19 de junio de 2009

CHARLA DEBATE ENTRE LAS CANDIDATAS A DIPUTADAS NACIONALES

Las candidatas a diputadas nacionales por la provincia de Salta tendrán una de sus últimas oportunidades para presentar su plataforma y pedir el voto, de cara a los comicios del domingo 28 de junio. Será en el marco de un debate que tendrá lugar el lunes 22 a partir de las 18 hs. en el salón Joaquín Castellanos del hotel Alejandro I, sito en calle Balcarce 252. El evento, que será moderado por la Senadora Nacional Sonia Escudero (Salta/PJ), forma parte de las Primeras Jornadas Cívicas "Un día por mi provincia", que organiza el movimiento "Salta Ciudadana".

Las candidatas a diputadas nacionales por la provincia de Salta tendrán una de sus últimas oportunidades para presentar su plataforma y pedir el voto, de cara a los comicios del domingo 28 de junio. Será en el marco de un debate que tendrá lugar el próximo lunes 22 a partir de las 18 hs. en el salón Joaquín Castellanos del hotel Alejandro I, sito en calle Balcarce 252.

El evento, que será moderado por la Senadora Nacional Sonia Escudero (Salta/PJ), forma parte de las Primeras Jornadas Cívicas "Un día por mi provincia", que organiza el movimiento "Salta Ciudadana". Al efecto, han sido invitadas las candidatas de la totalidad de las listas oficializadas con el espíritu de contribuir a ampliar el conocimiento de las mujeres que aspiran a lograr una banca en el Congreso Nacional.

Salta Ciudadana es un movimiento social que integran distintas instituciones y personas de la comunidad salteña, con el objetivo de ayudar a mejorar la transparencia en las elecciones del próximo 28 de junio. Trabaja en dos instancias principales: por una parte busca incorporar una red de ciudadanos salteños comprometidos con la democracia, para que ese día, luego de sufragar, realicen un reporte sobre los parámetros y el desenvolvimiento general del acto electoral en la mesa en la que votaron.

Por otra parte, apunta a facilitar el acercamiento entre los partidos políticos y aquellos salteños interesados en participar como fiscales.

A continuación del debate, se presentarán una serie de documentos de compromiso democrático y republicano.

Acta de Fiscalización Conjunta: representantes de diferentes partidos y frentes políticos se comprometerán, mediante la firma del Acta de Fiscalización Conjunta, a velar por la transparencia de las elecciones del 28 de junio.

Acta "El País que queremos": el Movimiento Productivo del Norte presentará un documento con una suerte de agenda legislativa, convocando a los futuros diputados nacionales salteños a suscribirla y a trabajar en consecuencia desde el Congreso.

Acta compromiso de los candidatos a prevenir conductas electorales de dudosa legitimidad y valor ético: Se invitará a los candidatos a firmarla, para que públicamente rechacen conductas tales como dobles candidaturas y la no asunción al cargo para el que se hubieren postulado, un fenómeno hoy conocido como "candidatura testimonial".

 

Talleres de capacitación

Por último, está prevista la realización de dos talleres de capacitación para los ciudadanos que estén dispuestos a dar un día de sus vidas por la democracia. En primer lugar, se llevará a cabo el Módulo Práctico "MI ROL EN LAS ELECCIONES", a fin de poner en marcha lo que desde Salta Ciudadana se ha dado en llamar OJO CIVICO. Está destinado a aquellas personas interesadas en participar como observadores de los comicios, a quienes se les brindará una charla para alertar sobre situaciones anormales e irregularidades durante el día del sufragio.

Mientras que, para quienes deseen intervenir como fiscales, habrá un Taller de capacitación a cargo de apoderados y abogados de los partidos que se sumen a esta iniciativa.

El evento es libre y gratuito. Informes en saltaciudadana@gmail.com y en los siguientes teléfonos: 0387 4317349 y 011 4010 5675.