Senador LÓPEZ VALVERDE CRISTINA DEL CARMEN

Cristina del Carmen López Valverde
Senadora Nacional
Bloque: Frente Nacional y Popular
Partido o alianza por la que ingresó:
Frente Todos
Período 10 / 12 / 2017 - 09 / 12 / 2023

Provincia numero 12

San Juan

 

PROYECTOS

EXPEDIENTE MESA DE ENTRADA EXTRACTO DEL PROYECTO
1941/23 12-09-2023 LOPEZ VALVERDE: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLÁCITO POR LA CREACIÓN DE LA CARRERA DE MEDICINA EN EL ÁMBITO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD (EUCS).
1924/23 07-09-2023 LOPEZ VALVERDE Y UÑAC: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLÁCITO POR LA CELEBRACIÓN DEL 75° ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA CASA DE SAN JUAN EN BUENOS AIRES, EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
1862/23 29-08-2023 PILATTI VERGARA Y OTRAS/O: PROYECTO DE DECLARACION QUE EXPRESA PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL FISCAL FEDERAL JOSE FEDERICO DELGADO.
1832/23 25-08-2023 PILATTI VERGARA Y OTRAS/OS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA BENEPLÁCITO POR LA INCORPORACIÓN DE LA REP. ARGENTINA AL GRUPO BRICS, A PARTIR DE 1° DE ENERO DE 2024.
1762/23 17-08-2023 LEAVY Y OTRAS/OS: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE REPUDIA LAS DECLARACIONES DEL DIP. NACIONAL Y CANDIDATO PRESIDENCIAL JAVIER MILEI, DE PRIVATIZAR EL CONICET Y ELIMINAR EL MIN. DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION.
1766/23 17-08-2023 LÓPEZ VALVERDE Y OTRA/O: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA PREOCUPACIÓN POR LA PROPUESTA DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL JAVIER MILEI, DE MODIFICAR EL ORGANIGRAMA NACIONAL Y EL CIERRE DE MINISTERIOS.
1564/23 06-07-2023 LOPEZ VALVERDE: PROYECTO DE DECLARACIÓN QUE EXPRESA PREOCUPACION POR LA REALIZACION DEL SHOW COMERCIAL INMERSIVO "SECRET GARDEN" EN EL JARDIN BOTANICO, CARLOS THAYS, Y POR EL INCUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO POR LA LEY 12.665 - COMISION NACIONAL DE MUSEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS-.
1553/23 05-07-2023 PILATTI VERGARA Y OTRAS/OS: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO PENAL, RESPECTO DE TIPIFICAR EXPRESAMENTE LA NEGACIÓN DE LOS DELITOS DE GENOCIDIO Y LESA HUMANIDAD.
1410/23 15-06-2023 LOPEZ VALVERDE: PROYECTO DE DECLARACION QUE EXPRESA BENEPLACITO POR LA DESIGNACION DE LA DRA. FRIDA ARMAS PFIRTER COMO JUEZA DEL TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR PARA EL PERIODO 2023-2032.
1397/23 13-06-2023 LOPEZ VALVERDE: PROYECTO DE DECLARACION QUE EXPRESA BENEPLACITO POR EL 461° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE SAN JUAN, EL 13 DE JUNIO DE 2023.

Currículum Vitae

Senadora Nacional Cristina del Carmen López Valverde

Cristina del Carmen López Valverde es Senadora Nacional por la Provincia de San Juan (2017-2023).


Nació el 15 de febrero de 1959 en la Ciudad Capital. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad Nacional de San Juan (1985) y Profesora de Enseñanza Primaria.

Actualmente integra las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Ciencia y Tecnología; Derechos y Garantías; Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Educación y Cultura; Infraestructura, Vivienda y 

Transporte; Relaciones Exteriores y Culto; Turismo y Banca de la Mujer, del Honorable Senado de la Nación.

Preside el Grupo de Amistad con Canadá e integra como vocal los Grupos de Amistad con la República Popular de China; el Reino de España; los Países Escandinavos y los Países de Centro América y el Caribe.

