09 de junio de 2020

Reunión de Asesores/as de manera virtual




El 09 de junio de 2020 a las 16 h se reunieron los/as asesores/as de la Comisión Banca de la Mujer en forma virtual, a los efectos de iniciar el tratamiento del expte. S-268/20, senadora González M. y otros: proyecto de ley que incorpora la perspectiva de género en los presupuestos públicos.

Asimismo, se analizaron los siguientes proyectos de declaración:

Expte. S-627/19, senador Marino: proyecto de declaración que declara de interés la iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de celebrar el Día Internacional de las Niñas en las T.I.C., el 25 de abril de 2019.

Expte. S-1149/19, senador Solanas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el premio otorgado a la Sra. Marta Alanis por la Coalición Internacional por la Salud de las Mujeres, el 10 de abril de 2019.

Expte. S-1224/19, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la Revista Yo Soy, realizada y publicada por la asociación civil sin fines de lucro Yo No Fui, conformada por mujeres privadas de libertad y mujeres liberadas.

Expte. S-1378/19, senadora Kunath: proyecto de declaración que declara de interés el Encuentro de Mujeres Campesinas: "Mujeres campesinas que se organizan", a realizarse en la Cdad. De Villaguay, prov. de Entre Ríos, el 17 de mayo del 2019.

Expte. S-1762/19, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el XXXV aniversario de la adopción de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el 9 de junio de 2019.

Expte. S-2288/19, senadora Giacoppo: proyecto de declaración que declara de interés el 2° Congreso NOA, NEA e Internacional "Mujeres Hoy, Superando los Desafíos", a realizarse en la Cdad. de San Salvador de Jujuy, prov. de Jujuy, el 7 y 8 de agosto de 2019.

Expte. S-2309/19, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la realización del Programa Desarrollo Emprendedor para Madres, en la Universidad Nacional de La Pampa, durante el segundo semestre de 2019.

Expte. S-2310/19, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el 40° aniversario de la adopción de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer por parte de la ONU, el 18 de diciembre de 2019.

Expte. S-2353/19, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la labor realizada por la asociación civil La Mujer y el Cine, y a su "Festival la Mujer y el Cine 2019", en CABA desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre.

Expte. S-2421/19, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés los encuentros de formación e intercambio promovidos por el Programa Sordas Sin Violencia, a realizarse en agosto y octubre de 2019.

Expte. S-2590/19, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el lanzamiento de la campaña "Estamos Cerca..." de la Secretaría de Estado de la Mujer #NiUnaMenos de la prov. de San Luis.

Expte. S-2963/19, senadora Elías de Pérez y otras: proyecto de declaración que repudia los actos de vandalismo sobre los carteles de campaña de Roxana Reyes, diputada nacional y candidata a intendenta de la Cdad. de Río Gallegos. 

Expte. S-3023/19, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la Jornada Federal de Mujeres y Diversidades, realizado en todas las provincias del país, el 5 y 6 de octubre de 2019.

Expte. S-3064/19, senadora Crexell: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la inclusión de la médica Mabel Bianco en la lista "100 Mujeres 2019" de la BBC, en la Categoría Liderazgo, de las más inspiradoras e influyentes del mundo.

Expte. S-3081/19, senadora Catalfamo: proyecto de declaración que declara de interés la segunda edición del "Mujerazo", en la Cdad. de Villa Mercedes, prov. de San Luis, el 19 de octubre de 2019.

Expte. S-3089/19, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la participación del pampeano Juan Pablo Poli, en el grupo de jóvenes líderes «Beijing+25 Youth Task Force», organizado por ONU Mujeres.

Expte. S-3092/19, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito ante los resultados obtenidos por las y los malambistas pampeanos que participaron en el 2° Campeonato Nacional de Malambo Femenino, en la Cdad. de Carlos Paz, prov. de Córdoba, del 11 al 14 de octubre de 2019.

Expte. S-3100/19, senadora Verasay: proyecto de declaración que declara de interés las Jornadas de Capacitación con Perspectiva de Género, a realizarse en la prov. de Mendoza, del 30 de octubre al 1º de noviembre de 2019.

Expte. S-3266/19, senadora García Larraburu: proyecto de declaración que declara de interés la "Fiesta de la Mujer Rural", a desarrollarse en la prov. de Río Negro, el 14 y 15 de diciembre de 2019.

Expte. S-3297/19, senadora Ianni: proyecto de declaración que declara de interés el programa televisivo "La Marea", transmitido por Canal 9 de la prov. de Santa Cruz.

Expte. S-3336/19, senadora Verasay: proyecto de declaración que declara de interés las "Jornadas sobre Género y Discapacidad", realizadas en la prov. de Mendoza, el 22 de noviembre 2019.

Expte. S-3365/19, senadora Pilatti Vergara: proyecto de declaración que declara de interés la 2° Feria del Libro Feminista (FILFEM), a realizarse en el Espacio Cultural Dumont, en CABA, el 15 de diciembre de 2019.

Expte. S-3386/19, senadora García Larraburu: proyecto de declaración que declara de interés la Marcha del Orgullo LGBT a realizarse en la Cdad. de San Carlos de Bariloche, prov. de Río Negro, el 7 de diciembre de 2019.

Expte. S-3389/19, senadora García Larraburu: proyecto de declaración que declara de interés el 6° Foro Nacional Interdisciplinario "Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad", a realizarse en San Carlos de Bariloche, prov. de Río Negro, del 30 de marzo al 1° de abril de 2020.

