SEGUNDA JORNADA DE DIFUSION DE LA LEY 26485 -NO VIOLENIA HACIA LA MUJER
El próximo viernes 26 de noviembre en la ciudad de Neuquén, se realizará la Segunda Jornada de Difusión de la Ley 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, en el salón de la Asociación Bancaria sito en Brown 243.
Esta Segunda Jornada, impulsada por la Senadora Nacional Nanci Parrilli, tiene como finalidad el debate, la difusión y la concientización de los derechos humanos de las mujeres que deben ser respetados en todos los ámbitos.
En esta oportunidad se conformarán talleres de discusión para escuchar e intercambiar opiniones y visiones de esta problemática que afecta a la mujer y contará con la presencia de especialistas en la materia.
La Ley 24865, sancionada el 11 de marzo del 2009, impulsa la adopción de medidas tendientes a sensibilizar a la sociedad, promoviendo valores de igualdad y deslegitimación de la violencia contra mujeres (MAS INFORMACION)
El próximo viernes 26 de noviembre en la ciudad de Neuquén, se realizará la Segunda Jornada de Difusión de la Ley 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, en el salón de la Asociación Bancaria sito en Brown 243.
Esta Segunda Jornada, impulsada por la Senadora Nacional Nanci Parrilli, tiene como finalidad el debate, la difusión y la concientización de los derechos humanos de las mujeres que deben ser respetados en todos los ámbitos.
La violencia contra las mujeres revela sometimiento y subordinación social y favorece a que se transformen en destinatarias de una violencia estructural y coyuntural.
En esta oportunidad se conformarán talleres de discusión para escuchar e intercambiar opiniones y visiones de esta problemática que afecta a la mujer y contará con la presencia de especialistas en la materia.
La Ley 24865, sancionada el 11 de marzo del 2009, impulsa la adopción de medidas tendientes a sensibilizar a la sociedad, promoviendo valores de igualdad y deslegitimación de la violencia contra mujeres.
Han comprometido su asistencia funcionarios y legisladores provinciales y del Poder Judicial. Como así también, representantes de asociaciones sociales del interior de la provincia que desde hace varios años vienen trabajando activamente esta problemática generalizada y arraigada en la comunidad neuquina y que genera graves consecuencias tanto físicas como psíquicas en las mujeres y en sus familias.
Neuquén, 21de Noviembre de 2010
CONTACTO DE PRENSA:
Maité Oliva (Bs. As.): 011-15-6337-6820
Vanesa Vivero (Nqn): 0299-15-5061001