
Carlos Mauricio Espínola
Senador Nacional
Bloque:
Frente Nacional y Popular
Partido o alianza por la que ingresó:
Frente de Todos
Período 10 / 12 / 2021 - 09 / 12 / 2027

Corrientes
PROYECTOS
EXPEDIENTE | MESA DE ENTRADA | EXTRACTO DEL PROYECTO |
---|---|---|
869/22 | 27-04-2022 | VIGO Y OTROS: PROYECTO DE LEY QUE CREA EL PROGRAMA FEDERAL DE DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE SUBSIDIOS AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS. |
808/22 | 21-04-2022 | MAYANS: COMUNICA LA CONFORMACION DEL BLOQUE "FRENTE NACIONAL Y POPULAR", A PARTIR DEL 18 DE ABRIL DE 2022. |
517/22 | 23-03-2022 | LEAVY Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE PRECIO UNIFORME NACIONAL DE LOS COMBUSTIBLES LIQUIDOS DERIVADOS DEL PETROLEO. |
1114/21 | 28-05-2021 | BRAILLARD POCCARD: PROYECTO DE LEY QUE DISPONE LA ENTREGA DE UNA MEDALLA AL PERSONAL DEL SISTEMA DE SALUD DE LA NACIÓN EN RECONOCIMIENTO POR SU LABOR DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA PROVOCADA POR LA PANDEMIA DE COVID-19. |
806/21 | 26-04-2021 | CLOSS Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y SEGUROS. |
37/21 | 02-03-2021 | RODRIGUEZ.: PROYECTO DE RESOLUCION QUE CREA LA "COMISION ESPECIAL DE PLATAFORMAS Y SOCIEDAD DIGITAL". |
2085/20 | 08-09-2020 | ESPINOLA Y BRAILLLARD POCCARD: PROYECTO DE COMUNICACIÓN QUE SOLICITA LA CONFECCION CON LA REP. DEL PARAGUAY DE UN PROTOCOLO DE MEDIACION, A FIN DE PROVEER A UNA SOLUCION TRANSITORIA A LA PROBLEMÁTICA DE LOS POBLADORES DE LAS ISLAS APIPE EN LA PROV. DE CORRIENTES. |
2058/20 | 04-09-2020 | RODRIGUEZ: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 19.640 REGIMEN ESPECIAL FISCAL Y ADUANERO PARA EL TERRITORIO NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR -, QUE PRORROGA EL REGIMEN DE PROMOCION INDUSTRIAL HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2073. |
1923/20 | 25-08-2020 | ESPINOLA: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 24.093 - ACTIVIDADES PORTUARIAS -, RESPECTO DE ADECUAR, ACTUALIZAR PROCEDIMIENTOS Y DEFINICIONES ESPECIFICAS DE LA MISMA. |
1908/20 | 24-08-2020 | LUENZO Y ESPINOLA: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 27.418 (RÉGIMEN DE PROMOCION DE LA INDUSTRIA NAVAL ARGENTINA) QUE CRÉA EL FONDO PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA NAVAL NACIONAL (FODINN) |
NOTICIAS
Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.
Sin EventosPROVINCIAS
www.corrientes.gov.ar
Limita al norte con la República del Paraguay; al este con la provincia de Misiones, la República Federativa del Brasil y la República Oriental del Uruguay; al sur con provincia de Entre Ríos, y al oeste con las provincias de Santa Fe y Chaco.
Su territorio se caracteriza por una asimetría marcada entre el sector oriental y el occidental, el dominio de esteros y lagunas se destaca por no integrar un sistema hidrográfico organizado.
El área más dinámica está delimitada por los esteros y lagunas del Iberá y caracterizada por dos elementos fundamentales: el asentamiento de la capital en una posición privilegiada, en un sitio no inundable donde convergen dos vías fluviales, el río Paraguay y el Paraná, y la presencia de pequeñas lomadas que hacen posible la agricultura intensiva de cítricos, hortalizas, tabaco, maíz, etc.
El clima es un factor importante en el paisaje correntino. Ubicado en la zona subtropical, el territorio está sometido a precipitaciones abundantes que decrecen de noreste a sudoeste.
Las actividades productivas de Corrientes, son la ganadería ovina y vacuna, el cultivo y procesamiento de cítricos, en especial la naranja, y el cultivo de arroz que, en la actualidad, ha alcanzado una fuerte expansión en función del mercado brasileño. Deben también mencionarse cultivos industriales más tradicionales como el té, la yerba mate y el tabaco.
Esta provincia, cuya capital lleva su mismo nombre, está dividida en 25 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.
La tasa media anual de crecimiento es del 17,7% y la densidad de 9 habitantes por kilómetro cuadrado.
El atractivo turístico de la provincia se basa, principalmente, en su variada riqueza forestal, sus esteros y montes, también en el estilo arquitectónico, colonial y autóctono, principalmente de su capital, además de otros centros históricos en general.
Actualmente esta provincia esta gobernada por el Sr. Gustavo Valdés.
COMISIONES QUE INTEGRA
COMISIÓN | CARGO QUE OCUPA |
---|---|
De Asuntos Administrativos y Municipales | VICEPRESIDENTE |
De Defensa Nacional | SECRETARIO |
De Legislación General | VOCAL |
De Infraestructura, Vivienda y Transporte | VOCAL |
De Ambiente y Desarrollo Sustentable | VOCAL |
De Acuerdos | VOCAL |
PERSONAL
Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.
Nombre y Apellido | Categoría |
---|---|
HORACIO ALEJANDRO MIGUEL | A-4 | ROQUE EUGENIO PINZETTA | A-1 | JACQUELINE YOUNG | A-7 | DAVID HECTOR RENOVALES | A-4 | CARLOS MATIAS PELOZO | A-8 | MARTIN HECTOR MARECOS | A-2 | LORENA ITATI ZANDONA | A-2 | FERNANDO ARIEL MAZZOLENI | A-1 | FACUNDO PALMA | A-1 | HUGO ORLANDO ZAMORA | A-3 | PABLO SEBASTIAN GARCIA PEDANO | A-3 | VALERIA SOLEDAD GANE | A-3 | LUIS ALBERTO CHAVEZ | A-2 | HORACIO LEONARDO GARCIA VARA | A-2 | NIOBE ADELA ALBERIO | A-3 | MARIA EUGENIA GARCIA | A-3 | MARIA BELEN MAGRI | A-3 | MARIA GUILLERMINA FLAGEAT | A-6 | LUIS SERVANDO DIAZ | A-3 | SUSANA RAQUEL IBARRA | A-1 | FEDERICO TORRANDELL | A-7 | JOSE IGNACIO DIAZ NARGANES | A-3 | DANIEL ROBERTO GAUNA | A-1 | PABLO EMANUEL ARCE CORTELL | A-3 | LEANDRO LUIS MARTIN DELGADO ROLLA | A-2 | MARIO RAUL SILVA | A-3 | CLAUDIA ROXANA MORA | A-3 | TITO ANTONIO CHEME | A-3 | MARIO DEL TRANSITO COCOMAROLA | A-1 | LUCIA SANSO | A-4 | MARIA MERCEDES HUBER | A-2 | MIGUEL ANGEL EVARISTO CUBEROS | A-2 | THIAGO MAGRI | A-3 |