sábado

30/09

Domingo

01/10

Lunes 25 de septiembre



09:00 h - Programa “El Senado va a la escuela”

Por solicitud de la senadora nacional García Larraburu Silvina Marcela, el programa de la Dirección General de Cultura visita en esta oportunidad la provincia de Río Negro. El establecimiento que se visitará en esta fecha es la ESRN Nº 44 Abuelas de Plaza de Mayo, con orientación bachiller en turismo.

 

Lugar: San Carlos de Bariloche, Río Negro    |    Hora: 09:00.


 

19:00 h - Ciclo "Poesía en el Senado"

Se presentarán Juan Fernando García y Juan Isola. Curaduría Carlos de Godoy. Organiza la Dirección General de Cultura. 

 

Lugar: Salón Eva Perón, Palacio Legislativo    |    Hora: 19:00.

Observaciones: Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Ver más: Transmisión en vivo - Canal de YouTube del Senado

Ver: Invitación


 

Martes 26 de septiembre



09:00 h - Programa “El Senado va a la escuela”

Por solicitud de la senadora nacional García Larraburu Silvina Marcela, el programa de la Dirección General de Cultura visita en esta oportunidad la provincia de Río Negro. El establecimiento que se visitará en esta fecha es la ESRN 105, con orientación en segundas lenguas.

 

Lugar: San Carlos de Bariloche, Río Negro    |    Hora: 09:00.


 

14:00 h - Ceremonia Batalla de Tucumán, honrando a nuestros héroes de 1812

En el marco de la conmemoración del 211 aniversario de la gesta patriótica. Organiza la senadora nacional Beatriz Ávila.

 

Lugar: Salón Auditorio Emar Acosta, edificio Alfredo Palacios, piso 5    |    Hora: 14:00.

Ver más: Transmisión en vivo - Canal de YouTube del Senado


 

15:00 h - Primera Jornada de Concientización y Sensibilización en Discapacidad. Presentación del programa "Creando realidad inclusiva"

Organizan el senador nacional Carlos Linares y el Centro de Formación Profesional y de Atención a Familias en la Discapacidad. 

 

Lugar: Salón Azul, Palacio Legislativo    |    Hora: 15:00.

Ver: Invitación


 

16:30 h - Reunión de la Comisión de Deporte

Temario: se tratarán proyectos de declaración. 

 

Lugar: Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1    |    Hora: 16:30.

Observaciones:

La reunión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Senado y de los canales 24 digital de Telecentro y 90 digital de Cablevisión.


Ver más: Temario completo


 

17:00 h - Presentación del libro "Mitos impuestos: una guía para disputar ideas desde lo fiscal"

Organizan la senadora nacional Nora del Valle Giménez junto con el Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad, impulsado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, y la Fundación Friedrich Ebert en Argentina.

 

Lugar: Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1    |    Hora: 17:00.

Ver más: Transmisión en vivo - Canal de YouTube del Senado

Ver: Invitación


 

17:30 h - Encuentro "Argentina: Córdoba te habla. La discapacidad en agenda"

Organiza la senadora nacional Carmen Álvarez Rivero.

 

Lugar: Salón Auditorio Emar Acosta, edificio Alfredo Palacios, piso 5    |    Hora: 17:30.

Ver más: Transmisión en vivo - Canal de YouTube del Senado

Ver: Invitación


 

18:00 h - SUSPENDIDA - Ceremonia de entrega del Diploma de Honor del Senado de la Nación a Gustavo Fernández

Gustavo Fernández es bicampeón de Roland Garros (2016-2019) y del Abierto de Australia (2017-2019), y además campeón de Wimbledon (2019) y número 1 del ranking ATP (2017). Organiza la senadora nacional Gabriela González Riollo.

 

Lugar: Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo.    |    Hora: 18:00.

Ver más: Transmisión en vivo - Canal de YouTube del Senado


 

Miércoles 27 de septiembre



10:00 h - Reunión de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Temario: Proyectos de ley: 

  • S-507/23 Anabel Fernández Sagasti: modifica el art. 1 de su similar 23.272 -Integración de La Pampa a la región patagónica-, respecto de incluir al departamento de Malargüe en la mencionada región.
  • S-492/23 Nora del Valle Giménez: modifica el art. 64 de su similar 20.337 de Cooperativas, respecto a las limitaciones para integrar el consejo de administración.
  • S-2864/22 Guerra: declara como "Capital Nacional del Vino Torrontes Riojano" a la ciudad de Chilecito, prov. de La Rioja.
Además, se tratarán proyectos de resolución, comunicación y declaración.

