25 de septiembre de 2024

REUNIÓN PLENARIA DE LAS COMISIONES DE DEFENSA NACIONAL Y RELACIONES Y EXTERIORES Y CULTO.


Las comisiones de Defensa Nacional y Relaciones Exteriores y Culto, en reunión plenaria, dictaminaron el Expte. CD 9/24Proyecto en revisión que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios contemplados en el programa de ejercitaciones combinadas a realizarse desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto  2025.-

En el salón Arturo Illia del Senado se reunieron en el día de la fecha las comisiones de Defensa Nacional y Relaciones Exteriores y Culto, presididas por Luis Juez (PRO) y Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), respectivamente, para dictaminar el Expte. CD 9/24, Proyecto en revisión que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida de fuerzas nacionales para participar en los ejercicios contemplados en el programa de ejercitaciones combinadas a realizarse desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto  2025.-

 Se contó con la presencia del secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme. Este ultimo expuso y brindó detalles en relación a los ejercicios bilaterales y multilaterales que desarrollarán el Ejercito; la Armada; la Fuerza Aérea y el Estado Mayor Conjunto. El funcionario explicó que son 15 los ejercicios a efectuarse de distintos tipo y modalidades; 12 de ellos corresponden a la Armada Argentina, uno a la Fuerza Aérea, uno al Ejército Argentino y uno al Estado Mayor Conjunto. En total, son 15 ejercicios que involucran un total de personal de 5.505 personas.

Los ejercicios son: Integración 2024, Crucex, Arandú, Acrux, Atlasur, Operación Formosa, Fraterno, Galapex, Inalaf, Passex, Siforex, Unitas, Viekaren, Guinex y Vinciguerra.

La senadora Silvia Sapag (Movimiento popular Neuquino), la senadora Duré y el senador Lewandowski anticiparon que presentarán dictamen de minoría, través del cual excluirán el Guinex y Vinciguerra  de los 15 ejercicios que el ministerio de defensa solicitó para su aprobación, por ser un ejercicio en el que participaría EE.UU y, en el caso específico del Vinciguerra, por realizarse en el espacio marítimo costero y terrestre del sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego (preferentemente USHUAIA).  En relación a la cuestión de la cantidad de efectivos estadounidenses a participar en Argentina, el funcionario explicó que los 15 ejercicios contemplan la participación de 5.500 efectivos. Martínez explicó: «La cantidad de tropas norteamericanas que entrarán a suelo argentino para realizar ejercicios conjuntos es de veinte efectivos, que son una sección de la infantería marina».Además, aclaró que "algunos ejercicios que realizarán consisten en escalada de rocas pequeñas, escalado del glaciar, construcción de cuevas de nieve e iglú, posicionamientos a puestos observatorios en terrenos nevados, prácticas de rescate en avalancha, esquí alpino y travesía. Todos estos ejercicios permiten justamente trabajar de manera conjunta y pacífica".

 A su término, el senador Juez señaló que el dictamen de mayoría pasaba a la firma y la senadora Silvia Sapag (Unidad Ciudadana) informó que presentaría un dictamen de minoría «excluyendo de la aprobación los ejercicios Vinciguerra y Guinex».


Archivos Descripción
ACTA N° 76
VERSIÓN TAQUIGRÁFICA