Logo de la Dirección General de Relaciones Internacionales

Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar

Presentación

Su principal misión es asistir al presidente del Honorable Senado de la Nación y a los senadores en lo atinente a las actividades vinculadas a las relaciones internacionales.

La estructura de la Dirección General de Relaciones Internacionales está compuesta por la Dirección de Asuntos Globales y la Dirección de Organismos Internacionales. Además, cuenta con un Observatorio de Política Internacional para el análisis de los acontecimientos externos con incidencia en la agenda parlamentaria.

Autoridades

Dirección General de Relaciones Internacionales - Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Dirección de Asuntos Globales - Directora: Eliana Santanatoglia
Dirección de Organismos Internacionales - Director: Juan Bautista González Saborido

Eventos

Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.

EL SENADOR DE ANGELI VISITÓ LA EMBAJADA DE AUSTRALIA

Lo hizo en el marco de su participación del Grupo Parlamentario de Amistad con dicho país. Fue recibido por el Embajador Noel Campbell. La conversación se centró principalmente en temas agropecuarios y educativos.

PARLATINO EXHORTÓ A REINO UNIDO A CESAR SUS MANIOBRAS EN MALVINAS

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) exhortó al Reino Unido a detener la realización de ejercicios militares en las islas Malvinas y expresó su "inconformidad con la decisión del gobierno británico"

LA MESA DIRECTIVA DEL PARLATINO SE REUNIÓ EN SU SEDE PERMANENTE

Participó de la reunión, el senador del Frente Para la Victoria por Chubut, Juan Mario Pais, en su carácter de Secretario de Comisiones Alterno.

PARLAMENTARIOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE IMPULSAN CUMBRE MUNDIAL CONTRA LA MALNUTRICIÓN

Más de cien legisladores de América Latina y el Caribe acordaron impulsar la Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición a realizarse en España, en noviembre de 2018. El anuncio se generó en el marco de la octava sesión del Foro Anual de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe, realizado en el parlamento uruguayo durante los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017. La delegación argentina estuvo integrada por la senadora de Cambiemos - Unión Cívica Radical por Jujuy, Silvia Giacoppo; y la diputada de Cambiemos - Unión PRO por CABA, Cornelia Schmidt-Liermann.

LA SENADORA MEXICANA CUEVAS BARRÓN FUE ELECTA COMO PRESIDENTA DE LA UIP POR EL PERÍODO 2018-2020

La Senadora mexicana, del Partido de Acción Nacional (PAN), ganó por amplia mayoría, obteniendo 287 votos sobre un total de 361. La elección se llevó a cabo en la 137ª Asamblea Anual celebrada en la ciudad de San Petersburgo.

COMISIONES DEL PARLATINO TRABAJARON EN UNA LEY MODELO CONTRA LA CONTAMINACIÓN DE REGIONES COMARCALES Y DISCUTIERON EL PRECIO DEL CRUDO

Las comisiones de Etnias y Pueblos Indígenas, y Energía y Minas, del PARLATINO trabajaron en un proyecto de ley modelo para evitar la contaminación de las regiones comarcales. Participaron de la reunión el diputado del PRO por San Juan y vicepresidente por Argentina ante el organismo, Eduardo Cáceres; y el diputado Eduardo Fabiani.

LA JUNTA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO LATINOMERICANO Y CARIBEÑO SE REUNIÓ EN SU SEDE PERMANENTE

Participaron de la reunión, el Senador Juan Mario Pais del Frente para la Victoria por Chubut, en su carácter de Secretario de Comisiones Alterno, y el Diputado sanjuanino del PRO, Eduardo Cáceres, quien se desempeña como Vicepresidente por Argentina ante el organismo. El diputado presentó una propuesta de resolución en apoyo a la creación de una Corte Penal Latinoamericana que será tratado en la próxima reunión del órgano. También, se aprobaron declaraciones de solidaridad con los pueblos de México, por el terremoto sufrido, y con los estados caribeños afectados por el paso de huracanes.

PARLATINO DISCUTIRÁ LOS PRECIOS DEL CRUDO Y LA CONTAMINACIÓN EN TERRITORIOS INDÍGENAS

Las comisiones de Energía y Minas, y Pueblos Indígenas y Etnias, del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), se reunirán en Panamá el próximo 5 y 6 de octubre con el fin de discutir temas relacionados con la baja de los precios del petróleo y la lucha contra la contaminación socio-ambiental en las regiones comarcales indígenas.

PARLATINO APRUEBA LEY MARCO QUE REGULA EL DERECHO AL ROAMING INTERNACIONAL

La Comisión de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor del Parlamento Latinoamericano y Caribeño aprobó en su última reunión, llevada a cabo en la sede permanente del organismo en la ciudad de Panamá, una ley marco que regula el derecho al servicio de Roaming Internacional. Participó de la reunión el senador Daniel Pérsico, del Frente para la Victoria por San Luis.

CULMINÓ LA DÉCIMA SESIÓN PLENARIA DE LA ASAMBLEA EUROLATINOAMERICANA

Participó por Argentina el diputado Eduardo Cáceres. Entre otras, fue aprobada la resolución sobre trabajo informal presentada por Argentina. La Asamblea comenzó con un sentido homenaje al senador argentino fallecido, Luis Lusquiños.

Logo Honorable Senado de la Nación

Honorable Senado de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Hipólito Yrigoyen 1849 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | C1089AAI | (+5411) 2822 . 3000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente. - Webmaster

Sitio desarrollado por la Subdirección General de Infraestructuras Tecnológicas del H. Senado de la Nación.