Expte. S-3521/19, senadora Giacoppo: proyecto de declaración que declara de interés el trabajo de la jujeña Olga Natalia Valderrama en la Base Marambio, en la Antártida Argentina. 

Expte. S-3526/19, senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés el proyecto de formación profesional "Ama tu Luna", el cual capacita mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Expte. S-3536/19, senadora García Larraburu: proyecto de declaración que declara de interés el 6° Foro Nacional Interdisciplinario "Mujeres en Ciencia, Tecnología y Sociedad", a realizarse en San Carlos de Bariloche, prov. de Río Negro, del 30 de marzo al 1° de abril de 2020.

Expte. S-125/20, senadora Solari Quintana: proyecto de declaración que declara de interés "El Impacto de la Mujer en la Economía: Liderazgo, Empresas y Emociones", a realizarse en el edificio Alfredo Palacios de este H. Senado de la Nación, el 17 de marzo de 2020.

Expte. S-201/20, senadora Verasay: proyecto de declaración que declara de interés las inauguraciones del: centro de capacitación y entrenamiento energético "Ing. Beatriz Ghirelli", el 11 de marzo de 2020, y el busto de la Ing. Cecilia Bachofen, en la Fac. de Ing. de la UBA el 13 de marzo de 2020.

Expte. S-396/20, senador Mirabella: proyecto de declaración que declara de interés la realización de las X Jornadas Nacionales de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, "Defender y Juzgar con Perspectiva de Género", en la Cdad. de Santa Fe prov. homónima del 6 al 8 de mayo de 2020.

Expte. S-404/20, senadora Crexell: proyecto de declaración que declara de interés la realización de la edición del circuito "Mujeres Corren", que se llevará a cabo en las ciudades de Neuquén, San Martín de los Andes, Zapala y Bariloche, los días 8, 14, 21 y 28 de marzo de 2020, respectivamente.

Expte. S-833/20, senador Rodas: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la implementación de la una línea directa de Whatsapp para asistir a personas en situación de "violencia por motivos de género", en medio de la pandemia de coronavirus Covid-19.

Expte. S-915/20, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la creación de la Gerencia de Promoción de Políticas de Género, Resguardo del Respeto y Convivencia Laboral en el ámbito del Banco Central de la Rep. Argentina.

Expte. S-936/20, senadora Mirkin: proyecto de declaración que rechaza las manifestaciones efectuadas por el legislador provincial Ricardo Bussi, de la prov. de Tucumán, sobre violencia de género.

Expte. S-1058/20, senadora Mirkin: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la conmemoración del "Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres", el 28 de mayo de cada año.

De conmemoración del Día Internacional de la Mujer:

Expte. S-712/19, senador Montenegro: proyecto de declaración que adhiere a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2019.

Expte. S-3462/19, senadora Almirón: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", el 8 de marzo de cada año.

Expte. S-3588/19, senadora Pilatti Vergara: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de cada año.

Expte. S-27/20, senador Montenegro: proyecto de declaración que adhiere al "Día Internacional de la Mujer Trabajadora", el 8 de marzo de 2020. 

Expte. S-114/20, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de cada año.

Expte. S-117/20, senador Romero: proyecto de declaración que adhiere a las celebraciones por el "Día Internacional de la Mujer", el 8 de marzo de 2020.

Expte. S-193/20, senador Rodríguez Saá: proyecto de declaración que adhiere al "Día Internacional de la Mujer", el 8 de marzo de 2020.

Expte. S-206/20, senadora González N. y otros: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo, y al paro nacional y movilización convocado para el 9 de marzo del 2020.

Expte. S-251/20, senador Zimmermann: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del "Día Internacional de la Mujer", a celebrarse el 8 de marzo de cada año. 

De conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer:

Expte. S-1014/19, senador Ojeda: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del 72° aniversario de la promulgación de la Ley 13.010 - Voto femenino-, el 23 de septiembre de 2019.

Expte. S-2217/19, senadora Ianni y otros: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, el 23 de septiembre.

Expte. S-2514/19, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere al "Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer" a celebrarse el 23 de septiembre de 2019.

Expte. S-2520/19, senador Montenegro: proyecto de declaración que expresa beneplácito al cumplirse el 72° aniversario de la promulgación de la Ley 13.010 - Voto femenino-, el 23 de septiembre de 2019.

Expte. S-2844/19, senador Romero: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el septuagésimo segundo aniversario de la promulgación de la Ley 13.010 - Derechos políticos de la mujer-, el 23 de septiembre de 2019.

De conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:

Expte. S-2515/19, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a celebrarse el 25 de noviembre de 2019.

Expte. S-3304/19, senadoras Ianni y Catalfamo: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre de 2019.

Expte. S-3310/19, senador Romero: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre de cada año. 

Expte. S-3331/19, senador Braillard Poccard: proyecto de declaración que adhiere al "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las Niñas", el 25 de noviembre de cada año. 

De preocupación por el número de femicidios:

Expte. S-2784/19, senadora Blas: proyecto de declaración que expresa pesar y preocupación por el número de femicidios ocurridos durante el último fin de semana.

Expte. S-2896/19, senadora Boyadjian: proyecto de declaración que expresa preocupación y repudio ante los crímenes de femicidio, en nuestro país.