Fue Intendenta del Departamento Albardón (2007-2011) y Diputada Provincial por el mismo departamento, en dos oportunidades (2011 - 2015) y (2015 - 2017). Allí se desempeñó como Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Técnica y Presidenta de la Comisión Especial "Ley de Educación de la Provincia".


En su labor académica se desempeñó como titular y adjunta de la UNSJ. Fue Vice-Directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación (2001 - 2004) y Coordinadora de la Comisión de Reformulación de plan de Estudios (2001 - 2004).

Realizó numerosos posgrados y trabajos de investigación. Participo en Congresos y reuniones científicas. Ha realizado diversas publicaciones sobre temas inherentes a la educación y la comunicación.

 




Esta información es actualizada por cada despacho.

NOTICIAS

Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.

Sin Eventos

PROVINCIAS

www.sanjuan.gov.ar

www.sanjuan.gov.ar La provincia de San Juan se encuentra ubicada en la región cuyana de la República Argentina, con una superficie de 89.651 Km2.

Limita al norte con la provincia de La Rioja; al este con las provincias de La Rioja y San Luis; al sur con las provincias de San Luis y Mendoza, y al oeste con las República de Chile.

El 80% de su territorio se encuentra ocupado por un relieve abrupto con montañas de gran magnitud. De ellas descienden las aguas que alimentan sus escasos ríos. Sólo el Jáchal y el San Juan, y sobre todo este último, acumulan caudales importantes. A partir de ellos se organizan los oasis productivos y la población. Las condiciones climáticas han hecho que el riego artificial fuera imprescindible para la implantación de los cultivos, por lo tanto, desde hace varios años la provincia desarrolla la construcción de canales, diques y acequias con aprovechamiento de energía hidroeléctrica, logrando un sistema de riego y drenaje de alrededor de 2000 km de extensión.

El clima en San Juan se caracteriza por ser seco, dado que las montañas andinas bloquean la humedad proveniente del Océano Pacífico.

La provincia de San Juan, tradicionalmente volcada a la producción vitivinícola, en los últimos años, ha reconvertido su actividad central, sustituyendo parcialmente este cultivo por producción frutícola como ser el de la uva de mesa, el melón, el olivo, el membrillo y el damasco; y la incorporación de rubros hortícolas orientados a la exportación de ajo, cebolla, choclo, espárragos y tomates. Las políticas de promoción industrial favorecieron el crecimiento de ese sector, destacándose así, además de la agroindustria tradicional, rubros como la metalmecánica, plásticos, sustancias químicas, papel y textiles.

Esta provincia se destaca a nivel nacional por su actividad minera, en particular la producción de rocas de aplicación como mármoles, bentonita, basalto, etc; y minerales no metalíferos como el sulfato de aluminio, la calcita, el yeso, la bentonita, etc.

Esta provincia, cuya capital lleva su mismo nombre, se divide en 19 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.

La tasa media anual de crecimiento es del 12% y la densidad de 6 habitantes por kilómetro cuadrado.

San Juan ofrece un total de seis circuitos turísticos, básicamente a través de la zona cordillerana.

Actualmente esta provincia esta gobernada por el Sr. Sergio Uñac.

PERSONAL

Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre y Apellido Categoría
ALEXIS AUGUSTO STRACK A-1
EDUARDO MAURICIO IBARRA A-1
MARIELA JULIA GUILLERMINA ETCHEMENDY A-2
MARTA LUZ LOBOS A-2
CECILIA LANFRANCO A-2
DANIELA VAN DE CASTEELE A-8
FLORENCIA LANFRANCO A-2
ELENA CORNEJO SARAVIA A-2
JOSE MANUEL PALLARES A-1
JENNIFER NATALIA BOWDEN SMITH A-2
AGUSTINA BELEN DIAZ A-5
DARIO JAVIER ORTEGA MALLA A-1
LORENA VERONICA BARRESE A-2
JULIA PEYRANI DI CASTELNUOVO A-1