 

Lugar: Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1    |    Hora: 10:00.

Observaciones: La reunión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Senado y de los canales 24 digital de Telecentro y 90 digital de Cablevisión.

Ver más: Temario completo


 

11:00 h - Reunión de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Además de diversos proyectos de declaración, se tratarán los siguientes proyectos de ley:

  • CD-24/22, en revisión, modifica su similar 27.435 en lo referido al nombre dado al Parque Nacional Traslasierra, por el de Parque Nacional Pinas.  
  • CD-39/22, en revisión, modifica su similar 24.051 de residuos peligrosos, sobre actualización del valor de las sanciones por infracción.
  • S-1148/22, Romero, reproduce el proyecto de ley que modifica el art. 49 de su similar 24.051 de residuos peligrosos, respecto de la actualización de multas (ref. S-523/20).  
  • CD-4/23, en revisión, declara monumento natural en los términos del art. 8 de la ley 22.351 a la especie águila harpía. 
  • S-31/23, Rodas, declara monumento natural sujeto a las normas establecidas por la ley 22.351 de parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales, al tapir. 
  • S-583/23, Crexell, reproduce proyecto de ley que incorpora a la clasificación del art. 8 de su similar 22.351 de parques nacionales , "monumento natural" al leopardus jacobita (gato andino) (ref. S-1156/21). 
  • S-721/23, Huala: declara monumento natural, en los términos del art. 8 de la ley 22.351, al venado de la pampa o ciervo pampeano. 
  • S-1547/23, Leavy, declara monumento natural en los términos del art. 8 de la ley 22,351 de parques nacionales, a la chinchilla brevicaudata (chinchilla de cola corta). 
  • S-469/23, Tapia y Costa, declara capital nacional austral de aves playeras migratorias a la ciudad de Río Gallegos. prov. de Santa Cruz. 

 

Lugar: Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1    |    Hora: 11:00.

Observaciones: La reunión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Senado y de los canales 24 digital de Telecentro y 90 digital de Cablevisión.

Ver más: canal de YouTube del Senado


 

13:00 h - Reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda

Temario: Proyectos de ley:

  • Expte. CD-27/23: proyecto de ley en revisión que crea el programa de generación y fortalecimiento del empleo argentino "Empleo Mipyme".  
  • Expte. cd-13/22: proyecto de ley en revisión que aprueba el "nuevo acuerdo para promover la inversión y el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego - Fideicomiso para el desarrollo austral", suscripto con fecha 26 de noviembre de 2021 entre el Estado nacional y la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

 

Lugar: Salón Artuto Illia, Palacio Legislativo, piso 1    |    Hora: 13:00.

Observaciones: La reunión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Senado y de los canales 24 digital de Telecentro y 90 digital de Cablevisión.

Ver más: Transmisión en vivo - Canal de YouTube del Senado


 

15:00 h - Reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto

Se recibirá la visita de Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Gabriel Marcelo Fuks, subsecretario de Asuntos de América Latina; y Guillermo Ramón Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. También se tratarán los siguientes proyectos.

Rechazo al mapa publicado por la armada de la república de Chile:
  • Expte. S-1840/23, senador Blanco, proyecto de declaración que repudia la publicación en el sitio web de la armada chilena de un mapa que muestra como propios 5000 km2 de espacios marítimos argentinos (DAE 92/2023).
  • Expte. S-1868/23, senador Juez, proyecto de declaración que repudia la posición del gobierno de Chile de incluir como territorio chileno espacios marítimos argentinos al sur de Tierra del Fuego, en el nuevo mapa del servicio hidrográfico y oceanográfico de la armada trasandina (DAE 93/2023).
  • Expte. S-1872/23, senadora Duré, proyecto de declaración que rechaza los gráficos publicados por el servicio hidrográfico y oceanográfico de la armada (shoa) de la república de Chile, que muestran como propios espacios marítimos que son parte del territorio de la república Argentina (DAE 93/2023).
  • Expte. S-1906/23, senadora Giménez, proyecto de declaración que rechaza el mapa publicado por el servicio hidrográfico y oceanográfico de la armada de la república de Chile en el que se incluyeron áreas marítimas argentinas dentro del territorio chileno el 14 de agosto de 2023 (DAE 95/2023).
  • Expte. S-1923/23, senador Rodríguez Saá y otros, proyecto de declaración que adhiere al reclamo presentado por nuestro país, mediante la nota diplomática suala 35/23, consecuentes con el rechazo a la pretensión de la rep. de chile de adjudicarse territorio sobre la plataforma continental argentina (DAE 96/2023).

