EL ANSES NO ESTÁ PREPARADO PARA SER EL FONDO MONETARIO NACIONAL
Morales en la sesión de hoy
El titular de la UCR y Senador Nacional, Gerardo Morales, en su discurso durante el debate de la estatización de las AFJP sostuvo que "esta discusión tiene que ver con la participación de todos los sectores de la sociedad", y remarcó que "con relación al tema de la administración tenemos una gran discrepancia".
El senador jujeño advirtió que, a su juicio, "el ANSeS no está preparado para ser el Fondo Monetario Nacional. Está preparado para otra cosa".
"No le vamos a echar la culpa a Amado Boudou, que hace poco que está al frente de ese organismo, pero la verdad que hay un tema estructural de funcionamiento e la administración del ANSeS que tiene que ver con las altas y bajas", agregó el presidente del Comité Nacional.
"¿Está bien que a los problemas que tiene a la vez le pongamos el manejo de estos fondos?", insistió Morales y enumeró "administrar el fondo, pagar las prestaciones y a la vez impedir que se deprecien"
"¿No será mejor crear otra estructura, es decir, un ente de derecho público no estatal con
participación fundamentalmente del Estado, con capacidad técnica que aporte el Banco Central
de la República Argentina y con la participación que fija la Constitución?", consultó el senador radical y añadió "porque nos parece bien que de una buena vez por todas se cumpla con el artículo 14 bis de nuestra Carta Magna y se haga participar también a los trabajadores y a los beneficiarios del sistema en la administración del fondo. Pero esta norma se queda corta al respecto; no aborda estos temas. Reitero, es una norma corta, precaria, que no va hacia una reforma".
Morales aclaró que "no estamos planteando que el Tesoro no pueda utilizar los fondos, pero hay que darle un marco. Letras del tesoro, BOCON, lo que sea". "No prevemos cortarle las manos al Gobierno, más aún cuando se avecinan problemas que no sabemos cómo pueden impactar en nuestra economía" dijo el líder radical