Senador PARRILLI OSCAR ISIDRO

Oscar Isidro Parrilli
Senador Nacional
Bloque: Unidad Ciudadana
Partido o alianza por la que ingresó:
Frente de Todos
Período 10 / 12 / 2019 - 09 / 12 / 2025

Provincia numero 21

Neuquén

 

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
2258/23 01-11-2023 CATALFAMO Y OTROS/AS: PROYECTO DE LEY DE JUVENTUDES
2070/23 28-09-2023 LEAVY Y OTRA/O: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 519 DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION, RESPECTO DEL DEBER DE ASISTENCIA, A QUIEN PADECE UNA ENFERMEDAD GRAVE PREEXISTENTE, POSTERIOR AL CESE DE LA CONVIVENCIA.
2078/23 28-09-2023 PILATTI VERGARA Y OTRAS/OS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLÁCITO POR LA DECISIÓN DE LA UNESCO DE DECLARAR AL MUSEO SITIO DE MEMORIA "ESMA" COMO PATRIMONIO MUNDIAL.
2069/23 28-09-2023 LEAVY Y OTRA/O: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LOS ARTS. 442 Y 525 DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION, RESPECTO DE LA AMPLIACION DEL PLAZO Y COMPUTO DE CADUCIDAD EN LA COMPENSACION ECONOMICA, COMO EFECTO DEL DIVORCIO O EL CESE DE LA UNION CIVIL CONVIVENCIAL.
2076/23 28-09-2023 PILATTI VERGARA Y OTRAS/OS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLÁCITO POR EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL OTORGADO AL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS (CONICET), COMO LA MEJOR INSTITUCIÓN CIENTÍFICA DE AMÉRICA LATINA.
2077/23 28-09-2023 PILATTI VERGARA Y OTRAS/OS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL PERIODISTA Y COLUMNISTA POLÍTICO MARIO WAINFELD.
2032/23 21-09-2023 RODRIGUEZ SAA Y OTROS/AS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE AL "DIA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA", EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
2031/23 21-09-2023 RODRÍGUEZ SAA Y OTROS/AS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE ADHIERE A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ, EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
2030/23 21-09-2023 RODRÍGUEZ SAA Y OTROS/AS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA RECONOCIMIENTO A LOS VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS DE LA REP. ARGENTINA, QUE PARTICIPARON DE LOS ESTUDIOS CLÍNICOS DE VACUNAS DE PRUEBA PARA COMBATIR AL CORONAVIRUS COVID-19.
2033/23 21-09-2023 RODRIGUEZ SAA Y OTRAS/OS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLACITO POR EL RECONOCIMIENTO COMO SITIO DE PATRIMONIO MUNDIAL POR PARTE DE LA UNESCO, AL MUSEO SITIO DE LA MEMORIA (ESMA), EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

Currículum Vitae

Oscar Parrilli se Senador Nacional. Nació en San Martín de Los Andes, provincia de Neuquén, en 1951.
Obtuvo su título de abogado en 1976 en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en Sociedades Comerciales y en gestión empresarial en la Universidad del Comahue. Es casado y tiene cuatro hijos.
De joven fue jugador de básquet  y llegó a formar parte de la primera división del club Cipolletti de Río Negro.
También en su juventud, comenzó a militar en el movimiento nacional peronista, y se afilió al partido Justicialista.
En 1982, al finalizar la dictadura que interrumpió su militancia, fundó el Ateneo Arturo Jauretche. Con el retorno a la democracia, fue Diputado provincial en la Legislatura de la provincia de Neuquén en el período 1983-1987, presidió el bloque Justicialista entre 1986 y 1987. Fue titular del partido justicialista de la provincia de Neuquén entre 1988 y 1993 y en 1989 fue electo Diputado Nacional por la misma provincia.
Fue candidato a la gobernación de su provincia en 1991 y obtuvo el 30 % de los votos, detrás del electo gobernador Jorge Sobisch.
En 1993, cuando terminó su mandato como diputado, su agrupación Peronismo para la Victoria, enfrentada con el justicialismo que respondía al entonces presidente Carlos Menem, fue derrotada en las elecciones internas del peronismo neuquino. 
En las elecciones presidenciales de 1995 apoyó la fórmula Bordón-Álvarez, lo cual le significó la amenaza de expulsión del justicialismo local. 
Conoció a Néstor Kirchner en Río Gallegos en 1986 por intermedio de un amigo en común, ¿Cacho¿ Caballero. A partir de allí iniciaron una relación política y personal muy estrecha. En 1998 fundó el Grupo Calafate, espacio liderado por el entonces gobernador de la provincia de Santa Cruz.
Sus ideas políticas, dentro del movimiento nacional y popular, lo han ubicado siempre enfrentando las políticas neoliberales. Defendió y defiende la soberanía política, la independencia económica, la justicia social, la igualdad de género y oportunidades, y la construcción de una alianza regional de los países de América Latina.
En 2003 Néstor Kirchner lo designó Secretario General de la Presidencia. Ocupó esa responsabilidad desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 16 de diciembre de 2014. Fue confirmado en su puesto en 2007 durante la gestión de la presidenta Cristina Fernández. Fue el responsable de organizar y ejecutar la conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, en 2010 y la feria Tecnópolis, entre 2011 y 2015.
En agosto de 2015 Cristina Fernández de Kirchner, lo nombró Director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), organismo que reemplazó a la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), creada por Juan Domingo Perón.
Desde 2016 es el presidente del Instituto Patria. 
En 2019, fue electo Senador Nacional por su provincia, representación que ejerce  actualmente.

Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

Sin Eventos

PROVINCIAS

www.neuquen.gov.ar

www.neuquen.gov.ar La provincia de Neuquén se encuentra ubicada en la región noroeste de la patagonia de la República Argentina, con una superficie de 94.078 Km2.

Limita al norte con la provincia de Mendoza; al este y al sur con la provincia de Río Negro, y al oeste con la República de Chile.

Su territorio presenta un relieve muy variado. Cordones montañosos, serranías del sistema de los Patagones, cerros volcánicos, mesetas y bajos se disponen en forma decreciente de altitud hacia el oriente, recortados por los sistemas fluviales que se originan en la cadena andina. Hacia occidente se advierte una densa red hidrográfica que contrasta con la abierta malla fluvial del este. La mediterraneidad de la provincia se hace visible en el centro-oeste, donde los relieves no resultan lo suficientemente elevados para provocar las precipitaciones. La extrema aridez que caracteriza esta zona se hace evidente por la pobre vegetación y, económicamente, limita las actividades agrícolas a los fondos húmedos de los cañados y a las áreas con riego de los valles inferiores. Es la única provincia de esta región que carece de litoral marítimo.

Posee numerosos pasos cordilleranos de fácil acceso, algunos transitables permanentemente; esto permite el fluido intercambio de bienes y personas con el Valle Central de Chile.

Actualmente, el sector energético es el de mayor relevancia y dinamismo en la economía provincial. Las reservas de gas natural de esta provincia representan alrededor de las dos terceras partes de las del país, mientras que en petróleo alcanzan alrededor de la cuarta parte. Neuquén produce alrededor de un tercio del petróleo extraído a nivel nacional y, en cuanto a la extracción de gas natural, ronda el 50%; se exportan a Chile ambos productos. Asimismo, es la principal productora de energía eléctrica a partir de sus cinco centrales hidroeléctricas.

Dentro del sector agropecuario se destaca la actividad frutícola (manzana y pera) con destino al mercado interno y a la exportación. La misma da también lugar a la actividad industrial de derivados (jugos concentrados de alta calidad, frutas procesadas, etc.). En la ganadería, que es de tipo extensiva, predominan las especies caprina y ovina. En el sector industrial, además de la agroindustria mencionada se destaca la destilación de petróleo, recuperación de gas licuado, fabricación de cerámicas y de agua pesada.

Esta provincia, cuya capital lleva su mismo nombre, se divide en 16 departamentos.

La tasa media anual de crecimiento es del 45,2% y la densidad de 4,1 habitantes por kilómetro cuadrado.

El turismo es una actividad importante para Neuquén, y se concentra principalmente en la zona cordillerana del sur de la provincia. Allí existe una síntesis de montañas, lagos y espesos bosques. También posee la infraestructura adecuada para los deportes de nieve.

Actualmente esta provincia esta gobernada por Dn. Omar Gutiérrez.

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
MATIAS MOLINERO A-4
MARIA GABRIELA PEREZ A-1
AGUSTINA CARDOZO A-8
SEBASTIAN JAVIER OLAECHEA A-5
HECTOR ICAZURIAGA A-4
FERNANDO JAVIER CASTIGLIONI A-2
GERARDO DAMIAN ACCIARRI A-8
CARLOS RENATO MARCEL A-2
CAROLINA ANDREA CASAGNI WELSCH A-5
JUAN PABLO FUTTEN A-2
JORGE ADRIAN PADILLA A-4
LUIS ALEJANDRO VARGAS A-8
VALERIA RUTH NAVARRO A-8
GUSTAVO GABRIEL ARELLANO A-8
MARIANA LUZ ROTTER A-4
AGUSTIN ANDRES REAL A-1
CLAUDIA ELIZABETH GOMEZ A-12
PATRICIA MARIANA PONCE DE LEON A-1
ANITA OLGA MONTANARO A-3