 

Lugar: Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1    |    Hora: 15:00.

Observaciones:

Demarcación de límites en la zona de apipe:
  • Expte. S-1469/23, senadora Valenzuela y otras/os, proyecto de comunicación que solicita la intervención por el accionar de las fuerzas armadas del Paraguay hacia una embarcación civil argentina de pesca en aguas jurisdiccionales argentinas el 25 de junio de 2023 (DAE 73/2023).
  • Expte. S-1510/23, senador Vischi, proyecto de comunicación que solicita se considere como conflicto sistemático y permanente la violación de soberanía y limites en aguas argentinas y costas de Punta Ñaro, Ituzaingo, prov. de Corrientes, por parte de la prefectura gral. naval paraguaya y otras cuestiones conexas (DAE 75/2023).
  • Expte. S-1574/23, senador Vischi, proyecto de comunicación que solicita la remisión de resoluciones de la comisión y decretos de la dictadura militar en relación a la demarcación de límites en la zona de apipe, de acuerdo al art. 4 de la Res. 11/2023 aprobada por el Senado de la prov. de Corrientes (DAE 79/2023).

Hidrovía.

Yacyreta.


Ver más: Transmisión en vivo - Canal de YouTube de Senado


 

Jueves 28 de septiembre



14:00 h - Sesión pública especial

Se tratará el temario dispuesto en el DPP 29/23.


 

Lugar: Recinto de Senadores y Senadoras, Palacio Legislativo    |    Hora: 14:00.

Observaciones: La sesión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Senado y de los canales 24 digital de Telecentro y 90 digital de Cablevisión Flow.




Ver más: transmisión en vivo - Canal de YouTube del Senado

Ver: DPP 29.23


 

Viernes 29 de septiembre



19:30 h - Concierto de la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación

La orquesta brindará el concierto "Metamorfosis germanas"

  • Solista: Stanimir Todorov (violonchelo)

 

Lugar: Solo por streaming    |    Hora: 19:30.

Observaciones:

Transmisión en vivo y en directo a través de Youtube /SenadoTVArgentina y de Facebook /CulturaDiputados.



Ver más: Transmisión en vivo - Canal de YouTube del Senado

Ver: Invitación


 

Sábado 30 de septiembre



12:00 - 16:00 h - Visitas al Museo del Senado

En el inicio del recorrido los y las visitantes presenciarán la proyección de un mapping histórico que narra la historia del Senado de la Nación y los sucesos más relevantes de la historia Argentina. El Museo también incluye la exhibición de las constituciones nacionales de 1853, de 1949 y la de 1994, que se encuentran en custodia del Senado. La visita incluye, además, un recorrido por los salones principales del Palacio Legislativo y el recinto de la Cámara alta.

 

Lugar: Palacio Legislativo, Hipólito Yrigoyen 1849    |    Hora: 12:00 - 16:00.

Observaciones: Sábados, domingos y feriados de 12 a 16 h con inscripción previa.


 

Domingo 01 de octubre



12:00 - 16:00 h - Visitas al Museo del Senado

En el inicio del recorrido los y las visitantes presenciarán la proyección de un mapping histórico que narra la historia del Senado de la Nación y los sucesos más relevantes de la historia Argentina. El Museo también incluye la exhibición de las constituciones nacionales de 1853, de 1949 y la de 1994, que se encuentran en custodia del Senado. La visita incluye, además, un recorrido por los salones principales del Palacio Legislativo y el recinto de la Cámara alta.

 

Lugar: Palacio Legislativo, Hipólito Yrigoyen 1849    |    Hora: 12:00 - 16:00.

Observaciones: Sábados, domingos y feriados de 12 a 16 h con inscripción previa.


 

Archivo