01 de julio de 2010

PIDIERON INFORMES EN EL CONGRESO POR EXPLOSIÓN EN PLANTA DE CAMPO DURÁN

El Senado de la Nación aprobó ayer un proyecto de autoría de Sonia Escudero (Peronismo Federal) pidiendo al Ejecutivo Nacional, específicamente a la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización dependiente de la Subsecretaría de Combustibles de la Secretaría de Energía, un informe acerca de la explosión registrada días atrás en la planta de refinación operada por la empresa REFINOR de Campo Durán.

"Puntualmente, lo que queremos saber es si se están cumpliendo las normas de seguridad, los controles y medidas de preservación y protección de los habitantes que se encuentran en esa zona. Y si a raíz del incidente producido se han iniciado sumarios, así como también si existe algún plan de contingencia para este tipo de casos", explicó la senadora Escudero. 2/7/2010

El martes 15 de junio se produjo un incidente en la Refinería operada por REFINOR en Campo Durán. Según el testimonio de los pobladores de la localidad de El Algarrobal, pasadas las 20.45 de ese día se produjeron cuatro explosiones y un fuerte impacto sonoro que causaron pánico en esa población.

Ante esta caótica situación, y sin información de lo que había ocurrido dentro de la destilería, los vecinos alertaron a la policía e intendencia del lugar. Luego fueron evacuados a la localidad de Aguaray, por los móviles policiales y cuatro ómnibus contratados por la intendencia. Allí fueron albergados en el salón parroquial San Francisco de la Iglesia del lugar, negándose a regresar a su pueblo una vez finalizado el incidente.

"Es evidente que existe una falencia respecto de la implementación del plan de contingencia que quedó demostrado en las escenas de pánico y desesperación en la población aledaña, donde el temor se encuentra aún latente", señala la legisladora en su proyecto.

Cabe recordar que la ley nacional 13.660 de 1949, es la base del marco regulatorio relativo a las normas y requisitos que deben ser cumplidas en la plantas de refinación y elaboración de hidrocarburos y sus derivados, en orden a satisfacer la seguridad y salubridad de las poblaciones. En ese orden corresponde al Poder Ejecutivo Nacional a través de la autoridad de aplicación, que conforme su Decreto reglamentario N°10.877/60 se encuentra a cargo de la Secretaría de Energía, autorizar y controlar el funcionamiento de las instalaciones.

Escudero agregó, por último, que "si bien el incidente fue controlado por la implementación de un plan de contingencia por parte del personal de brigada de incendios de la empresa REFINOR, la alarma causada en los pobladores y la ausencia de información acerca de un plan de contingencia y evacuación dirigido a ellos hace pensar que no se estaría cumpliendo acabadamente con los fines buscados por la referida normativa que regula el ejercicio de esa actividad".