FIRMA DEL ACUERDO PARA LA AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO A SAN PATRICIO DEL CHAÑAR
El día 21 de septiembre, el Senador Nacional Horacio Lores rubricó el Acuerdo para la Construcción de la Ampliación del Gasoducto a San Patricio del Chañar y otras localidades de la Provincia de Río Negro, acompañando la firma del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Arq. Julio De Vido; del Sr. Gobernador de la Provincia del Neuquén, Dr. Jorge Augusto Sapag; del Sr. Gobernador de la Provincia de Río Negro, Dr. Miguel Saiz; y de otros legisladores nacionales e intedentes Municipales, en un acto celebrado en el Salón Rojo del Ministerio nacional antes mencionado.
También participaron de la firma el Senador Nacional por la Provincia de Río Negro, Dr. Miguel Pichetto; el Secretario de Energía, Daniel Cameron; y los Sres. Intendentes de los Municipios de San Patricio del Chañar Ramón Soto; de Cinco Saltos, Patricia Etcheverry; de Campo Grande, Ariel Rivero y de Contralmirante Cordero, Fabián Galli. También lo hicieron representantes de Camuzzi Gas del Sur -en su carácter de licenciataria del servicio de distribución de gas natural-, de Nación Fideicomiso SA y del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
Se trata de una obra de unos 40 millones de pesos, de los cuales 15 millones están garantizados en el presupuesto nacional 2009, habiéndose autorizado la constitución de un fideicomiso por un monto de 40 millones de pesos para desarrollar y financiar la construcción.
Con la firma de la carta de intención para la concreción del Proyecto de Integración entre las provincias de Neuquén y Río Negro se pretende garantizar un efectivo abastecimiento de gas natural a las localidades de San Patricio del Chañar, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio, Sargento Vidal, Labrador, Villa Manzano y San Isidro.
El documento firmado establece el interés primordial en llevar a cabo el proyecto de integración, consistente en una nueva alimentación a San Patricio del Chañar y expansiones de redes de distribución, ramales y plantas reguladoras de presión a distintas localidades, con el objetivo de potenciar el crecimiento industrial y global de la zona.